Misiones
Inflación en Misiones: leve respiro, pero la comida no afloja
El Nordeste Argentino (NEA), que incluye a Misiones, registró en abril de 2025 una inflación del 2,7%, la más baja del país junto con la Patagonia, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este valor se sitúa por debajo del promedio nacional, que fue del 2,8% .
En lo que va del año, el NEA acumula una inflación del 10,6%, también la menor entre las regiones argentinas, mientras que la variación interanual alcanza el 45%.
Los rubros que más aumentaron en la región durante abril fueron:
-Restaurantes y hoteles: 5,4%
-Educación: 4,2%
-Alimentos y bebidas no alcohólicas: 3,2%
-Recreación y cultura: 3,2%
-Comunicación: 3,1%
-Prendas de vestir y calzado: 3%
A nivel nacional, la inflación mensual fue del 2,8%, acumulando un 11,6% en los primeros cuatro meses del año y un 47,3% en los últimos 12 meses.
La desaceleración de la inflación en el NEA, según el Indec, se atribuye a factores como la estabilidad en los precios de servicios públicos y una menor presión en los costos de transporte. Sin embargo, los aumentos en alimentos y servicios continúan siendo una preocupación para los consumidores de la región.
Este comportamiento inflacionario más moderado en el NEA ofrece un respiro relativo a los hogares de Misiones y provincias vecinas, aunque la situación económica general sigue siendo desafiante.
0%
0%
0%
0%
0%