El programa Mirar Mejor llegó este jueves a un nuevo destino, Colonia Alberdi, donde acercó atención oftalmológica integral a más de 60 vecinos de la zona y muchos de ellos recibieron anteojos recetados, sin costo alguno para los pacientes.

En la jornada, gran parte de las consultas fue motivada para revisión del estado de la salud visual de los vecinos y las dificultades para ver de cerca, en este caso, que genera complicaciones para el desarrollo de actividades de ocio y laborales.

Yonathan Ansson, vecino de Colonia Alberdi, contó que “por primera vez me hice un control de la vista, que hace algunos meses comencé a tener dificultades para ver de cerca y con la atención de la oftalmóloga confirmó que tengo que usar anteojos”.

Por su parte Marisol De Lima se mostró feliz “porque es la primera vez que usaré anteojos, que sé que hace tiempo los necesitaba, me daba cuenta porque me complicaba leer y enhebrar la aguja; automáticamente con los anteojos puestos sentí el cambio, un alivio, una alegría inmensa”.
Graciela Hagelin dijo que “cuesta mucho conseguir un turno médico y ni hablar del dinero para comprar los anteojos, entonces que haya una iniciativa así, para los vecinos y que llegue al pueblo es una alegría impresionante y nos ayuda muchísimo”.
El presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, afirmó que “este programa transforma la vida de los misioneros, en el que nos focalizamos en trabajar para acercar soluciones a cada uno de ellos; llevamos una atención concreta y que es visible de manera inmediata. Mirar Mejor generó una gran aceptación y sobre todo, mucha alegría”.

Hasta el momento, el programa de Gobernación, coordinado por el IPLyC y con el trabajo en conjunto con la Sociedad Oftalmológica de Misiones (SOMI) ya recorrió 31 municipios, en los que se brindó esta política de salud visual a más de 2.300 vecinos y se entregaron más de 2.100 anteojos. El miércoles próximo, Mirar Mejor llegará a la comuna de Colonia Victoria.
