Close Menu
    Recomendados
    Mercados: tras el triunfo de LLA, subieron bonos y acciones imagen-1
    Mercados: tras el triunfo de LLA, subieron bonos y acciones
    19 de mayo de 2025
    Cinco argentinos ganaron en la qualy de Roland Garros: el sueño de Andrea Collarini, el incansable luchador que a los 33 años quiere jugar su primer Grand Slam imagen-2
    Cinco argentinos ganaron en la qualy de Roland Garros: el sueño de Andrea Collarini, el incansable luchador que a los 33 años quiere jugar su primer Grand Slam
    19 de mayo de 2025
    Herrera Ahuad: Ficha Limpia era de neto corte electoral; Carlos Rovira lo advirtió
    19 de mayo de 2025
    El Gobierno flexibilizó los requisitos para comprar alimentos en el exterior imagen-3
    El Gobierno flexibilizó los requisitos para comprar alimentos en el exterior
    19 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Mercados: tras el triunfo de LLA, subieron bonos y acciones
    • Cinco argentinos ganaron en la qualy de Roland Garros: el sueño de Andrea Collarini, el incansable luchador que a los 33 años quiere jugar su primer Grand Slam
    • Herrera Ahuad: Ficha Limpia era de neto corte electoral; Carlos Rovira lo advirtió
    • El Gobierno flexibilizó los requisitos para comprar alimentos en el exterior
    • Ednaldo Rodrigues retiró el recurso y la CBF tiene nuevo presidente
    • Confirman la segunda víctima: aún hay tres desaparecidos por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires
    • Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, lunes 19 de mayo
    • Elecciones en CABA le ponen presión al peronismo en la provincia de Buenos Aires: buscan unidad para frenar a La Libertad Avanza – Ámbito Financiero
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»«No es verdad que traigamos pestes»: así es una noche en Barajas entre latinoamericanos, españoles, discapacitados y adictos sin hogar
    Clarin

    «No es verdad que traigamos pestes»: así es una noche en Barajas entre latinoamericanos, españoles, discapacitados y adictos sin hogar

    19 de mayo de 20259 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    "No es verdad que traigamos pestes": así es una noche en Barajas entre latinoamericanos, españoles, discapacitados y adictos sin hogar imagen-4

    Por altoparlante, el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas repite a toda hora que da la bienvenida. Aunque no a todos.

    Porque en los últimos tres meses, en este enjambre de cuatro terminales -más una satélite- que en 2024 ha visto despegar y aterrizar a 66,1 millones de pasajeros, hay cerca de 500 huéspedes estables, incómodos e indeseables para Aena, la sociedad mercantil estatal que gestiona 46 aeropuertos y 2 helipuertos en España.

    Los habitantes de esta geografía de pantallas luminosas y durlock desangelado son un contingente de hombres y mujeres que no tienen dónde vivir y pasan las noches sobre el travertino poroso de un entrepiso de la T4, la terminal “más alejada y tranquila”, dirán los que se refugian aquí.

    Comienzan a llegar a partir de las siete de la tarde y no cuesta identificarlos porque no empujan valijas ni deambulan por el free shop. Acarrean, en cambio, bolsas de súper, de ésas blancas reciclables, o changuitos de los que se usan para hacer las compras.

    "No es verdad que traigamos pestes": así es una noche en Barajas entre latinoamericanos, españoles, discapacitados y adictos sin hogar imagen-5Los empleados del aeropuerto se quejan por la presencia de los «sin techo». Foto: Cézaro De Luca

    Hasta la semana pasada, se desparramaban por varios pisos de la terminal. Aguardaban sentados que cayera la noche y luego se recostaban. Sobre cartones, con frazadas o en bolsas de dormir.

    Las pantallas con la información sobre los vuelos que están por despegar y los que acaban de aterrizar son un buen biombo para esconderse detrás.

    A pasos de la oficina de objetos perdidos, al final del pasillo a un costado del hall de llegadas de la T4, un señor con barbijo ríe recostado. Mira una comedia en su celular en altavoz y se cubre la cabeza con la capucha del buzo.

