Close Menu
    Recomendados
    Policía amamantó a un bebé en situación de vulnerabilidad durante notificación judicial en Alem
    23 de mayo de 2025
    Russo, un bombero y sus porqués imagen-1
    Russo, un bombero y sus porqués
    23 de mayo de 2025
    Carlos Melconian le bajó el pulgar al plan para usar «dólares del colchón»: «Mi canuto sigue siendo mi canuto» – Ámbito Financiero
    23 de mayo de 2025
    La AFA presentó oficialmente la Copa País, un torneo para federalizar el fútbol argentino imagen-2
    La AFA presentó oficialmente la Copa País, un torneo para federalizar el fútbol argentino
    23 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Policía amamantó a un bebé en situación de vulnerabilidad durante notificación judicial en Alem
    • Russo, un bombero y sus porqués
    • Carlos Melconian le bajó el pulgar al plan para usar «dólares del colchón»: «Mi canuto sigue siendo mi canuto» – Ámbito Financiero
    • La AFA presentó oficialmente la Copa País, un torneo para federalizar el fútbol argentino
    • Comenzaron las “Jornadas provinciales de investigaciones penales en entornos digitales”
    • La Libertad Avanza profundizó su gira nacional en Misiones: “Diego Hartfield es Milei”, dijo Martín Menem
    • Puerto Libertad realizará un concurso para elegir su bandera oficial
    • El problema de River cuando no está Enzo Pérez: ¿Tiene solución de mercado?
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»Caída del salario real, recesión y aumento de la informalidad: balance económico y laboral tras el primer año de Javier Milei
    Noticias del 6

    Caída del salario real, recesión y aumento de la informalidad: balance económico y laboral tras el primer año de Javier Milei

    23 de mayo de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link

    En los primeros meses de gestión se registró un retroceso del 1,7% en el PBI. También se identifica una caída en los salarios reales.

    Durante 2024, el primer año del gobierno de Javier Milei se caracterizó por una profunda recesión económica que dejó secuelas en múltiples frentes, según indicó un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra).

    Allí también se devela que el Producto Bruto Interno (PBI) retrocedió 1,7% en términos anuales, con una dinámica marcada por el deterioro del mercado interno y una recuperación parcial hacia fines del año.

    Las exportaciones sí mostraron un resultado positivo, con un aumento del 23,2%, motorizado por el buen desempeño del sector agropecuario, que logró recomponerse tras la sequía de 2023, y por mayores ventas de combustibles y energía.

    En cambio, la evolución del consumo privado sufrió una contracción del 4,2%, la inversión descendió 17,4% y el gasto público cayó 3,2%, lo que reflejó el retroceso generalizado del consumo y la inversión en el país. Esta caída evidenció una transformación estructural, con una economía que se volvió más primarizada: mientras el agro y el sector de minas y canteras crecieron, otros rubros como la industria, el comercio y la construcción atravesaron fuertes retracciones.

    La caída del empleo

    El impacto sobre el empleo no tardó en manifestarse. Aunque el número total de ocupados al cierre de 2024 fue algo superior al de fines de 2023, durante gran parte del año el empleo formal se mantuvo por debajo.

    Además, la calidad del empleo sufrió un deterioro visible. En el cuarto trimestre de 2024 se crearon 149.800 puestos de trabajo en comparación con el mismo período del año anterior, pero la mayoría fueron no registrados o no asalariados.

    Los asalariados registrados se redujeron en 175.000, mientras que aumentaron los asalariados no registrados en 75.700 y los trabajadores no asalariados en 249.100.

    Como consecuencia, la tasa de desocupación subió del 5,7% al 6,4% entre el último trimestre de 2023 y el mismo período de 2024. El leve incremento en la cantidad de ocupados no alcanzó para compensar el aumento de la Población Económicamente Activa (PEA), que creció en 293.000 personas. A este fenómeno se sumó un alza de la subocupación, del número de personas con más de un empleo y de quienes, estando empleados, demandan activamente otro trabajo.

    Las cifras del empleo registrado también reflejaron un escenario adverso. Entre noviembre de 2023 y febrero de 2025, el número de asalariados registrados cayó en casi 182.000 (una reducción del 1,8%). Este descenso incluyó una baja de más de 108.000 puestos en el sector privado y de cerca de 59.000 en el sector público.

