Close Menu
    Recomendados
    Según mayoría de encuestados que vieron la serie, El Eternauta «nos conecta con nuestra memoria colectiva y cultura popular» imagen-1
    Según mayoría de encuestados que vieron la serie, El Eternauta «nos conecta con nuestra memoria colectiva y cultura popular»
    14 de mayo de 2025
    Encuentran droga oculta en una obra en construcción imagen-2
    Encuentran droga oculta en una obra en construcción
    14 de mayo de 2025
    Dos Hermanas: identificaron al motociclista embestido y siguen buscando al conductor del vehículo fugado imagen-3
    Dos Hermanas: identificaron al motociclista embestido y siguen buscando al conductor del vehículo fugado
    14 de mayo de 2025
    Carlos Palacios, regalo xeneize para Vidal y su objetivo inmediato: "Ganar y salir campeón" imagen-4
    Carlos Palacios, regalo xeneize para Vidal y su objetivo inmediato: «Ganar y salir campeón»
    14 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Según mayoría de encuestados que vieron la serie, El Eternauta «nos conecta con nuestra memoria colectiva y cultura popular»
    • Encuentran droga oculta en una obra en construcción
    • Dos Hermanas: identificaron al motociclista embestido y siguen buscando al conductor del vehículo fugado
    • Carlos Palacios, regalo xeneize para Vidal y su objetivo inmediato: «Ganar y salir campeón»
    • Mendoza: la alianza electoral entre el radicalismo y La Libertad Avanza encuentra resistencias
    • Donald Trump se reúne con el ex líder rebelde convertido en líder de Siria y marca un fuerte giro en la relación
    • El Indec publicará esta tarde el dato de inflación de abril: qué anticipó Milei y qué pronosticaron las consultoras – Infobae
    • Expo Té Argentina 2025: dos jornadas para celebrar la identidad productiva de Misiones
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Por la quita de impuestos, una empresa líder baja 25% sus precios
    La nacion

    Por la quita de impuestos, una empresa líder baja 25% sus precios

    14 de mayo de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Por la quita de impuestos, una empresa líder baja 25% sus precios imagen-5

    La baja de aranceles e impuestos a la importación, sumado a la mayor apertura comercial y la necesidad de vender en un mercado todavía en plena recuperación, llevó a Aluar -empresa líder en el mercado de aluminio- a anunciar este martes que bajará sus precios al mercado interno un 25% en el actual trimestre.

    Según contaron a LA NACION en la empresa que dirige Javier Madanes Quintanilla, opera en esta decisión “la eliminación de sobrecostos” como el impuesto PAIS o la percepción del IVA en Aduana. También impacta, según contaron a ese medio, pero de manera más indirecta, la importación de los bienes elaborados -y menos de insumos básicos- a través de una política más agresiva de apertura comercial que impulsa el Gobierno con la intención de reducir la inflación y el costo país. Además, esta decisión se toma en un mercado en el que el consumo masivo todavía muestra señales aletargadas.

    “Conforme la evolución de las variables locales, Aluar Aluminio Argentino anunció que mantiene el proceso de adecuación de sus precios de venta al mercado interno en sus diferentes segmentos de producto referentes de aluminio. De esta manera, la compañía implementará, en el trimestre en curso, la disminución progresiva de hasta un 25% en las primas [precios] a sus distribuidores y clientes industriales”, indicó la empresa en un comunicado enviado a los medios.

    “En esa misma línea, el fabricante de aluminio aseguró que continuará orientando sus precios internos, considerando los valores de importación del metal, así como los cargos diferenciales propios del ámbito local. Esta decisión responde a nuestro compromiso de mantener una oferta competitiva y sustentable, acompañando a nuestros clientes con responsabilidad y visión de largo plazo”, se informó.

    Mercado interno

    Actualmente, Aluar exporta el 80% de su producción. El remanente lo comercializa en el mercado interno. El aluminio que elabora es un insumo clave para la producción, entre otras cosas, de las industrias de la construcción, envases (alimentos), automotriz, membranas y cables de transmisión eléctrica.

    “Está duro el mercado; está complicada la construcción. Es un momento muy complicado. Pensá que ellos exportan casi todo y lo que venden acá, básicamente es perfilería”, contó en confidencia un hombre que conoce la empresa.

    El precio del aluminio es precio internacional más prima. Esto último varía para cada producto de aluminio, según cada mercado, explicaron. El precio internacional, en tanto, se define en el London Metal Exchange. Lo que se discuten -con los distribuidores y proveedores- son las primas.

    Sobre las importaciones, en la firma indicaron que el problema ya no es que se trae del exterior el perfil de una ventana, sino que se trae toda la ventana con vidrio o el mecano del edificio completo. “Ya no se importa el hierro de la carretilla, sino la carretilla completa. Esto pasa en todos los rubros: hoy la suma de las materias primas de un neumático es más alto que el valor FOB China de ese neumático”, contaron en la empresa de Madanes Quintanilla, que también es dueño de FATE y hace neumáticos en el país.

    Javier Madanes Quintanilla

    La noticia se conoce el mismo día que el Gobierno dio a conocer en una conferencia que dio Manuel Adorni que bajará los aranceles y los impuestos internos a la importación de celulares, televisores, aires acondicionados y consolas de juegos para intentar impactar en los precios de esos bienes.