    "No es verdad que traigamos pestes": así es una noche en Barajas entre latinoamericanos, españoles, discapacitados y adictos sin hogar imagen-7Cerca de 500 personas fueron trasladadas a un entrepiso de la T4 de Barajas. Foto: Cézaro De Luca

    Pero las quejas de los trabajadores del aeropuerto y de algunas aerolíneas atrajeron a los noticieros. Entonces Aena reubicó a los sin techo en un entrepiso y estalló la disputa entre el gobierno nacional, el regional y el municipal sobre quién debería resolver la situación de las personas que duermen en Barajas, un aeropuerto que figura entre los 20 con mayor tráfico del mundo.

    ¿Epidemia de chinches? Paco cuenta su historia

    Se habló de una epidemia portátil de chinches por la que habrían tenido que cerrar algunos mostradores para fumigar.

    “Tenemos un gran problema de salubridad y de poder garantizar los derechos y las condiciones laborales de las personas trabajadoras que están aquí. Esta situación se denunció hace meses y se va incrementando con el tiempo. Se los está llevando a la planta menos uno de la terminal. Son personas que están sin techo y tenemos que respetar sus derechos también”, señala Marisol Guimera, encargada de limpieza de Barajas, en cada reportaje que le hacen.

    “No es verdad que traigamos pestes”, dice a Clarín Francisco “Paco” Corral Martínez, un español de 44 años que lleva dos meses durmiendo en el aeropuerto.

    "No es verdad que traigamos pestes": así es una noche en Barajas entre latinoamericanos, españoles, discapacitados y adictos sin hogar imagen-9Francisco Corral Martín duerme en Barajas hace dos meses. Foto: Cézaro De Luca

    Francisco nació en Parla, un municipio madrileño a 20 kilómetros al sur de la capital. Se crió en el barrio céntrico de Hortaleza y vivió hasta hace dos meses con su hermano. “Pero me dijo que no me podía tener más y entonces me vine al aeropuerto, donde conocía a gente que me había dicho que aquí se estaba bien”, cuenta Paco, que va y viene con una mochila oscura donde lleva “toda mi documentación”.

    Dice que no puede trabajar porque tiene un certificado de discapacidad. Y que la pensión que recibe del gobierno no le alcanza para vivir.

    La vida en el entrepiso

    Es el único que acepta contar su historia. La mayoría de las personas con las que convive en este entrepiso en el que las luces no se apagan nunca grita y despotrica contra quienes se les acercan. “¡Fuera de aquí!”, ahuyentan. “Te graban con el móvil y luego sales en Tik-Tok”, se queja una mujer mientras se tapa la cara.

    “La verdad es que no ha habido tantos problemas como han dicho por la tele -asegura Paco-. Hay discusiones pero no llegan a más. No hay apuñalamientos ni robos, como dicen. Pero como pasa la gente, pues es verdad que se asusta.”

    A las once de la noche y de espaldas a la escalera mecánica por la que circulan pasajeros recién llegados a Madrid, Paco cuenta su rutina: se despierta entre las 6.30 y las 7 de la mañana, se asea en los baños de la T4 y se va en subte hasta el centro. En la iglesia de San Antón le dan el desayuno y algunos días, vales para ducharse o lavar su ropa. Luego cena en otro centro comunitario “y entre las 8 y la 9 de la noche ya estoy de regreso”, cuenta.

    "No es verdad que traigamos pestes": así es una noche en Barajas entre latinoamericanos, españoles, discapacitados y adictos sin hogar imagen-11Personas sin hogar duermen en el aeropuerto de Barajas. Foto: Cézaro De Luca

    “El problema es la gente que se queda aquí todo el día -lamenta-. Andan pidiendo a los turistas y si no les dan, se enfadan. Esa es la mala imagen que están dando”.

    Ingreso restringido y una pelea que se volvió política

    Aena ya amenazó con que, a partir de estos días, comenzará a restringir el ingreso en Barajas. Delimitará franjas horarias en las que sólo podrán acceder a las terminales del aeropuerto aquellas personas que cuenten con una tarjeta de embarque, sus acompañantes y los trabajadores del aeropuerto.

    La empresa anunció también que va a enviar un requerimiento formal al ayuntamiento “para que se cumplan las obligaciones legales en materia de servicios sociales para resolver el problema de las personas sin hogar”.

