Close Menu
    Recomendados
    Mercados: tras el triunfo de LLA, subieron bonos y acciones imagen-1
    Mercados: tras el triunfo de LLA, subieron bonos y acciones
    19 de mayo de 2025
    Cinco argentinos ganaron en la qualy de Roland Garros: el sueño de Andrea Collarini, el incansable luchador que a los 33 años quiere jugar su primer Grand Slam imagen-2
    Cinco argentinos ganaron en la qualy de Roland Garros: el sueño de Andrea Collarini, el incansable luchador que a los 33 años quiere jugar su primer Grand Slam
    19 de mayo de 2025
    Herrera Ahuad: Ficha Limpia era de neto corte electoral; Carlos Rovira lo advirtió
    19 de mayo de 2025
    El Gobierno flexibilizó los requisitos para comprar alimentos en el exterior imagen-3
    El Gobierno flexibilizó los requisitos para comprar alimentos en el exterior
    19 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Mercados: tras el triunfo de LLA, subieron bonos y acciones
    • Cinco argentinos ganaron en la qualy de Roland Garros: el sueño de Andrea Collarini, el incansable luchador que a los 33 años quiere jugar su primer Grand Slam
    • Herrera Ahuad: Ficha Limpia era de neto corte electoral; Carlos Rovira lo advirtió
    • El Gobierno flexibilizó los requisitos para comprar alimentos en el exterior
    • Ednaldo Rodrigues retiró el recurso y la CBF tiene nuevo presidente
    • Confirman la segunda víctima: aún hay tres desaparecidos por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires
    • Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, lunes 19 de mayo
    • Elecciones en CABA le ponen presión al peronismo en la provincia de Buenos Aires: buscan unidad para frenar a La Libertad Avanza – Ámbito Financiero
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»El país que rompió el récord de estudiantes extranjeros
    La nacion

    El país que rompió el récord de estudiantes extranjeros

    19 de mayo de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    El país que rompió el récord de estudiantes extranjeros imagen-4

    A pesar de las restricciones migratorias, Australia volvió a romper su récord de estudiantes extranjeros. Más de 200.000 personas llegaron a este país de Oceanía para estudiar. Esto representa un aumento del 15% en comparación con el mismo mes del año pasado, y supera en un 10% el récord anterior, registrado en 2019.

    En este contexto se anuncia la 10° edición de la feria educativa CW Australia Educa en Argentina. Este evento, que es apoyado por la Agencia Gubernamental australiana de Comercio e Investigación (Austrade), se realizará mañana martes 20 de mayo de 15 a 20 horas en el Hotel Libertador, ubicado en Avenida Córdoba 690, en la ciudad Autónoma de Buenos Aires. Aunque el evento es gratis los interesados deben inscribirse completando un formulario online.

    Una vista de Sidney

    Quienes asistan a esta feria podrán conocer la diversidad de programas que ofrecen las 10 universidades australianas que estarán presentes, informarse sobre el proceso de inscripción y conocer las becas que ofrecen estos centros de estudio.

    Beneficios de estudiar en Australia

    El crecimiento de estudiantes que eligen este país como destino para realizar carreras de grados o especializaciones radica, principalmente, en la cantidad de ventajas que ofrece a los estudiantes y sus familias. Entre ellos se destacan:

    • Hospitalidad y riqueza multicultural. Australia se distingue por la calidez de su hospitalidad. “Los estudiantes internacionales se integran en una sociedad diversa, fruto de su tradición como nación de inmigrantes. Este multiculturalismo se traduce en una cultura de tolerancia y un firme compromiso social contra la discriminación racial, garantizando un ambiente de respeto e inclusión para todos sus miembros”, explica Carola Wober, directora de CW International Education, agencia educativa certificada por el Gobierno de Australia.
    • Gran nivel educativo. Este país cuenta con universidades de gran prestigio, nueve de ellas están entre las 100 mejores del mundo.
    • Proyecto migratorio integral. Con la visa 485 quienes se gradúen de Bachelor, Master o Doctorado acceden a la Temporary Graduate Visa Subclass 485, que les permite vivir y trabajar legalmente en el país por al menos dos años. Una ventaja competitiva clave para quienes buscan experiencia internacional y un camino hacia la residencia.
    • Los estudiantes y sus parejas pueden trabajar. Otro punto interesante es que Australia permite que quien tiene la visa como estudiante y su pareja puedan trabajar durante su estadía. “Esto permite compartir la experiencia australiana, optimizar la gestión financiera y alcanzar sus objetivos en equipo. Una oportunidad singular para iniciar una nueva vida en el extranjero y, adicionalmente, recuperar la inversión en la formación académica”, agrega Wober.
    • Alta empleabilidad. Las empresas buscan activamente a los egresados de las universidades australianas por su formación práctica, reconocimiento internacional y dominio de inglés. “Australia se destaca en el Times Higher Education Employability Rankings 2025 por su alta tasa de inserción laboral, impulsada por programas con pasantías obligatorias, proyectos reales y simulación de entornos empresariales. Esta experiencia práctica se traduce en una alta demanda por parte de los empleadores. Prueba de eso es que, según el Department of Education, Skills and Employment de Australia, el 79% de los graduados de universidades australianas encuentra empleo en los primeros seis meses”, suma Wober.
    • Becas exclusivas para América Latina. Los estudiantes latinoamericanos pueden acceder a becas de entre un 20 y 25% para estudiantes que cuenten con un promedio académica moderado, mientras que aquellos que acrediten excelencia académica podrán conseguir becas del 50%.
    • Costos competitivos de sus universidades y tipo de cambio favorable. Los aranceles universitarios son mucho más bajos que los que se pagan en países como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. Además, el dólar australiano es un 40% inferior al estadounidense, lo cual representa una gran ventaja económica para los argentinos.

    ¿Cuánto cuesta estudiar en Australia?

    Claro que antes de elegir un destino para estudiar es importante conocer cuánto dinero será necesario.

    Para tener una idea, un máster anual puede costar cerca de 35.000 dólares australianos, lo que equivale a unos 22.000 dólares estadounidenses al año, es decir unos 1.800 dólares norteamericanos al mes. Si se tiene en cuenta que para los estudiantes latinoamericanos existen becas de entre un 20 y un 25% el costo de la cuota mensual rondaría los 1.400 dólares estadounidenses. “Quienes tienen excelencia académica, por su parte, podrán aplicar a una beca que, en ciertos casos, hasta supera el 50%. Pero eso tendrá que verlo cada estudiante con la universidad que elija”, aclara la directora de CW International Education.

    Un suburbio de la ciudad de Melbourne

    Por último, un punto fundamental que está inclinando la balanza a favor de Australia como destino educativo, es que tanto el estudiante como su pareja podrán trabajar. Esto les permite obtener dinero para vivir y reducir el costo de la cuota universitaria. En el caso de los alumnos pueden trabajar 48 horas cada dos semanas, mientras que su acompañante puede trabajar full time. En relación con esto Wober destaca que el salario mínimo en Australia es uno de los más altos del mundo.

    “Estudiar en Australia no es solo una experiencia temporal, para muchos es el comienzo de una nueva etapa. Existen caminos para extender la estadía, acceder a visas de trabajo o incluso aplicar a la residencia permanente, según tu perfil y plan de estudios. En otras palabras, lo que hoy es un curso, mañana puede ser el nuevo hogar del estudiante”, concluye la directora de CW Internacional Education.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Mercados: tras el triunfo de LLA, subieron bonos y acciones imagen-7

    Mercados: tras el triunfo de LLA, subieron bonos y acciones

    19 de mayo de 2025
    Confirman la segunda víctima: aún hay tres desaparecidos por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires imagen-8

    Confirman la segunda víctima: aún hay tres desaparecidos por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires

    19 de mayo de 2025
    Claudio “Chiqui” Tapia regresa a la FIFA: reemplazará al brasileño Ednaldo Rodrigues imagen-9

    Claudio “Chiqui” Tapia regresa a la FIFA: reemplazará al brasileño Ednaldo Rodrigues

    19 de mayo de 2025
    Tragedia en Nueva York: quiénes eran los dos cadetes que murieron en el choque del buque mexicano imagen-10

    Tragedia en Nueva York: quiénes eran los dos cadetes que murieron en el choque del buque mexicano

    19 de mayo de 2025
    Antonio Mohamed, el DT que siempre tiene una sonrisa a mano y a Boca como una (gran) cuenta pendiente imagen-11

    Antonio Mohamed, el DT que siempre tiene una sonrisa a mano y a Boca como una (gran) cuenta pendiente

    19 de mayo de 2025
    Cuándo se paga el aguinaldo en 2025 imagen-12

    Cuándo se paga el aguinaldo en 2025

    19 de mayo de 2025
    Destacadas
    Mercados: tras el triunfo de LLA, subieron bonos y acciones imagen-13 La nacion

    Mercados: tras el triunfo de LLA, subieron bonos y acciones

    19 de mayo de 2025

    La Libertad Avanza logró mostrarse fuerte en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires.…

    Cinco argentinos ganaron en la qualy de Roland Garros: el sueño de Andrea Collarini, el incansable luchador que a los 33 años quiere jugar su primer Grand Slam imagen-14

    Cinco argentinos ganaron en la qualy de Roland Garros: el sueño de Andrea Collarini, el incansable luchador que a los 33 años quiere jugar su primer Grand Slam

    19 de mayo de 2025

    Herrera Ahuad: Ficha Limpia era de neto corte electoral; Carlos Rovira lo advirtió

    19 de mayo de 2025
    El Gobierno flexibilizó los requisitos para comprar alimentos en el exterior imagen-15

    El Gobierno flexibilizó los requisitos para comprar alimentos en el exterior

    19 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.