Close Menu
    Recomendados
    Con un asado popular «espectacular» y una caravana, Dos Hermanas festejó ser el Municipio misionero Nro 79
    22 de mayo de 2025
    Un concejal radical de Gualeguaychú chocó borracho y el intendente pidió su renuncia imagen-1
    Un concejal radical de Gualeguaychú chocó borracho y el intendente pidió su renuncia
    22 de mayo de 2025
    Detuvieron a “Gordito”, prófugo y cabecilla de una banda de ladrones que operaba en Posadas imagen-2
    Detuvieron a “Gordito”, prófugo y cabecilla de una banda de ladrones que operaba en Posadas
    22 de mayo de 2025
    Panambí: una mujer compró reales y descubrió que eran falsos al intentar usarlos imagen-3
    Panambí: una mujer compró reales y descubrió que eran falsos al intentar usarlos
    22 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Con un asado popular «espectacular» y una caravana, Dos Hermanas festejó ser el Municipio misionero Nro 79
    • Un concejal radical de Gualeguaychú chocó borracho y el intendente pidió su renuncia
    • Detuvieron a “Gordito”, prófugo y cabecilla de una banda de ladrones que operaba en Posadas
    • Panambí: una mujer compró reales y descubrió que eran falsos al intentar usarlos
    • Nuevas autoridades del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento
    • Con el agua al cuello: Banfield y una deuda millonaria que compromete su futuro
    • BTS confesó cuáles son sus productos faciales preferidos: estas son las claves para tener la piel perfecta
    • Posadas | Un obrero sufrió lesiones graves tras caer del techo de un galpón que estaba reparando
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Franco Colapinto: el segundo examen con Alpine a todo o nada en el traicionero circuito de Montecarlo
    La nacion

    Franco Colapinto: el segundo examen con Alpine a todo o nada en el traicionero circuito de Montecarlo

    22 de mayo de 20258 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Franco Colapinto: el segundo examen con Alpine a todo o nada en el traicionero circuito de Montecarlo imagen-4

    Este jueves, cuando Franco Colapinto pasó su credencial electrónica por el molinete de acceso al paddock del circuito de Mónaco eran cerca de las 11. Iba ataviado con su conjunto habitual de “chinos” color caqui y la remera azul oscura del equipo Alpine. Por fin se sentía cómodo porque el martes a la noche, invitado a la ceremonia central del Festival de Cine de Cannes, ciudad situada a tan solo 38 kilómetros al sur del principado de Mónaco, se había envuelto en un esmoquin negro, camisa blanca y moño negro al cuello. Moño que pronto se torció. Algunos espectadores de esa ceremonia tradicional decían que estaba “muy mono” con esa montañita de pelo ensortijado oscuro queriendo caerse sobre su frente. Y para ser formal, mientras se dirigía al Palacio de Festivales y Congresos, en el Boulevard de la Croisette, se ocupó muy bien de acomodárselo.

    Getting reacquainted with A525 🤝

    Seat fits, done ☑️ pic.twitter.com/5KDspRGuHO

    — BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 22, 2025

    El francés Pierre Gasly, su compañero de equipo, que le hacía de acompañante “chaperón”, vestía igual luciendo su barba a la moda. En una película de gángsters francesa, Pierre habría sido Jean Paul Belmondo y Franco, Alain Delon.

    El miércoles por la noche otra velada, esta de cine para asistir al preestreno reservado a pilotos y jefes de equipo de la muy anunciada película “F1: The movie”, producida por Brad Pitt y Lewis Hamilton.

    Muchas aficionadas lo esperaban junto a las puertas de rejas que dan acceso a la claustrofóbica zona del paddock de Montecarlo, improvisada en el estrecho muelle sur del puerto. Firmó algunos autógrafos y caminó con cuidado por la estrecha calle (no más de dos metros de ancho) frente a los “hospitality” de los equipos. A su izquierda, una alta valla metálica blanca para evitar que alguna estrella del volante se caiga al mar.

    Era, es, un paddock muy pequeño e incómodo, diferente para una carrera y un acontecimiento distinto. Donde el muelle besa el agua a lo largo del envolvente puerto monegasco no queda un centímetro de mar libre, con decenas de yates de algunos equipos, y de los acaudalados que pueden pagar desde 8000 hasta 128.000 dólares.

    Franco Colapinto asistió al Festival de Cannes (Foto: @alpinef1team)

    Colapinto acababa de pisar una tierra sagrada para el automovilismo. La catedral del glamour y la temeridad sobre ruedas, el altar donde los pilotos precisos, súper concentrados y tocados por una varita mágica, son capaces de noviar con los muros y, esencial, engañar a los guardrails de las dos chicanas de la piscina junto al puerto para que les dejen sobrevivir.