    "No es verdad que traigamos pestes": así es una noche en Barajas entre latinoamericanos, españoles, discapacitados y adictos sin hogar imagen-13Los que duermen en el aeropuerto de Barajas buscan abrigo y seguridad. Foto: Cézaro De Luca

    “La situación de las personas sin hogar en el aeropuerto de Madrid es un tema muy delicado que exige la máxima delicadeza en su gestión. Estamos hablando de un colectivo vulnerable”, dice Maurici Lucena, presidente de Aena.

    “La obligación de Aena, como gestor del aeropuerto de Madrid, es tratar de ayudar a las autoridades públicas competentes en materia de servicios sociales para que resuelvan el problema”, subraya.

    Pero la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento insisten en que Aena es una empresa pública y es quien debe responsabilizarse por la situación de las personas sin techo que viven en Barajas. “El gobierno de España debe tomar cartas definitivamente en el asunto”, dice el alcalde José Luis Martínez-Almeida.

    “Esas personas se merecen que el gobierno de la Nación ponga todos los medios y que, con la ayuda del Ayuntamiento de Madrid, seamos capaces de dar una solución”, agrega el alcalde.

    "No es verdad que traigamos pestes": así es una noche en Barajas entre latinoamericanos, españoles, discapacitados y adictos sin hogar imagen-15Algunos pasan todo el día en el aeropuerto de Madrid. Foto: Cézaro De Luca

    “No quieren arreglarlo. Es la puerta de entrada a Madrid, a la capital de España. Les da igual. Pero también les da igual la situación de todas estas personas”, opina la presidenta regional madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que pertenece, al igual de Martínez-Almeida, al Partido Popular, principal fuerza de oposición al gobierno de Pedro Sánchez.

    Francisco Martín, delegado del gobierno en la Comunidad de Madrid, responde: “Que el Ayuntamiento de Madrid deje de buscar excusas y asuma sus competencias, que son las de las políticas sociales, las de evitar que una instalación como es un aeropuerto termine convirtiéndose en el albergue municipal de Madrid, porque las personas que tienen dificultades en nuestra región no encuentran soluciones en los recursos municipales”.

    Censo

    Entre la última semana de marzo y las dos primeras de abril, una organización que forma parte de Cáritas hizo un relevamiento en Bajaras. Sus voluntarios recorrieron las terminales entre las nueve y las once de la noche con un cuestionario que no todas las personas que duermen en el aeropuerto quisieron responder.

    Sin embargo, del formulario que completaron quienes sí lo hicieron se obtuvo un perfil aproximado de cómo está compuesto el grupo de hombres y mujeres sin techo que duermen en Barajas.

    "No es verdad que traigamos pestes": así es una noche en Barajas entre latinoamericanos, españoles, discapacitados y adictos sin hogar imagen-17Para hacerse un lugar donde dormir, muchos utilizan los carritos del aeropuerto. Foto: Cézaro De Luca

    Más de la mitad vive en el aeropuerto desde hace más de seis meses, publicó el diario español El País, que tuvo acceso al informe.

    El 78 por ciento son hombres y la mayoría de ellos tiene entre 45 y 64 años.

    El 74 por ciento de quienes adoptaron la terminal como hogar es extranjero. Nacieron en 33 países, casi todos de América Latina.

    Hay personas enfermas, algunas padecen adicciones y un 5 por ciento de los entrevistados es discapacitado.

    "No es verdad que traigamos pestes": así es una noche en Barajas entre latinoamericanos, españoles, discapacitados y adictos sin hogar imagen-19La mayoría de los que viven en Barajas son hombres. Foto: Cézaro De Luca

    Algunos trabajan y otros, como Paco, deambulan durante el día por parroquias, comedores y merenderos para regresar al aeropuerto cuando oscurece.

    En el piso de abajo de todo, reservado para las empresas de alquiler de autos, las autoridades de Barajas trazaron una red de telarañas con cintas de Aena para precintar todo recoveco posible y desalentar a los que buscan dónde dormir. “No sirve de nada. Pasan por abajo y se acuestan en todos lados”, dicen los empleados de las empresas de alquiler de autos, que mantienen los locales abiertos al público hasta la medianoche.

    Todavía les queda una hora de trabajo. Son las 23 y un grupo de jóvenes coreanos desenrollan colchonetas de neoprene junto al ascensor del entrepiso. “Tenemos que hacer tiempo hasta mañana a la mañana para tomar un autobús hasta Burgos -explica el único del grupo que habla inglés-. Vinimos a hacer el Camino de Santiago”.

