Si sos de las personas que guardan las semillas para volver a utilizarlas en otra temporada, debés saber que no alcanza con solo almacenarlas. Según jardineros expertos, los cuidados desde el inicio determinan el resultado próximo.
La conservación depende de diversos factores como la humedad, temperatura o luz del entorno y según jardineros especialistas, las semillas caseras y compradas requieren condiciones específicas para mantener su capacidad de germinar a lo largo del tiempo.
¿Cómo guardar las semillas de manera correcta para que germinen?
Las semillas conservan su viabilidad solo si permanecen en un ambiente estable y controlado. Para ello, deben evitarse lugares con calor, luz directa o cambios bruscos de temperatura. El ambiente ideal incluye espacios oscuros, frescos y secos.
El especialista Jardón señala que el éxito de esta conservación empieza en la etapa de secado, especialmente cuando se trata de semillas obtenidas de una huerta.
No deben contener más de un 10% de humedad, ya que el exceso podría activar una germinación indeseada o, en casos peores, provocar hongos o podredumbre.
Un buen almacenado reduce desperdicios y ahorra recursos. Foto: Freepik.
Aspectos clave para conservar semillas entre temporadas
- Humedad: inferior al 10%, sobre papel absorbente o servilletas si son semillas caseras.
- Temperatura: estable, entre 2 °C y 16 °C; sin exposición a variaciones bruscas.
- Iluminación: ambiente oscuro o con luz mínima; armarios, alacenas o heladeras son opciones adecuadas.
- Envase: lo más hermético posible; preferentemente opaco o protegido de la luz.
- Etiquetado: incluir fecha de recolección y tipo de semilla para evitar confusión.
- Prueba de viabilidad: útil en semillas guardadas por mucho tiempo o en duda sobre su fertilidad.
Qué hacer para asegurar la germinación de semillas guardadas
Antes de sembrar, conviene realizar una verificación básica que permita saber si las semillas conservan su capacidad de germinar. Esta prueba evita esfuerzos innecesarios y pérdidas de tiempo en el cultivo.
Los semilleros facilitan el primer crecimiento de la planta. Foto: Unsplash.
Aunque no siempre resulta obligatorio, el test de viabilidad permite descartar semillas deterioradas o estériles. Según Jardón, basta con colocar algunas unidades sobre papel húmedo, mantenerlas unos días en un sitio templado y observar si brotan. Si la mayoría germina, las condiciones de conservación fueron adecuadas.
Mirá también
Mirá también
Así es la “isla” de los flamencos en Catamarca: un cráter volcánico transformado en paraíso natural que tenés que visitar
Mirá también
Mirá también
Transformá tu jardín en semanas: 5 plantas que crecen rápido y lo llenan de color
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados