En el medio del ajetreo cotidiano del microcentro porteño, entre oficinas, colectivos y cafés apurados, hay un edificio que parece salido de otro mundo. En Luis Sáenz Peña 543, el frente con ángeles y una fachada que remite a una iglesia esconde uno de los espacios más singulares de CABA: la Botica del Ángel, un museo de arte escenográfico con alma de mansión encantada.
Este santuario fue la casa y el escenario soñado de Eduardo Bergara Leumann, artista, conductor y figura clave de los años 60. Allí dio vida a una propuesta cultural única que aún hoy sigue latiendo gracias a la Universidad del Salvador, que mantiene abierta la casa con visitas guiadas que fueron declaradas de Interés Cultural por la Legislatura porteña.
Aunque está a pasos del centro neurálgico de la ciudad, muy pocos conocen este espacio tan íntimo como mágico, donde se mezclan los recuerdos del teatro, la televisión, la literatura y la música popular argentina.
Botica del Ángel: un viaje por la cultura argentina de los 60 a hoy
En sus más de 1500 metros cuadrados, la Botica del Ángel combina arte, historia y espectáculo. Las visitas recorren espacios escenográficos como La Nave o el Pasillo Di Tella, y permiten descubrir obras de artistas como Antonio Berni, Raúl Soldi, Guillermo Roux, Carlos Gorriarena y Marta Minujín, entre otros grandes nombres del arte nacional.
Pero eso no es todo. También se pueden ver manuscritos originales de Jorge Luis Borges, Ernesto Sábato y Mujica Lainez, junto con objetos personales de íconos como Mercedes Sosa y Carlos Gardel. Cada sala rinde homenaje a una etapa, una emoción o una leyenda de la cultura argentina.
El edificio llama la atención por su fachada con ángeles, que parece una iglesia, pero alberga un universo artístico único. Foto: Instagram @usalboticadelangel.
Las visitas guiadas al Botica del Ángel: cuándo ir y cómo reservar
Las visitas guiadas de mayo 2025 se realizarán los siguientes días:
- Viernes 23 y 30, a las 19 horas.
- Sábado 24, a las 18 horas.
El recorrido dura aproximadamente dos horas y los cupos son limitados. Se recomienda reservar con anticipación.
Fue la casa del artista Eduardo Bergara Leumann, figura clave del mundo cultural argentino en los años 60. Foto: Instagram @usalboticadelangel.
Precios del bono contribución:
- Jubilados: 7.000 pesos.
- Público general: 10.000 pesos.
- Comunidad USAL (alumnos y personal): entrada gratuita.
Para reservar tu lugar, podés enviar un mail a [email protected] o llamar al 4384-9396, de martes a viernes, de 10 a 18 horas.
Mirá también
Mirá también
Es un oasis entre montañas vírgenes y está en Argentina: conocé este paraíso bañado por un río amarillo
Mirá también
Mirá también
Lorca, Alfonsina y Cortázar: los bares históricos donde se gestó la intelectualidad porteña y aún se pueden visitar
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados