Close Menu
    Recomendados
    Alerta roja en Buenos Aires: lluvias torrenciales provocaron inundaciones y evacuaciones en varias ciudades y la situación es crítica en Zárate imagen-1
    Alerta roja en Buenos Aires: lluvias torrenciales provocaron inundaciones y evacuaciones en varias ciudades y la situación es crítica en Zárate
    17 de mayo de 2025
    Tareas de investigación y el monitoreo de cámaras permitieron detener a joven delincuente obereño
    17 de mayo de 2025
    Iguazú será sede del Congreso Provincial de Grooming y Violencia Digital imagen-2
    Iguazú será sede del Congreso Provincial de Grooming y Violencia Digital
    16 de mayo de 2025
    Ferro empató con Almagro y sigue afuera del Reducido imagen-3
    Ferro empató con Almagro y sigue afuera del Reducido
    16 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Alerta roja en Buenos Aires: lluvias torrenciales provocaron inundaciones y evacuaciones en varias ciudades y la situación es crítica en Zárate
    • Tareas de investigación y el monitoreo de cámaras permitieron detener a joven delincuente obereño
    • Iguazú será sede del Congreso Provincial de Grooming y Violencia Digital
    • Ferro empató con Almagro y sigue afuera del Reducido
    • PyMEs foresto-industriales se suman al programa provincial de desarrollo de proveedores
    • Puesta en valor de un predio deportivo en Jardín América
    • Inter vs. Lazio, por la Serie A: hora y cómo verlo por TV
    • Elecciones en CABA 2025, EN VIVO: el chef de Mauricio Macri se afilió a La Libertad Avanza y Santiago Caputo salió a festejarlo – Clarin.com
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»Condenan en EE.UU. a un empresario que ayudó a fugar US$ 350 millones de la Argentina y para defenderse citó a Milei
    Noticias del 6

    Condenan en EE.UU. a un empresario que ayudó a fugar US$ 350 millones de la Argentina y para defenderse citó a Milei

    16 de mayo de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Condenan en EE.UU. a un empresario que ayudó a fugar US$ 350 millones de la Argentina y para defenderse citó a Milei imagen-4

    Pasará 42 meses en prisión, tras acordar con la Fiscalía.

    La Justicia de Estados Unidos condenó a 42 meses de prisión a un empresario que ayudó a fugar al menos US$350 millones de la Argentina durante las presidencias de Mauricio Macri y Alberto Fernández con operaciones ficticias de comercio exterior.

    ¿Qué argumentos invocó el empresario para obtener una pena tan baja? Que ayudó a proteger los ahorros de miles de argentinos en un contexto inflacionario y que el actual presidente, Javier Milei, definió como “héroes” a quienes, como él, fugaron divisas del país.

    El empresario, Paul Morani, nacido en Nueva York, nacionalizado argentino y residente en Miami, ingresará a prisión el mes próximo, de acuerdo a las pautas de la condena que fijó la jueza federal Beth Bloom, tras aprobar el acuerdo que Morani negoció con la fiscalía, que había pedido que se lo condenara a cinco años de prisión.

    Condenan en EE.UU. a un empresario que ayudó a fugar US$ 350 millones de la Argentina y para defenderse citó a Milei imagen-1

    Jueza federal Beth Bloom

    Morani, de 57 años, también deberá abonar una multa de apenas US$40.000 por las prácticas delictivas que desarrolló entre 2018 y 2022, apoyado en un abanico de sociedades que montó en los estados de Florida y Delaware, importaciones y exportaciones simuladas, y otras operaciones navieras y comerciales ficticias entre Buenos Aires y Miami.

    Su socia y pareja, María Eugenia Delannoy, en tanto, continúa a la espera de una resolución judicial en Estados Unidos, tras ser detenida en junio de 2024 en el country “Santa Bárbara” del partido de Tigre, acusada de ser la encargada de negociar y gestionar las transferencias de fondos hacia Estados Unidos.

    Por su parte, y como parte del acuerdo que negoció la defensa de Morani, la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Florida retiró los cargos por presunto lavado de activos y conspiración que también afrontaba el acusado y que, de confirmarse, lo habrían enviado a prisión durante décadas.

