Un nuevo capítulo comenzó este jueves en la crisis que atraviesa la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). La justicia de Río de Janeiro ordenó la destitución inmediata de su presidente, Ednaldo Rodrigues, a raíz de presuntas irregularidades en el proceso que lo ratificó en el cargo a principios de este año. La decisión se conoce a apenas días del arribo de Carlo Ancelotti, el técnico italiano que asumirá formalmente la conducción de la selección, el 26 de mayo.
El fallo, al que accedió la agencia AFP, declara nulo un acuerdo firmado en enero entre Rodrigues y el entonces presidente de la CBF, Antonio Carlos Nunes de Lima, debido a sospechas de falsificación. “Declaro nulo el acuerdo firmado entre las partes”, señaló el juez en su resolución, y determinó que “se aparte al actual equipo de dirección de la CBF”.
La crisis institucional vuelve a empañar a la casa madre del fútbol brasileño justo en la semana en que se oficializó la llegada del técnico más ganador de la historia de la Champions League. Ancelotti, aún entrenador del Real Madrid, tomará las riendas de una selección en plena reconstrucción tras una serie de malos resultados.
Rodrigues fue destituido por la justicia de Río de Janeiro. EFE/ André Coelho
Rodrigues, de 71 años, había sido reelecto en marzo para el período 2026-2030 sin competencia interna, luego de que Ronaldo Nazário desistiera de presentarse. Sin embargo, su liderazgo ya había sido cuestionado en 2023, cuando la justicia anuló las elecciones que lo habían consagrado y lo apartó temporalmente del cargo. Solo las presiones de la FIFA y la Conmebol —que advirtieron sobre posibles sanciones deportivas para Brasil— lograron su restitución.
Ahora, un nuevo fallo vuelve a ponerlo fuera de la institución. Según el tribunal, Nunes de Lima —quien firmó el acuerdo que revalidó a Rodrigues— estaba en una “incapacidad mental” que le impedía rubricar el documento, por lo que existen “indicios de posible falsificación”.
La justicia también ordenó al vicepresidente de la CBF, Fernando José Sarney, que convoque elecciones lo “más rápidamente posible”.
Carlo Ancelotti anunció su salida del Real Madrid para seguir su carrera en Brasil. (AP/Manu Fernandez)
Consultado por la prensa en Asunción, donde asistía al Congreso de la FIFA, Rodrigues sostuvo que tiene “certeza absoluta” de la autenticidad de la firma de Nunes. “El Coronel Nunes firmó con total convicción”, respondió, antes de que se conociera públicamente la sentencia.
En este contexto de turbulencia institucional, la Selección brasileña enfrentará en junio a Ecuador y Paraguay por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Si bien Brasil se encuentra cuarto en la tabla, su rendimiento reciente encendió las alarmas: viene de una dura derrota frente a la Selección Argentina en Buenos Aires por 4 a 1.
La expectativa por la llegada de Ancelotti, quien fue promovido personalmente por Rodrigues, es alta en el país del fútbol. Sin embargo, su desembarco se dará en medio de un nuevo sismo dirigencial.
Mirá también
Mirá también
Fuego cruzado entre Lopardo y la AFA por el error en el depósito que generó la huelga de los jugadores de San Lorenzo
Mirá también
Mirá también
Barcelona, campeón de LaLiga de España: el espectacular golazo a lo Messi de Lamine Yamal para asegurar el título en el clásico ante Espanyol
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados
- Selección de fútbol de Brasil