
La Escuela de Robótica y la Red de Espacios Maker confirmaron el inicio de una nueva edición de la Copa Robótica Misiones. Será el viernes 23 de mayo en el Parque Industrial de Posadas a partir de las 8:00, y reunirá a competidores de toda la provincia y la región.
En el 2024 la competencia estuvo enfocada en el turismo misionero, este 2025 tendrá un abordaje destinado a la industria misionera, donde se espera que los proyectos de la categoría de innovación piensen en soluciones tecnológicas con esa orientación. Por ende, este año se suma al trabajo colaborativo el Ministerio de Industria de la Provincia.

Cada fecha pretende realizarse en zonas industriales específicas de la provincia. Habrá tres fechas a nivel provincial y tres interzonales a fines de fomentar una mayor convocatoria.
La participación es libre y sin costo, tanto para alumnos de la Escuela de Robótica y Red de los 84 Espacios Maker, como así también para instituciones educativas interesadas en formar parte, o proyectos individuales que deseen sumarse. Las inscripciones están disponibles en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/CopaRobótica.
Son 15 categorías en las que los equipos pueden inscribirse, incluyendo la nueva propuesta vinculada a la inteligencia artificial Hackaton IA:
- Carreras Pro.
- Fútbol Amateur.
- Fútbol Pro.
- Innovación Junior.
- Innovación Senior.
- Laberinto Amateur.
- Laberinto Pro.
- Sumo Pro RC.
- Sumo Amateur RC.
- Sumo Autónomo Amateur.
- Sumo Autónomo Pro.
- Mini Sumo Autónomo Amateur.
- Mini Sumo Autónomo Pro.
- Minisumo RC.
- Hackaton IA.
Se espera la participación de 1.500 jóvenes
En 2024, la copa reunió a más de 1.300 participantes en su final en el Parque Nacional Iguazú, en el marco del Cataratas Day. La competencia recorrió seis destinos estratégicos: desde las Reducciones Jesuíticas de San Ignacio hasta la Fiesta Nacional de la Orquídea en Montecarlo. Esa sinergia con el Ministerio de Turismo atrajo a equipos de más de 60 municipios, además de representantes de Brasil y Paraguay.
Según datos oficiales, la participación creció un 60% respecto a 2023, impulsada por la elección de sedes turísticas. Para el 2025, desde la institución esperan la participación de más de 1.500 jóvenes.