Close Menu
    Recomendados
    Cómo fueron los últimos días de Herrón en Boca y las complicaciones con los jugadores - TyC Sports imagen-1
    Cómo fueron los últimos días de Herrón en Boca y las complicaciones con los jugadores – TyC Sports
    22 de mayo de 2025
    Cartoneros acampan frente a la Municipalidad de Puerto Iguazú: exigen respuestas al intendente imagen-2
    Cartoneros acampan frente a la Municipalidad de Puerto Iguazú: exigen respuestas al intendente
    22 de mayo de 2025
    Desde LLA admiten que buscarán pasar el techo logrado por el Pro en el voto urbano y van por los municipios
    22 de mayo de 2025
    Duro golpe de Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros imagen-3
    Duro golpe de Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros
    22 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Cómo fueron los últimos días de Herrón en Boca y las complicaciones con los jugadores – TyC Sports
    • Cartoneros acampan frente a la Municipalidad de Puerto Iguazú: exigen respuestas al intendente
    • Desde LLA admiten que buscarán pasar el techo logrado por el Pro en el voto urbano y van por los municipios
    • Duro golpe de Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros
    • Más de 500 edificios por incumplir normas, carecen del certificado final de obra en Posadas
    • Russo, del sueño con San Lorenzo al gran recuerdo que tiene contra Platense
    • Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, jueves 22 de mayo
    • Tras las elecciones en CABA, Macri se comunicó con Milei para bajar la tensión y facilitar el acuerdo en PBA – Infobae
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»Destacan que una buena alimentación y el bienestar emocional son claves para el rendimiento escolar
    El Territorio

    Destacan que una buena alimentación y el bienestar emocional son claves para el rendimiento escolar

    22 de mayo de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Destacan que una buena alimentación y el bienestar emocional son claves para el rendimiento escolar imagen-4

       

    Misiones

    Destacan que una buena alimentación y el bienestar emocional son claves para el rendimiento escolar

    Desde el programa Edunova, el centro Equilibra trabaja con instituciones educativas para ofrecer talleres que atienden las dificultades emocionales, vinculares y alimentarias que influyen en el bienestar de niños y adolescentes.
    jueves 22 de mayo de 2025 | 15:04hs.

    Destacan que una buena alimentación y el bienestar emocional son claves para el rendimiento escolar imagen-5

    Imagen referencial.

    A partir de su experiencia en las aulas, el equipo interdisciplinario de Equilibra advierte que la calidad del aprendizaje en los niños está fuertemente condicionada por factores como la autoestima, los vínculos y la alimentación. Ante la dificultad de las escuelas para contener estas demandas, surgió Edunova, un programa que conecta a las instituciones con profesionales especializados.

    En diálogo con Radioactiva 100.7, la psicóloga Melisa Chávez y la nutricionista Mariana Verón explicaron cómo construyen un puente entre los establecimientos escolares y un acompañamiento terapéutico continuo que fortalezca el bienestar emocional, la salud y la educación desde edades tempranas.

    “Para nosotras es interesante este tema porque justamente Equilibra comienza hace siete años con Mariana. Lo conformamos y empezamos a querer abordar todo lo que es la temática del abordaje interdisciplinario. Hace dos años se inauguró un centro donde tenemos un espacio físico y pudimos incorporar varios profesionales justamente para poder atender las demandas de la comunidad”.

    La psicóloga explicó que a lo largo del tiempo comenzaron a vincularse con las escuelas a través de talleres educativos, desde distintas disciplinas como la psicología, la nutrición, la psicopedagogía y la estimulación temprana. En ese proceso, surgieron múltiples problemáticas planteadas por los propios estudiantes, así como por las instituciones, que en muchos casos se veían desbordadas y con recursos limitados.

    «Es en ese puente que con Mariana construimos lo que es el programa Edunova, que justamente viene a contestar esta demanda de un espacio externo para que la escuela tenga la seguridad de que, a través de profesionales que forman parte de Equilibra, podamos responder a estas problemáticas».

    A su vez, la profesional destacó que las instituciones educativas suelen contar con equipos como el Edayo, pero estos no están habilitados para realizar tratamientos y no siempre logran dar respuesta a todas las demandas. Por eso, desde Edunova se busca ofrecer un espacio complementario y articulado con las escuelas, mediante un abordaje profesional externo. 

    Estudio y bienestar emocional 

    «Considero que primero tengo que estar bien yo, primero tengo que sentirme yo fortalecido en mi autoestima, en cómo yo me estoy sintiendo, en cómo yo me valoro, tengo que tener una buena alimentación de algo básico, tengo que desayunar a la mañana porque capaz eso ya me quita energía», puntualizó. 

    Según sostuvo la psicóloga, el abordaje apunta a fortalecer tres pilares fundamentales: la autoestima, los hábitos alimentarios y los vínculos. Estos aspectos se trabajan con los docentes, el personal institucional y los estudiantes a través de talleres, generando espacios donde puedan reconocer y construir herramientas para su bienestar.

    «Tenemos un fuerte foco en trabajar esta cuestión desde lo psicoemocional dentro de las instituciones, porque los chicos nos expresan. Sus vínculos familiares son fundamentales y por lo tanto les afecta un montón a la hora de sentarse a prestar atención».

