Close Menu
    Recomendados
    Legislatura sancionó la ley que crea el Programa de Abordaje de la Epilepsia y Síndromes Epilépticos en el Parque de la Salud imagen-1
    Legislatura sancionó la ley que crea el Programa de Abordaje de la Epilepsia y Síndromes Epilépticos en el Parque de la Salud
    16 de mayo de 2025
    Trabajadores de salud informal profundizan protesta en Alem y denuncian amenazas imagen-2
    Trabajadores de salud informal profundizan protesta en Alem y denuncian amenazas
    16 de mayo de 2025
    Vinicius a Tribunales: ¿por qué deberá declarar? imagen-3
    Vinicius a Tribunales: ¿por qué deberá declarar?
    16 de mayo de 2025
    Cómo está Joan Collins, la difícil y eterna diva de Hollywood, a los 91 años: del culto a las polémicas y la ironía al autocuidado imagen-4
    Cómo está Joan Collins, la difícil y eterna diva de Hollywood, a los 91 años: del culto a las polémicas y la ironía al autocuidado
    16 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Legislatura sancionó la ley que crea el Programa de Abordaje de la Epilepsia y Síndromes Epilépticos en el Parque de la Salud
    • Trabajadores de salud informal profundizan protesta en Alem y denuncian amenazas
    • Vinicius a Tribunales: ¿por qué deberá declarar?
    • Cómo está Joan Collins, la difícil y eterna diva de Hollywood, a los 91 años: del culto a las polémicas y la ironía al autocuidado
    • “Jóvenes solistas”: el talento musical de la Orquesta de Cámara del Parque del Conocimiento en la Catedral de Posadas
    • Acaba de morir Robert Benton, un «disléxico» que fue nominado al Oscar con su primera película y está detrás de dos hitos del cine
    • Renovando con la Gente: la Defensoría cerca de la comunidad | OberaInside.com.ar La Noticia Junto a VosRenovando con la Gente: la Defensoría cerca de …
    • La deflación de precios se empieza a imponer en más sectores para aumentar ventas y no perder mercado
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Aníbal Gordon: La educación de un parapolicial
    Clarin

    Aníbal Gordon: La educación de un parapolicial

    16 de mayo de 20256 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Aníbal Gordon: La educación de un parapolicial imagen-5

    No es mucho lo que se sabe de Aníbal Gordon, el protagonista de este libro. Preso por delitos comunes, salió de la cárcel el 25 de mayo de 1973, mezclado con los presos políticos indultados. Se vinculó con la Secretaría de Información del Estado (SIDE), integró la Triple A y –como declaró posteriormente– fue el responsable de los asesinatos de Silvio Frondizi y Rodolfo Ortega Peña. Durante 1976, bajo órdenes del Ejército, dirigió el centro “Automotores Orletti”, a cargo de la detención, tortura y desaparición de “subversivos”. Siguió comandando las llamadas “patotas” hasta fines de 1983. Simultáneamente, dirigió una banda propia, dedicada a secuestros extorsivos y robos de obras de arte. Encarcelado en 1984, murió en prisión en 1987. Fue parte, en suma, de un mundo donde se entrelazaron el terrorismo estatal con la delincuencia privada, en el que no faltaron militares, incluso de alto rango.

    Aníbal Gordon: La educación de un parapolicial imagen-6Marcelo Larraquy presentó Gordon en el stand de Ñ, de la feria del Libro.
    Foto: Martín Bonetto

    Recordar esta información -quizá no conocida por las generaciones jóvenes– es indispensable para entender este nuevo libro de Marcelo Larraquy, autor de algunos textos notables sobre la violencia en los años setenta, como Galimberti. De Perón a Susana. De Montoneros a la CIA –con Roberto Caballero– y López Rega. el peronismo y la Triple A.

    En ese mundo, Gordon es un personaje atípico. Hasta 1972 era un delincuente común, un ladrón que en lo posible trataba de evitar la violencia. Larraquy reconstruye los años previos a su ingreso en la “gran historia”: su infancia, su etapa juvenil de ladrón de autos, su primera estancia en una cárcel, en 1951. La narración se hace densa a partir de su primer gran robo: un banco de Bariloche en febrero de 1971. Culmina en otra cárcel, en 1972, mezclado con presos políticos, cuando sin proponérselo, termina vinculándose con el mundo de los espías y las patotas.

    Larraquy tiene una buena formación de historiador –egresó de la Universidad de Buenos Aires– y una vasta experiencia en el periodismo de investigación, que le valió importantes reconocimientos. Ambas tradiciones explican su minuciosa y obsesiva tarea de documentación, particularmente complicada en estos casos. Entrevistó a quienes conocieron a Gordon en la ciudad de Colón, Santa Fe –su deseado lugar en el mundo– y en varias cárceles. Pero sobre todo se apoya en los expedientes judiciales de cada una de las causas que acumuló en distintos lugares del país, cuyos datos el autor va engarzando con la precisión de un artífice.

    Con este libro, una novela, Larraquy se traslada del territorio de la investigación periodística al de la ficción. Quizá porque el material documental no le alcanzaba para armar un relato completo. Quizá para dar rienda suelta a una manera de escribir más desenvuelta y dramática, tal como ya se advierte, contenida, en sus libros anteriores.

    Aníbal Gordon: La educación de un parapolicial imagen-8Elena Villagra ante el cajón de su pareja Ortega Peña asesinado el 1° de agosto de 1974 por la Triple A.

    Pero curiosamente, esta novela peca por exceso de documentación, de hechos, de nombres, de transcripciones documentales. Las primeras trescientas páginas transcurren morosamente, describiendo un mundo criminal previsible, poco interesante, matizado aquí y allá por pistas que, como en muchas novelas policiales, luego aparecerán en el desenlace.

