Las curvas estrechas, el casino, el puerto, las máquinas encimadas, la sinfonía de motores que se potencian con el resonar del túnel. Mónaco es, sin lugar a dudas, una de las jornadas más esperadas del calendario. Y está al caer, además, con el añadido de que esta carrera se convertirá en la primera de Franco Colapinto en dicho circuito dentro de la Fórmula 1. Claro, no será la primera vez que un argentino acelere en Montecarlo… A poco de su estreno, ¿quién fue el último en ganar este Gran Premio?
Para responder a esta interrogante, debemos remontarnos a la temporada 1980 de la Máxima. En ese año, el cual contó con 14 carreras, un piloto albiceleste se paró en el podio en ocho oportunidades y en una ocasión lo hizo desde lo más alto. Se trata de Carlos Reutemann, quien después de abandonar en la fecha inaugural que tuvo lugar en Argentina, fue el primero en ver la bandera a cuadros en tierra monegasca.
Video: el triunfo de Lole Reutemann en el GP de Mónaco
Carlos Reutemann –
Lole y un triunfo para el recuerdo en el Principado
Créditos: Carburando.
Ese año, hubo un podio más para el Lole, que sumó un total de 42 puntos y terminó en el tercer lugar, por detrás de australiano de Ligier, Alan Jones (67 unidades), y el brasileño de Brabham, Nelson Piquet (54). Cabe destacar que el compañero del carioca era Ricardo Zunino, otro volante argentino.
No obstante, el sanjuanino que llegó a la Fórmula 1 como reemplazo de Niki Lauda, no se clasificó para aquel evento. Para colmo, venía de no terminar las dos carreras anteriores, en Estados Unidos y Bélgica, así como tampoco en Francia (la que vino después de Mónaco). ¿Su final? Fue reemplazado por el mexicano Héctor Rebaque.
Lole y un triunfo histórico en Mónaco.
Otro piloto nacional alzó la bandera Argentina en el Principado
Y sí. El primer argentino en vencer el Gran Premio de Mónaco no podía ser otro más que Juan Manuel Fangio. Lo hizo en dos oportunidades, siendo la primera en 1950, el año en el que la Máxima realizó su primera temporada, y la segunda en 1957.
Ambos triunfos fueron con dos escuderías distintas. Con Alfa Romeo dejó atrás al italiano Alberto Ascari (2°) y su Ferrari y al local Louis Chiron (3°) y su Maserati, casualmente el equipo con el que obtuvo su última victoria. Ese día venció al Vanwall del británico Tony Brooks (2°) y a su compañero, el estadounidense Masten Gregory (3°).
Fangio en el GP de Mónaco, 1950.
Mirá también
Alpine, equipo de Colapinto, se dirigió a los fanáticos por el abuso en línea: ¿cuál es el trasfondo?
Mirá también
La razón por la que la FIA habló de Franco Colapinto y Yuki Tsunoda en un comunicado
Mirá también