Close Menu
    Recomendados
    Independiente: el titular que Vaccari cuidó ante Boca y ¿reaparece con Huracán? imagen-1
    Independiente: el titular que Vaccari cuidó ante Boca y ¿reaparece con Huracán?
    20 de mayo de 2025
    Anuncio: el Gobierno extendió la rebaja temporal de las retenciones para el trigo y la cebada imagen-2
    Anuncio: el Gobierno extendió la rebaja temporal de las retenciones para el trigo y la cebada
    20 de mayo de 2025
    Mientras empuja un acuerdo con el PRO con o sin Macri, Milei apura su primer acto de campaña en la Provincia imagen-3
    Mientras empuja un acuerdo con el PRO con o sin Macri, Milei apura su primer acto de campaña en la Provincia
    20 de mayo de 2025
    La octava maravilla de Misión Imposible ya está en el Imax imagen-4
    La octava maravilla de Misión Imposible ya está en el Imax
    20 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Independiente: el titular que Vaccari cuidó ante Boca y ¿reaparece con Huracán?
    • Anuncio: el Gobierno extendió la rebaja temporal de las retenciones para el trigo y la cebada
    • Mientras empuja un acuerdo con el PRO con o sin Macri, Milei apura su primer acto de campaña en la Provincia
    • La octava maravilla de Misión Imposible ya está en el Imax
    • Capturan a brasileño que amenazó a un gendarme y protagonizó una persecución
    • Descuento del 30% en logística de envíos para PyMEs que venden online
    • Joan Laporta advirtió: «La renovación de Lamine Yamal está hablada, pero no firmada»
    • Condenaron a la mujer que asesinó a sus hijos, pero le aplicaron atenuantes
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»La cámara de empresas estadounidenses advirtió que “sin institucionalidad no hay país que prospere”
    La nacion

    La cámara de empresas estadounidenses advirtió que “sin institucionalidad no hay país que prospere”

    20 de mayo de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    La cámara de empresas estadounidenses advirtió que “sin institucionalidad no hay país que prospere” imagen-5

    Con eje puesto en la competitividad del país, un desafío que se vuelve más urgente en un contexto de baja inflación y tipo de cambio barato, la AmCham –la cámara que agrupa a las empresas estadounidenses y otras internacionales– dijo que, pese a las reformas realizadas por el Gobierno, el sector privado sigue “operando en un entorno asfixiante” en materia tributaria.

    Facundo Gómez Minujin, presidente de la AmCham y del banco J.P. Morgan, dio el discurso de bienvenida del summit que realiza la cámara cada año, donde se refirió a los desafíos pendientes que tiene el país, como mejorar los costos logísticos y laborales, que son el doble que en los países vecinos.

    La cámara representa a más de 42 industrias y a 700 empresas, lo que les da un conocimiento profundo y transversal de las necesidades, los desafíos y las oportunidades de cada actividad económica.

    Sin referirse a los resultados de las elecciones del domingo pasado en la Ciudad, el ejecutivo señaló que “no alcanza con estabilizar la economía solamente” y también se refirió a la falta de institucionalidad, donde lamentó que “aún no se haya avanzado con una ley de ficha limpia”, que impida que personas condenadas por corrupción acceder a cargos públicos.

    “Hace ya tres años que en AmCham decidimos levantar la voz con una visión estratégica y de largo plazo, entendiendo que sin institucionalidad no hay país que prospere”, insistió Gómez Minujin.

    “La competitividad no es un concepto abstracto, es la llave que nos abre la puerta al desarrollo, al empleo, a la inversión y al progreso social”, dijo el empresario en el Centro de Convenciones (CEC) de Recoleta, apenas pasadas las 9 de la mañana.

    Mientras que en primera fila lo escuchaban líderes de empresas internacionales, el titular del J.P. Morgan sostuvo que la Argentina enfrenta “barreras estructurales que frenan el desarrollo”.

    Si bien elogió “la estabilidad macroeconómica, la lucha contra la inflación, la eliminación del déficit fiscal y el ordenamiento del mercado cambiario”, aseguró que estos avances “deben consolidarse y sostenerse en el tiempo, porque no alcanzan con estabilizar solamente”.

    “Necesitamos un marco macroeconómico que permita planificar, invertir y crecer. La previsibilidad es la base sobre la que se construyen decisiones productivas de la vuelta”, dijo Gómez Minujin.

    En este sentido, se refirió en primer lugar al sistema tributario. “Hoy las empresas siguen operando en un entorno asfixiante, donde la presión impositiva, la superposición de tributos y la incertidumbre regulatoria desalientan la formalidad y la inversión. Necesitamos un sistema más simple, más equitativo, más enfocado en premiar al que produce, al que arriesga y al que genera oportunidades”, dijo el presidente de la AmCham.