    Aníbal Gordon es un delincuente de mediano vuelo. Su acción más notable fue el asalto al banco de Bariloche, en 1971, tan espectacular que un coronel de servicio en la Policía Federal creyó ver la mano de una organización guerrillera, puso a Gordon en su mira y le encomendó a una agente que siguiera la pista. Gordon lo había planeado cuidadosamente, con pocos acompañantes. Funcionó casi a la perfección, el botín fue grande, pero dejó unos rastros que finalmente lo delatarían.

    Aníbal Gordon: La educación de un parapolicial imagen-10Prontuario del ex chofer de Aníbal Gordon.

    Decidió cambiar su identidad, abandonar el trabajo solitario y encuadrarse en una banda organizada. Participó en unos cuantos robos, hizo todo bien, y hasta comenzó a abrirse camino por su cuenta. Pero en algún punto la organización falló, y él terminó preso. En la comisaría donde estaba detenido, en Villa Ballester, organizó su fuga, pero otra vez algo no previsto hizo fracasar todo. Solo que esta vez, el mismo azar lo llevó, por error, al pabellón de los presos políticos de Villa Devoto, todos cuadros importantes del ERP y de otras organizaciones.

    Hasta este momento, marzo de 1972, este Gordon que Larraquy nos hace conocer era un hombre maduro y reflexivo, que aspiraba a hilvanar algunos golpes exitosos para luego retirarse, reunir a su familia y vivir una apacible vida de gentleman farmer en su añorada Colón.

    Todo cambia en las últimas sesenta páginas de esta novela, donde aflora el Larraquy de Galimberti y López Rega. Hasta entonces había acumulado, aquí y allá, elementos que de golpe confluyen: el coronel que lo tiene apuntado, una agente suya transferida a la SIDE, bisoña, inteligente y pertinaz, un joven ladero que, además de criminal, simpatiza con el peronismo nacionalista. Con esos elementos, en la cárcel de Devoto, a principios de 1972, se dan las cosas para que el delincuente no violento y apolítico termine, un año después, como miembro destacado de la Triple A.

    Aníbal Gordon: La educación de un parapolicial imagen-12Armamento secuestrado a la banda que pertenecía el ex chofer de Gordon.
    Foto: Ricardo Abad / DyN

    Larraquy ha logrado descubrir y narrar algo que muchos historiadores buscan: el momento y las circunstancias en que un destino humano da un viraje sorpresivo, desarrollando potencialidades hasta entonces desconocidas. Los hechos y sus sentidos se conjugan en una danza vertiginosa. El delincuente de poca monta se convierte en pieza destacada de un aparato represivo paraestatal, y simultáneamente, en un delincuente privado de alto vuelo, con quien colaboran muchos de quienes comparten su tarea represiva.

    Podría decirse que, con Gordon y su mediocre vida transfigurada, Larraquy combina un logro narrativo –cerrar una novela que no había arrancado bien– con otro historiográfico: darle cuerpo y carnadura a una vasta imagen de aquellos años excepcionales y terribles de la Argentina, cuando tanta “gente común” se encarnó en uno de sus “demonios”.

    L. A. Romero es historiador y Miembro de las Academias Nacionales de la Historia y de Ciencias Morales y Políticas.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Cómo está Joan Collins, la difícil y eterna diva de Hollywood, a los 91 años: del culto a las polémicas y la ironía al autocuidado imagen-14

    Cómo está Joan Collins, la difícil y eterna diva de Hollywood, a los 91 años: del culto a las polémicas y la ironía al autocuidado

    16 de mayo de 2025
    Un mapa para recorrer el encanto de la literatura japonesa imagen-15

    Un mapa para recorrer el encanto de la literatura japonesa

    16 de mayo de 2025
    Dólar tarjeta hoy: a cuánto cotiza este viernes 16 de mayo imagen-16

    Dólar tarjeta hoy: a cuánto cotiza este viernes 16 de mayo

    16 de mayo de 2025
    La mano en la basura imagen-17

    La mano en la basura

    16 de mayo de 2025
    Vivir a dieta: ¿qué buscamos en las tribus alimentarias? imagen-18

    Vivir a dieta: ¿qué buscamos en las tribus alimentarias?

    16 de mayo de 2025
    Mar del Plata: quisieron linchar al portero de un jardín de infantes tras acusarlo de haber abusado de una nena de 3 años imagen-19

    Mar del Plata: quisieron linchar al portero de un jardín de infantes tras acusarlo de haber abusado de una nena de 3 años

    16 de mayo de 2025
    Destacadas
    Legislatura sancionó la ley que crea el Programa de Abordaje de la Epilepsia y Síndromes Epilépticos en el Parque de la Salud imagen-20 Noticias del 6

    Legislatura sancionó la ley que crea el Programa de Abordaje de la Epilepsia y Síndromes Epilépticos en el Parque de la Salud

    16 de mayo de 2025

    La Legislatura creó el Programa de Abordaje de la Epilepsia y Síndromes Epilépticos para pacientes…

    Trabajadores de salud informal profundizan protesta en Alem y denuncian amenazas imagen-21

    Trabajadores de salud informal profundizan protesta en Alem y denuncian amenazas

    16 de mayo de 2025
    Vinicius a Tribunales: ¿por qué deberá declarar? imagen-22

    Vinicius a Tribunales: ¿por qué deberá declarar?

    16 de mayo de 2025
    Cómo está Joan Collins, la difícil y eterna diva de Hollywood, a los 91 años: del culto a las polémicas y la ironía al autocuidado imagen-23

    Cómo está Joan Collins, la difícil y eterna diva de Hollywood, a los 91 años: del culto a las polémicas y la ironía al autocuidado

    16 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.