    A la hora de fijar la pena, la jueza Bloom sopesó agravantes y atenuantes. “Ciertamente, usted atacó la integridad de nuestro sistema financiero”, le reprochó a Morani. “Usted era consciente de su conducta criminal y continuó con sus actividades ilegales”, abundó durante la audiencia en que le impuso la condena.

    Sin embargo, la defensa invocó –y la Fiscalía aceptó el argumento como válido- que Morani hizo lo correcto, al ayudar a los argentinos que buscaban alejar sus ahorros de un Gobierno que “básicamente le estaba robando su riqueza a la población”, según sostuvo su abogado, Martin de Luca.

    El letrado remarcó, en ese sentido, que el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner impuso controles de cambio que sólo habilitaron la compra de US$200 por mes, al mismo tiempo que negociaban acuerdos con China, en un contexto de inestabilidad y de alta inflación que fagocitó el patrimonio de los argentinos.

    De Luca también destacó que el actual presidente Milei levantó el límite de compra de US$200 por mes y definió como “héroes del libre mercado” a personas como Morani, quien de todos modos expresó su “profundo arrepentimiento” por sus acciones, en una declaración que presentó a la jueza Bloom, y pidió disculpas a su familia por los problemas que les causó.

    Desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2023, Milei calificó como “héroes” a quienes fugan divisas en reiteradas ocasiones. En abril de 2024, por ejemplo, planteó en el Foro Llao Llao que quien fuga “es un héroe porque logró escaparse de las garras del Estado”. Y este martes reafirmó su parecer al cerrar el congreso anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas. “Aquellos que fugaron la plata son héroes”, sostuvo, y prometió que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) “no los va a perseguir”.

    Según los investigadores estadounidenses, Morani acumuló transferencias electrónicas por más de US$95 millones entre enero de 2018 y marzo de 2019, monto que subió a US$163 millones entre julio de 2019 y febrero de 2021, en cuentas que operó en el banco Wells Fargo, sustentadas en miles de facturas truchas vinculadas al supuesto transporte de carga.

    Por Hugo Alconada Mon

    lanacion.com.ar

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Conocer el «yo interno»: la importancia de la gestión emocional y su aplicación en las escuelas gracias a una ley que solo tres provincias la tienen imagen-5

    Conocer el «yo interno»: la importancia de la gestión emocional y su aplicación en las escuelas gracias a una ley que solo tres provincias la tienen

    16 de mayo de 2025

    Entregaron plantines e insumos para huertas escolares de Escuelas Especiales y dicen que la actividad de cultivo es «terapéutico» para los alumnos

    16 de mayo de 2025

    El martes 20 pagarán el Fondo Provincial de Incentivo Docente y otros beneficios para el sector

    16 de mayo de 2025
    Salta compra más de 300 mil plantines de banana con biotecnología misionera imagen-6

    Salta compra más de 300 mil plantines de banana con biotecnología misionera

    16 de mayo de 2025

    Ya son cuatro los detenidos por la Policía en la causa por ocupación ilegal de tierras en el barrio Sol de Misiones

    16 de mayo de 2025

    Hormonas bioidénticas y terapias naturales: Estrategias efectivas para manejar los síntomas de la premenopausia y menopausia

    16 de mayo de 2025
    Destacadas
    Alerta roja en Buenos Aires: lluvias torrenciales provocaron inundaciones y evacuaciones en varias ciudades y la situación es crítica en Zárate imagen-7 Misiones Online

    Alerta roja en Buenos Aires: lluvias torrenciales provocaron inundaciones y evacuaciones en varias ciudades y la situación es crítica en Zárate

    17 de mayo de 2025

    Las fuertes precipitaciones provocaron inundaciones en el norte bonaerense, con Zárate y Campana entre las…

    Tareas de investigación y el monitoreo de cámaras permitieron detener a joven delincuente obereño

    17 de mayo de 2025
    Iguazú será sede del Congreso Provincial de Grooming y Violencia Digital imagen-8

    Iguazú será sede del Congreso Provincial de Grooming y Violencia Digital

    16 de mayo de 2025
    Ferro empató con Almagro y sigue afuera del Reducido imagen-9

    Ferro empató con Almagro y sigue afuera del Reducido

    16 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.