Conexiones Latam es una red creada por mujeres emprendedoras que propone espacios de formación, encuentro y acompañamiento para personas que están desarrollando o desean iniciar un proyecto propio. Desde una mirada práctica, sus actividades combinan herramientas de gestión, motivación y planificación. En su paso por Posadas, realizaron un taller orientado a mujeres que buscan organizar sus ideas y tomar decisiones claras sobre sus emprendimientos.
Alejandra Rapazinni, coach e integrantes del equipo, explicó en el programa, Espacio Wellness TV que muchas veces el problema no es la falta de ideas, sino el exceso de información. “El emprendedor no sabe por dónde empezar. Hay tantos cursos, datos y opciones sueltas, que cuesta priorizar. Nosotras trabajamos en ordenar eso”, señaló. También hizo hincapié en la importancia de validar las ideas antes de ponerlas en marcha
Una cosa es hacer una torta, otra es hacer cien por semana. No siempre el elogio de una amiga significa que hay un mercado para eso”.
Alejandra Rapazinni, coach

Durante el encuentro, se abordaron aspectos relacionados con la sostenibilidad de los proyectos, tanto desde lo operativo como desde lo emocional. “Si no te gusta lo que hacés o no te da resultados económicos, no lo vas a sostener en el tiempo. O te tiene que dar mucho placer, o te tiene que dar mucho dinero”, afirmó Rapazinni, al referirse a los factores que inciden en la continuidad de un emprendimiento.

Otro de los ejes del taller fue la necesidad de construir redes. “El emprendedor está solo. Por eso la parte social es fundamental. Una red de apoyo, aunque sea para tomarse un café y compartir dudas, ayuda a seguir”, explicó. Además, insistió en que no todo vínculo personal es apto para compartir un negocio: “No se suban a cualquier colectivo que pase. Una persona puede ser excelente para tomar mates, pero no para asociarse”.

Conexiones Latam combina actividades presenciales con propuestas virtuales, y según detallaron sus integrantes, buscan ampliar su alcance a distintas provincias del país. “Juntas se llega más lejos y más rápido”, es una de las frases que definen la filosofía del grupo. El foco está puesto en brindar herramientas que puedan aplicarse en el corto plazo, con contenidos concretos y acompañamiento colectivo.