    Luego, se refirió a los costos laborales en el país, que son entre 0,8 y 2 veces mayores que los de Brasil o Chile. “Durante décadas, el costo del empleo formal en la Argentina se ha ido duplicando. La rigidez normativa ha desincentivado la contratación y profundizado la informalidad. Es urgente avanzar hacia una reforma que contemple un marco laboral más moderno, más flexible e inclusivo”, dijo Gómez Minujin.

    En tercer lugar, se refirió a la educación. “Hoy, el mundo valora el conocimiento, la innovación, la ciencia y la tecnología, pero nuestro sistema educativo no está generando las capacidades que el siglo XXI exige. Estamos en el puesto 81 en calidad educativa a nivel global, con bajos resultados en matemáticas, lectura y ciencias. Necesitamos una revolución educativa que vuelva a poner el talento en el centro de nuestra estrategia de desarrollo», sostuvo.

    Luego siguió con los costos logísticos. “La competitividad también requiere infraestructura. Sin conectividad física y digital no hay productividad posible. Sin logística eficiente no hay transporte rentable. Hoy el 94% de las cargas se transportan en camiones y los costos logísticos representan casi el 30% del valor exportado, el doble que en países eficientes como Chile. Esto encarece la producción y limita la integración regional. Debemos invertir más y mejor en rutas, trenes, energía, cuerpos y redes“, señaló, en un contexto de reducción del Gobierno en el gasto en obras públicas.

    Finalmente, Gómez Minujin dijo que “no hay ninguna inversión posible sin seguridad jurídica” y que “no hay innovación sin reglas claras”. En este sentido, indicó: “No hay desarrollo con inestabilidad regulatoria y con burocracia excesiva. Debemos fortalecer la transparencia, la independencia de poderes y la calidad institucional”.

    Antes de despedirse, le pasó la posta como presidente de la AmCham a Mariana Schoua, CEO de Aconcagua Energía Generación, quien ocupará el cargo por los próximos tres años. Se trata de la primera mujer en presidir la cámara empresarial estadounidense.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Anuncio: el Gobierno extendió la rebaja temporal de las retenciones para el trigo y la cebada imagen-6

    Anuncio: el Gobierno extendió la rebaja temporal de las retenciones para el trigo y la cebada

    20 de mayo de 2025
    Condenaron a la mujer que asesinó a sus hijos, pero le aplicaron atenuantes imagen-7

    Condenaron a la mujer que asesinó a sus hijos, pero le aplicaron atenuantes

    20 de mayo de 2025
    Google I/O 2025: presentan el futuro de las búsquedas y su cruce con la inteligencia artificial imagen-8

    Google I/O 2025: presentan el futuro de las búsquedas y su cruce con la inteligencia artificial

    20 de mayo de 2025
    Emprendedores argentinos crearon una plataforma que busca combatir el robo vehicular imagen-9

    Emprendedores argentinos crearon una plataforma que busca combatir el robo vehicular

    20 de mayo de 2025
    Cómo está de salud el cantante Donald, tras sufrir una caída y quebrarse tres vértebras imagen-10

    Cómo está de salud el cantante Donald, tras sufrir una caída y quebrarse tres vértebras

    20 de mayo de 2025
    La sutil señal en la yema de los dedos que puede ser indicativo de una enfermedad mortal imagen-11

    La sutil señal en la yema de los dedos que puede ser indicativo de una enfermedad mortal

    20 de mayo de 2025
    Destacadas
    Independiente: el titular que Vaccari cuidó ante Boca y ¿reaparece con Huracán? imagen-12 Ole

    Independiente: el titular que Vaccari cuidó ante Boca y ¿reaparece con Huracán?

    20 de mayo de 2025

    El regreso de Gabriel Ávalos a la lista de convocados fue una de las noticias…

    Anuncio: el Gobierno extendió la rebaja temporal de las retenciones para el trigo y la cebada imagen-13

    Anuncio: el Gobierno extendió la rebaja temporal de las retenciones para el trigo y la cebada

    20 de mayo de 2025
    Mientras empuja un acuerdo con el PRO con o sin Macri, Milei apura su primer acto de campaña en la Provincia imagen-14

    Mientras empuja un acuerdo con el PRO con o sin Macri, Milei apura su primer acto de campaña en la Provincia

    20 de mayo de 2025
    La octava maravilla de Misión Imposible ya está en el Imax imagen-15

    La octava maravilla de Misión Imposible ya está en el Imax

    20 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.