    Inolvidables son las poles mágicas de Ayrton Senna (leyenda es la de 1988) y la de Max Verstappen en 2023.

    Son 19 curvas metidas a presión, como trampas asesinas jalonando un dibujo de 3.337 metros, angosto, tortuoso y torturador. Desde 1929, año de su inauguración hasta hoy, esa esencia de trazado lento, exigente para las cajas de cambio y el trabajo sobre el volante sin respiros no ha cambiado.

    Lil’ Safety Car taster before the main event 🤩#F1 #MonacoGP @astonmartin pic.twitter.com/5tabuXZz3e

    — Formula 1 (@F1) May 22, 2025

    La carrera suele ser una procesión aunque este año, con dos paradas mínimas obligatorias por reglamento puede que haya motivos de interés especial. En realidad, el interés máximo suele estar en la prueba de clasificación porque al final, la posición de largada es casi seguramente la que se obtiene al terminar la carrera. Aún así, nadie se aburre en Montecarlo.

    Antes de la Segunda Guerra Mundial Montecarlo era cita obligada de los millonarios que llegaban desde el norte en sus Rolls Royce, Bugatti y Mercedes, ya sea desde Francia, Alemania o Inglaterra. En 1929 sobre un trazado muy parecido al actual (no existían las chicanas de las piscinas), el franco inglés William Grover Williams ganó el primer Gran Premio de Mónaco con Bugatti en 1929. Once años después, Williams formaría parte de la resistencia contra los alemanes durante la guerra. Descubierto y capturado falleció en 1944 en un campo de concentración. Una estatua suya es espectadora privilegiada en la famosa curva 1, la de Saint Devote.

    Class is in session 🧉@FranColapinto teaches @PierreGASLY how to make mate 🤝 pic.twitter.com/qRo8OEfQ1P

    — BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 22, 2025

    Hoy, 96 años después, también están presentes los sucesores de aquellos millonarios. Ya este jueves había movimiento, se cargaban cajas de champagne en los yates y al caer la tarde podía escucharse algún anticipo de movida con música caribeña. El sol se escondía cuando se iluminaba el enorme hospitality de tres plantas de Red Bull. Como no cabía en el paddock para “mortales”, se lo montó sobre una enorme plataforma flotante. El drama ambientado con el rugido de los motores con pilotos jugándosela al todo o nada en las curvas de nombres míticos, Saint Devote (la primera a derechas), la del Massenet (Hotel de París), la del Casino, la del Grand Hotel, la del Portier que conduce al túnel, la chicane del puerto (donde perdió la vida Lorenzo Bandini en 1967). Y después, las dos chicanas de la piscina, preferidas del público. Si un fotógrafo estirase un brazo podría acariciarle el casco a Colapinto cuando pase por el punto interno. Y sentir el golpe de aire comprimido del monoplaza y la vibración sobre el asfalto. Impresionante. Y la de la Rascasse donde un pedazo de goma puede caer sobre el plato de marisco servido en el restaurant del lado interno.

    Franco Colapinto y el mate, un clásico

    Si alguna vez Ayrton Senna fue considerado el rey de Montecarlo en la era moderna (ganó aquí seis veces) el monarca actual es Max Verstappen, no por cantidad de victorias sino por la espectacular vuelta de “pole” en 2023 que fue admirada por todos sus colegas de pista cuando vieron la cámara embarcada. Fue tan vertiginosa y sensacional como la del gran Ayrton en 1988. Esa tarde de sábado Max se enfrentaba al Aston Martin de Fernando Alonso. Logró la pole por solo 84/1000.

    Hay evidentes diferencias en la capacidad de agarre en las curvas entre el Red Bull RB21 que utilizará aquí Verstappen, un chasis ganador con todo merecimiento del Gran Premio de Emilia Romagna el domingo pasado y un Alpine A525 como el de Franco Colapinto. El pilarense ya manifestó que Mónaco es un circuito que le gusta y en la frenada para la lenta horquilla del Grand Hotel (la curva más lenta del circuito que se toma a 51 km/h), pudo adelantar compitiendo en la Fórmula 3 al inglés Taylor Barnard en la prueba de 2023.

    En una entrevista concedida a la prensa inglesa, decía: “Pienso que Mónaco, Bakú y Singapur son circuitos de alta confianza y uno necesita aumentar esa confianza con las vueltas en las sesiones (de entrenamientos) y eso no es sencillo. Y aún más para mí ya que todavía me está faltando un poco de confianza en el auto. Aquí se necesita rozar las paredes en cada curva y pienso que eso vendría después de la FP1 un poco y aún más en la FP2.”

