Parece loco pensar que, a casi seis meses que lleva el año, todavía haya algún equipo de las principales categorías del fútbol argentino que no tenga victorias. Pero sí, sucede: dentro de los 152 clubes que protagonizan el profesionalismo local, hay uno que sigue sin ganar en 2025.
Y el mismo es Arsenal. Sí, Arsenal de Sarandí. El mismo que durante este siglo supo ser campeón de Primera (Clausura y Copa Argentina 2012 y Supercopa Argentina 2013) y de la Copa Sudamericana. Es el único equipo del país (contando los 30 de la LPF, los 38 de Primera Nacional, los 21 de Primera B, los 27 de Primera C y los 38 de Federal A) que tiene cero triunfos: ocho empates y siete caídas en 15 jugados. Durísimo…
El último empate ante Maipú (con polémica), extendió la racha del Arse (Foto: Prensa Arsenal).
Para hablar del último encuentro en el que el Viaducto sumó de a tres, hay que remontarse a la última fecha de la Primera Nacional 2024: mientras peleaba por no descender a la Primera B, se impuso por 1 a 0 a Alvarado y quedó tres puntos por encima de los puestos de promoción.
La racha sin triunfos de Arsenal en 2025
- Fecha 1: 0-0 vs. All Boys (L)
- Fecha 2: 1-1 vs. Los Andes (L)
- Fecha 3: 1-1 vs. Colegiales (V)
- Fecha 4: 1-1 vs. Atlanta (L)
- Fecha 5: 0-3 vs. Racing de Córdoba (V)
- Fecha 6: 0-1 vs. Quilmes (L)
- Fecha 7: 1-1 vs. San Miguel (V)
- Fecha 8: 2-2 vs. Almagro (L)
- Fecha 9: 0-2 vs. Ferro (V)
- Fecha 10: 0-1 vs. Patronato (L)
- Fecha 11: 0-1 vs. Güemes (SdE) (V)
- Fecha 12: 0-1 vs. San Martín de Tucumán (L)
- Fecha 13: 1-3 vs. Tristán Suárez (V)
- Fecha 14: 0-0 vs. Gimnasia y Tiro (L)
- Fecha 15: 1-1 vs. Deportivo Maipú (V)
El empate ante Gimnasia y Tiro fue el último partido de local (Prensa Gimnasia y Tiro).
El recuerdo de su último torneo en Primera y las malas campañas desde el descenso
Aquel 2023, en el que Arsenal tuvo su última temporada en la máxima categoría, empieza a alejarse cada vez más. Atrás en el tiempo aparece ese inolvidable triunfo -y el primero en su historia- en El Monumental ante el River de Martín Demichelis (fue uno de los dos equipos que logró ganar en Núñez en esa temporada) y las victorias ante Boca e Independiente en el Viaducto.
Arsenal jugó el último tramo de dicho curso prácticamente condenado al descenso. Sí, porque estaba complicado tanto en la tabla de promedios -vía por la que se concretó a falta de cinco fechas- como en la anual. Y una vez consumada la pérdida de categoría, sus números en la Segunda División son más que chocantes.
Claro, porque de los 53 partidos que disputó en esta etapa del Nacional, tan solo ganó nueve (todos en 2024). Con muchos jóvenes y pocas figuras, el Viaducto se sumerge en un pozo del que le está costando salir y que lo lleva a cambiar mucho de entrenador: fueron cinco los que no tuvieron éxito entre estos dos años. El tiempo dirá si Franco es el sexto o si es quien pueda encaminar la custión.
Mirá también
Los hermanos que jugaron juntos en el exterior y podrían hacerlo en Godoy Cruz
Mirá también