    Asimismo, Chávez señaló que, muchas veces, los conflictos familiares, las exclusiones entre pares o los problemas de convivencia afectan directamente la concentración y el aprendizaje. En ese sentido, la especialista recalcó que los talleres, incluso cuando abordan temas como la alimentación, derivan en reflexiones emocionales profundas.

    «Psiconutrición es un abordaje de las dos disciplinas, de la nutrición y la psicología, donde justamente entendemos que la relación con la comida y con mi cuerpo y conmigo mismo son algo que conectan entre sí todo el tiempo».

    Alimentación 

    Desde esta perspectiva, la nutricionista Verón resaltó que muchas veces los chicos presentan dificultades en su vínculo con la comida, no solo por malos hábitos alimentarios, sino también por presiones sociales, estéticas o culturales. La percepción del cuerpo y la necesidad de pertenecer suelen aparecer en las consultas, especialmente en la adolescencia.

    «Ahí es donde empiezan, se desencadenan estas cuestiones que en una exageración terminan mal. Porque la cuestión está en esta: en que yo quiero ser algo que hoy no soy, entonces a costa de lo que sea, de mi salud, de la salud de los que me rodean, de mi salud mental…».

    En la misma línea, la especialista agregó que estos trastornos de la conducta alimentaria son enfermedades mentales que se desarrollan a partir de factores emocionales y sociales. Por eso, destacó la importancia de trabajar desde edades tempranas, tanto con los niños como con sus familias, para evitar que estas situaciones avancen.

    «Considero que cuando yo ya puedo ver tanto en la particularidad de mi grupo familiar como si también ya llega en el espacio educativo, primero que a los padres les cuesta mucho asumir que su chico necesita alguna ayuda que ellos no pueden darle», indicó Chavez.

    En este punto, remarcó que muchas familias aún sienten resistencia a consultar con profesionales por temor, desconocimiento o estigmas. Frente a eso, Edunova propone un acompañamiento preventivo y accesible, mediante convenios con las escuelas que facilitan la atención a bajo costo y en espacios especializados.

    «Ofrecemos la atención en Equilibra para que se puedan acercar, para que puedan trabajar con los profesionales que tenemos: psicólogos, psicopedagogos, fonoaudiólogos, nutricionistas, psiquiatras, estimuladora temprana… todos ellos van a poder abordar en base a las necesidades que está teniendo ese niño».

    Finalmente, las profesionales informaron que las familias interesadas pueden dirigirse a su institución educativa para consultar por el convenio con Equilibra o comunicarse directamente con el equipo a través del perfil de Instagram @somosequilibra o acercándose a su sede en calle 120 N.º 2706.

    Temas de esta nota
    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar
    Últimas noticias

    Destacan que una buena alimentación y el bienestar emocional son claves para el rendimiento escolar imagen-7

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Más de 500 edificios por incumplir normas, carecen del certificado final de obra en Posadas imagen-9

    Más de 500 edificios por incumplir normas, carecen del certificado final de obra en Posadas

    22 de mayo de 2025
    Nuevo jefe en el Comando Radioeléctrico de Aristóbulo del Valle imagen-10

    Nuevo jefe en el Comando Radioeléctrico de Aristóbulo del Valle

    22 de mayo de 2025
    Cartoneros levantaron su acampe por el mal tiempo, pero continúan alertas imagen-11

    Cartoneros levantaron su acampe por el mal tiempo, pero continúan alertas

    22 de mayo de 2025
    Se demora el frío, pero llega con fuerza: pronostican ráfagas de hasta 70 km/h y mínimas de 5°C en Misiones imagen-12

    Se demora el frío, pero llega con fuerza: pronostican ráfagas de hasta 70 km/h y mínimas de 5°C en Misiones

    22 de mayo de 2025
    Productores podrán cobrar cheques con tasa bonificada imagen-13

    Productores podrán cobrar cheques con tasa bonificada

    22 de mayo de 2025
    El legado de El Territorio en la revista del centenario: disponible este 2 de junio imagen-14

    El legado de El Territorio en la revista del centenario: disponible este 2 de junio

    22 de mayo de 2025
    Destacadas
    Cómo fueron los últimos días de Herrón en Boca y las complicaciones con los jugadores - TyC Sports imagen-15 TyC Sports

    Cómo fueron los últimos días de Herrón en Boca y las complicaciones con los jugadores – TyC Sports

    22 de mayo de 2025

    Clubes Liga Profesional de Fútbol Boca Juniors Cómo fueron los últimos días de Herrón en…

    Cartoneros acampan frente a la Municipalidad de Puerto Iguazú: exigen respuestas al intendente imagen-16

    Cartoneros acampan frente a la Municipalidad de Puerto Iguazú: exigen respuestas al intendente

    22 de mayo de 2025

    Desde LLA admiten que buscarán pasar el techo logrado por el Pro en el voto urbano y van por los municipios

    22 de mayo de 2025
    Duro golpe de Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros imagen-17

    Duro golpe de Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros

    22 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.