Iguazú (LaVozdeCataratas) En respuesta a la reciente desregulación del servicio de guías de turismo en los Parques Nacionales, un grupo de diputados nacionales de Unión por la Patria presentó el proyecto de ley 2288-D-2025. Esta iniciativa busca establecer un marco normativo que jerarquice la profesión, cree un registro obligatorio y garantice la presencia de guías de turismo habilitados en las áreas protegidas
La propuesta, elaborada en conjunto con el Foro Nacional de Guías de Turismo Argentina y diversas asociaciones del país, está encabezada por la diputada santacruceña Ana María Ianni, junto a Ramiro Fernández Patri (Formosa) y Gabriela Pedrali (La Rioja). El objetivo es revalorizar, profesionalizar y proteger la labor de los guías de turismo, especialmente en contextos donde su presencia es fundamental para la conservación y la seguridad de los visitantes.
Esta medida surge como respuesta a la resolución del gobierno de Javier Milei, que eliminó la obligatoriedad de contar con guías habilitados en los recorridos convencionales de los Parques Nacionales, manteniéndola solo para actividades de riesgo como montañismo o rafting . La desregulación ha generado preocupación entre los profesionales del sector, quienes advierten sobre los posibles impactos negativos en la calidad del servicio y la conservación del patrimonio natural