    No es una medida aislada. De hecho, el Gobierno viene avisando que buscará agregar competencia -a través de importaciones o desregulaciones en el mercado interno- para incidir en la inflación y el nivel de precios. Es algo, que sugestivamente, anunció frente a supermercadistas (para contener las listas de precios que llegan desde la industria alimenticia y de consumo masivo) y frente a las automotrices. Desde ambos sectores, amagaron con aumentos de precios tras la salida del cepo cambiaria a mediados de abril.

    El Gobierno dará a conocer mañana el dato de inflación de abril, que estaría por debajo del 3,7% de marzo. Algunas fuentes contaron que sería levemente menor al 3%.

    El reclamo de la industria

    Los niveles de actividad en la industria manufacturera y la construcción registraron retrocesos en marzo por el impacto de factores climáticos adversos y la turbulencia financiera que precedió al levantamiento del cepo y al acuerdo con el FMI.

    Según informó el Indec, la producción industrial cayó un 4,5% mensual, según el indicador desestacionalizado, y la construcción retrocedió un 4,1%. Sin embargo, en la comparación interanual, ambas actividades mostraron subas: la industria creció un 5,2% y la construcción avanzó un 15,8%, según los indicadores IPIM (Índice de Producción Industrial Manufacturero) e ISAC (Indicador Sintético de Actividad de la Construcción). En el acumulado del año, siguen mostrando una recuperación frente a lo vivido durante 2024.

    Sin embargo, en la industria siguen reclamando al Gobierno medidas para mejorar su competitividad, sobre todo frente a productos importados. “En la primera reunión de Junta Directiva post elecciones, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, presentó a las nuevas autoridades que estarán al frente de la institución en el período 2025-2027. Se destacó la importancia de trabajar en una reforma tributaria que potencie la competitividad del sector productivo y transable, así como también en desarrollar una agenda de modernización laboral que impulse la generación de empleo”, indicó un comunicado de la UIA enviado a los medios. En el mismo se reclamó “la eliminación de distorsiones que, desde hace más de 20 años, afectan la competitividad de la producción argentina”.

    Rappallini mencionó frente a sus pares la reunión que tuvo la semana pasada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y en la que el flamante titular de la UIA pidió “la reforma tributaria -basada en las pymes y el desarrollo federal- y la necesidad de modernizar las relaciones laborales”.

    En el encuentro que tuvieron el martes los industriales se ponderó además la rebaja de “los derechos de exportación (DEX) para 4397 productos industriales elaborados. Es un ”paso inicial en una mejora estructural de la competitividad», señalaron en la entidad fabril, según un comunicado.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Mendoza: la alianza electoral entre el radicalismo y La Libertad Avanza encuentra resistencias imagen-7

    Mendoza: la alianza electoral entre el radicalismo y La Libertad Avanza encuentra resistencias

    14 de mayo de 2025
    Congreso de FIFA en Asunción: ¿ropa limpia, negocios sucios? imagen-8

    Congreso de FIFA en Asunción: ¿ropa limpia, negocios sucios?

    14 de mayo de 2025
    Cómo se vería Lionel Messi en el “modo Studio Ghibli” de ChatGPT imagen-9

    Cómo se vería Lionel Messi en el “modo Studio Ghibli” de ChatGPT

    14 de mayo de 2025
    Becas Progresar: quiénes cobran este miércoles 14 de mayo imagen-10

    Becas Progresar: quiénes cobran este miércoles 14 de mayo

    14 de mayo de 2025
    En California: es hondureña, comenzó con un food truck y ahora dirige una cadena que genera furor por sus productos imagen-11

    En California: es hondureña, comenzó con un food truck y ahora dirige una cadena que genera furor por sus productos

    14 de mayo de 2025
    El Gordo Dan celebró la muerte de Pepe Mujica: “Uno menos” imagen-12

    El Gordo Dan celebró la muerte de Pepe Mujica: “Uno menos”

    14 de mayo de 2025
    Destacadas
    Según mayoría de encuestados que vieron la serie, El Eternauta «nos conecta con nuestra memoria colectiva y cultura popular» imagen-13 Noticias del 6

    Según mayoría de encuestados que vieron la serie, El Eternauta «nos conecta con nuestra memoria colectiva y cultura popular»

    14 de mayo de 2025

    La Consultora Zuban Córdoba & Asociados difundió recientemente un «Informe Express» referido a la serie…

    Encuentran droga oculta en una obra en construcción imagen-14

    Encuentran droga oculta en una obra en construcción

    14 de mayo de 2025
    Dos Hermanas: identificaron al motociclista embestido y siguen buscando al conductor del vehículo fugado imagen-15

    Dos Hermanas: identificaron al motociclista embestido y siguen buscando al conductor del vehículo fugado

    14 de mayo de 2025
    Carlos Palacios, regalo xeneize para Vidal y su objetivo inmediato: "Ganar y salir campeón" imagen-16

    Carlos Palacios, regalo xeneize para Vidal y su objetivo inmediato: «Ganar y salir campeón»

    14 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.