    "No es verdad que traigamos pestes": así es una noche en Barajas entre latinoamericanos, españoles, discapacitados y adictos sin hogar imagen-21Un grupo de jóvenes coreanos en Baraja espera para ir a Santiago Compostela. Foto: Cézaro De Luca

    Los habitué de la terminal los miran con desconfianza pero aquí no hay títulos de propiedad ni tierra conquistada. Rara vez se logra apoyar la cabeza sobre la misma baldosa dos noches seguidas.

    Después de medianoche, los cuerpos van buscando su posición. Se enfilan, contra la pared o la baranda, como en una morgue de vivos. El corredor del centro siempre queda libre. Para los inquietos. O los insomnes.


    Sobre la firma

    "No es verdad que traigamos pestes": así es una noche en Barajas entre latinoamericanos, españoles, discapacitados y adictos sin hogar imagen-23Marina Artusa

    Corresponsal en España [email protected]

    Bio completa


    Mirá también

    Mirá también

    A una semana del apagón histórico en España: qué se sabe y por qué se vivió otro lunes negro

    "No es verdad que traigamos pestes": así es una noche en Barajas entre latinoamericanos, españoles, discapacitados y adictos sin hogar imagen-25


    Mirá también

    Mirá también

    Enrico Letta: «Trump quizás sea recordado como uno de los más grandes líderes unificadores de la Unión Europea, lo cual es una paradoja»

    "No es verdad que traigamos pestes": así es una noche en Barajas entre latinoamericanos, españoles, discapacitados y adictos sin hogar imagen-27


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLO"No es verdad que traigamos pestes": así es una noche en Barajas entre latinoamericanos, españoles, discapacitados y adictos sin hogar imagen-29


    Tags relacionados

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Cinco argentinos ganaron en la qualy de Roland Garros: el sueño de Andrea Collarini, el incansable luchador que a los 33 años quiere jugar su primer Grand Slam imagen-31

    Cinco argentinos ganaron en la qualy de Roland Garros: el sueño de Andrea Collarini, el incansable luchador que a los 33 años quiere jugar su primer Grand Slam

    19 de mayo de 2025
    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, lunes 19 de mayo imagen-32

    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, lunes 19 de mayo

    19 de mayo de 2025
    Ari Paluch volvió al trabajo y recordó su desvinculación de Rock & Pop: "Ya me jodí, ¿qué más quieren que haga?" imagen-33

    Ari Paluch volvió al trabajo y recordó su desvinculación de Rock & Pop: «Ya me jodí, ¿qué más quieren que haga?»

    19 de mayo de 2025
    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, lunes 19 de mayo imagen-34

    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, lunes 19 de mayo

    19 de mayo de 2025
    Una famosa cantante, una actriz y una campeona deportiva: quiénes son las modelos destacadas de Miss Universo Argentina 2025 imagen-35

    Una famosa cantante, una actriz y una campeona deportiva: quiénes son las modelos destacadas de Miss Universo Argentina 2025

    19 de mayo de 2025
    El programa económico superó su primer test: qué esperan los analistas de cara a las próximas elecciones imagen-36

    El programa económico superó su primer test: qué esperan los analistas de cara a las próximas elecciones

    19 de mayo de 2025
    Destacadas
    Mercados: tras el triunfo de LLA, subieron bonos y acciones imagen-37 La nacion

    Mercados: tras el triunfo de LLA, subieron bonos y acciones

    19 de mayo de 2025

    La Libertad Avanza logró mostrarse fuerte en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires.…

    Cinco argentinos ganaron en la qualy de Roland Garros: el sueño de Andrea Collarini, el incansable luchador que a los 33 años quiere jugar su primer Grand Slam imagen-38

    Cinco argentinos ganaron en la qualy de Roland Garros: el sueño de Andrea Collarini, el incansable luchador que a los 33 años quiere jugar su primer Grand Slam

    19 de mayo de 2025

    Herrera Ahuad: Ficha Limpia era de neto corte electoral; Carlos Rovira lo advirtió

    19 de mayo de 2025
    El Gobierno flexibilizó los requisitos para comprar alimentos en el exterior imagen-39

    El Gobierno flexibilizó los requisitos para comprar alimentos en el exterior

    19 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.