    Max Verstappen, siempre una atracción

    Tiene razón, para ser verdaderamente rápido en Montecarlo hay que engañar, negociar, convencer a los muros para que no dañen las suspensiones. De esto sabe mucho Verstappen que describió así su extraordinaria vuelta de pole en 2023:

    “Me di cuenta cuando tomé la última curva antes del tercer sector que no sería suficiente… Pensé: vamos completamente al límite. O pole position o muro”. Y sí, besé algunas paredes… Hay una chicana donde golpeé el muro varias veces pero me di cuenta que en un cierto punto lo tocas y lo empujas hacia adentro. Y en esa última vuelta funcionó perfectamente. Cuando estacioné el auto y me quité el casco me di cuenta que todavía estaba temblando un poco (por la adrenalina). Sí que sabes que tu ritmo cardíaco y la adrenalina están altos, por supuesto.»

    Lewis arriving in style 🏍️#F1 #MonacoGP pic.twitter.com/5KgLrX9oon

    — Formula 1 (@F1) May 22, 2025

    A última hora de la tarde Franco se acercó a su garage. El pit lane está ubicado a espaldas y a un nivel más bajo que la recta principal sobre el Boulevard Albert 1er. A él dan los garages y ahí, ataviado con su buzo de carreras, casco y guantes, el pilarense se sentó en su coche. Había que hacer algunos ajustes de asientos y pedales para que se sintiese más cómodo y probar el giro de volante ya que en Mónaco se emplea un sistema de dirección con diferente multiplicación y giro debido a las curvas muy cerradas.

    Colapinto y Alpine tienen un plan. Se verá este viernes a partir de las 08.30 de la Argentina si se lo puede llevar a cabo sin sobresaltos. Ahora que Franco quizás sepa los secretos de Verstappen, también él acabará empujando a los muros saliendo airoso.

    Notas: Orlando Ríos

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    ¿Es verdad que todos los vinos mejoran con el tiempo? imagen-8

    ¿Es verdad que todos los vinos mejoran con el tiempo?

    22 de mayo de 2025
    Quién es Rafael Aguirre, el migrante mexicano que se graduó en Texas a los 83 años: “Nunca es tarde para aprender” imagen-9

    Quién es Rafael Aguirre, el migrante mexicano que se graduó en Texas a los 83 años: “Nunca es tarde para aprender”

    22 de mayo de 2025
    La nueva ley que firmó Ron DeSantis: qué pasará con los “perros peligrosos” que no tengan chip o ataquen en Florida imagen-10

    La nueva ley que firmó Ron DeSantis: qué pasará con los “perros peligrosos” que no tengan chip o ataquen en Florida

    22 de mayo de 2025
    Cómo es el barrio de inmigrantes en Chicago en el que vivía Elías Rodríguez, el atacante de la Embajada de Israel en D.C. imagen-11

    Cómo es el barrio de inmigrantes en Chicago en el que vivía Elías Rodríguez, el atacante de la Embajada de Israel en D.C.

    22 de mayo de 2025
    “Íbamos a la calle”, la frase dominante en una carta que tenía dos manchas de sangre imagen-12

    “Íbamos a la calle”, la frase dominante en una carta que tenía dos manchas de sangre

    22 de mayo de 2025
    Esto se sabe del accidente de una avioneta en San Diego: se estrelló en un vecindario imagen-13

    Esto se sabe del accidente de una avioneta en San Diego: se estrelló en un vecindario

    22 de mayo de 2025
    Destacadas

    Con un asado popular «espectacular» y una caravana, Dos Hermanas festejó ser el Municipio misionero Nro 79

    22 de mayo de 2025

    Tal como lo había adelantado la diputada Blanca Núñez en la sesión de la Legislatura…

    Un concejal radical de Gualeguaychú chocó borracho y el intendente pidió su renuncia imagen-14

    Un concejal radical de Gualeguaychú chocó borracho y el intendente pidió su renuncia

    22 de mayo de 2025
    Detuvieron a “Gordito”, prófugo y cabecilla de una banda de ladrones que operaba en Posadas imagen-15

    Detuvieron a “Gordito”, prófugo y cabecilla de una banda de ladrones que operaba en Posadas

    22 de mayo de 2025
    Panambí: una mujer compró reales y descubrió que eran falsos al intentar usarlos imagen-16

    Panambí: una mujer compró reales y descubrió que eran falsos al intentar usarlos

    22 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.