La Justicia de Río de Janeiro apartó este jueves a Ednaldo Rodrigues de su cargo como presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). En su lugar, impuso como interventor a Fernando Sarney, quien ya había sido representante de la Conmebol en el Consejo de la FIFA y era uno de los vicepresidentes de la AFA brasileña, y le asignó la tarea de llamar a elecciones lo más pronto posible.
El magistrado Gabriel de Oliveira Zéfiro declaró nulo un acuerdo firmado por cinco directivos, entre los que estaba el ex presidente Antonio Carlos Nunes de Oliveira, que confirmó la reelección por aclamación de Ednaldo Rodrigues el pasado 24 de marzo, un día antes de que la selección brasileña jugara con la Argentina en el Monumental. El 4-1 de los actuales campeones del mundo propició el despido del entonces entrenador del Scratch, Dorival Junior, e impulsó la contratación del italiano Carlo Ancelotti, objeto de deseo de Ednaldo desde hace varias temporadas. Se desconoce aún si la salida forzada de Rodrigues de la CBF cambiará en algo el acuerdo con el entrenador italiano.
“Declaro nulo el acuerdo firmado entre las partes, homologado por la corte superior, en razón de la incapacidad mental y de posible falsificación de firma de uno de los firmantes, Antonio Carlos Nunes de Lima, conocido como Coronel Nunes”, escribió Zefiro en su fallo, al que accedió LA NACION. El magistrado agrega: “La robustez de los indicios traídos en la causa lleva a la irrefutable conclusión de un hecho, casi obvio: hace mucho que el Coronel Nunes no tiene las condiciones para expresar de forma consciente su voluntad. Sus actos son guiados. No emanan de su voluntad libre y consciente”.
En el portal GloboEsporte se lee que “la semana pasada se hicieron dos solicitudes a la Justicia para que Ednaldo dejara el cargo. El argumento de la diputada Daniela do Waguinho (União Brasil-RJ) y del propio ahora interventor Fernando Sarney fue que la firma del coronel Nunes, expresidente de la entidad, fue forjada en un acuerdo de principios de este año. Existe también un informe pericial que indica que la firma no es auténtica”.
Y agrega: “Fue ese acuerdo, firmado por cinco directores, que puso fin a la acción de cuestionamiento del proceso electoral de la CBF y, en la práctica, permitió la elección que en marzo mantuvo a Ednaldo Rodrigues como presidente. Si la firma es falsa, Daniela do Waguinho y Fernando Sarney argumentan que el documento ya no es válido”. Y, por lo tanto, tampoco lo es el acto eleccionario que permitió la continuidad de Ednaldo en su cargo.
Fernando Sarney, el hombre que quedará a cargo del fútbol brasileño, era el indicado para el cargo porque se trataba del vicepresidente más longevo en la CBF. Sin embargo, su tarea deberá limitarse a llevar a la organización a un nuevo proceso electoral. Sin capacidad para contratar o despedir empleados. En este sentido, todo hace indicar que la llegada de Ancelotti, prevista para el próximo 26, no corre peligro. Más allá de haber sido la última gran negociación de Ednaldo.
La resolución judicial cayó como un balde de agua fría en el Consejo de la FIFA, que por primera vez se realiza en Asunción del Paraguay. Allí, la entidad que dirige Gianni Infantino señaló que no hará declaraciones sobre el tema. Desde Suiza recién habrá novedades una vez que se lean y se estudien los fundamentos del caso. En simultáneo, una delegación técnica de la FIFA inspeccionaba este jueves los estadios para el Mundial Femenino de 2027, que se realizará justamente en Brasil. La visita continuará este viernes, aunque ya sin Ednaldo en su cargo de presidente. Así, el fútbol brasileño pierde a su máximo directivo… un par de días después de haber encontrado a un entrenador de jerarquía mundial para su selección.