    La contracción se concentró en dos ramas clave: la construcción y la industria, que explicaron el 80% del deterioro del empleo formal en el ámbito privado.

    La recuperación de la economía

    La recuperación económica comenzó lentamente después del segundo trimestre de 2024, cuando la caída de la actividad tocó su piso. A partir de entonces, el retroceso se moderó por efecto de una menor inflación, asociada a la apreciación del tipo de cambio real.

    Sin embargo, en marzo de 2025 la actividad económica volvió a caer 1,8%, en medio de tensiones cambiarias.

    El poder adquisitivo y los salarios

    El poder adquisitivo de los salarios también sufrió un fuerte golpe al inicio de la nueva administración. Aunque hubo una recuperación parcial impulsada por la desaceleración de la inflación, el repunte encontró un límite en noviembre de 2024. Desde entonces, el contexto de mayor desempleo y la decisión oficial de contener los aumentos salariales por debajo de la inflación detuvieron la mejora. En marzo de 2025, el salario real registrado quedó 6,0% por debajo del nivel de noviembre de 2023.

    Los salarios privados registrados casi lograron equiparar la inflación entre noviembre de 2023 y marzo de 2025, aunque presentaron una caída real en marzo y enfrentan proyecciones negativas. En términos reales, ese salario se ubicó 5,6% por debajo del nivel de noviembre de 2019 y 23,5% por debajo del de noviembre de 2015.

    Por su parte, los salarios públicos mostraron una caída aún más acentuada: al cierre del primer trimestre de 2025, estos ingresos estaban 15,1% por debajo del nivel previo a la asunción de Milei y casi 20% debajo del registrado al finalizar el mandato de Mauricio Macri. Comparando con noviembre de 2015, la pérdida total alcanzó un alarmante 38,4%.

    Otros ingresos clave también fueron duramente golpeados. El salario mínimo, vital y móvil se deterioró a tal punto que, en términos reales, volvió a niveles inferiores a los de los años noventa. En el primer cuatrimestre de 2025, su poder de compra representaba apenas el 68,6% del nivel de 2023 y el 45,2% del que tenía en 2015.

    Las jubilaciones

    Finalmente, las jubilaciones experimentaron un retroceso notable en el marco de la política oficial de ajuste del gasto público. En 2024, el poder adquisitivo de la jubilación promedio cayó 10,2%, mientras que la jubilación mínima se desplomó un 18,7%, situándose en un nivel comparable al del crítico año 2001.

    Este balance deja en evidencia que el primer año de Javier Milei como presidente estuvo marcado por una fuerte recesión, una caída pronunciada del salario real, un avance de la informalidad laboral y un ajuste fiscal que afectó especialmente a los sectores más vulnerables. Como resultado, el país cerró 2024 con una economía más desigual, más dependiente del agro y con niveles de ingreso similares a los de décadas anteriores.

    ambito.com

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar

    Policía amamantó a un bebé en situación de vulnerabilidad durante notificación judicial en Alem

    23 de mayo de 2025
    Comenzaron las “Jornadas provinciales de investigaciones penales en entornos digitales” imagen-3

    Comenzaron las “Jornadas provinciales de investigaciones penales en entornos digitales”

    23 de mayo de 2025
    La espera, como una cuestión negativa para empezar terapia y querer salvar de alguna forma una relación afectiva ya rota imagen-4

    La espera, como una cuestión negativa para empezar terapia y querer salvar de alguna forma una relación afectiva ya rota

    23 de mayo de 2025

    Tras la detección de influenza aviar en una granja de aves comerciales en Río Grande do Sul, refuerzan controles fronterizos

    23 de mayo de 2025

    Tierra del Fuego: las empresas de electrónica se comprometieron a no despedir trabajadores este año

    23 de mayo de 2025
    Soldando Futuro: Articulación estratégica para la formación profesional de jóvenes y mujeres en la metalurgia imagen-5

    Soldando Futuro: Articulación estratégica para la formación profesional de jóvenes y mujeres en la metalurgia

    23 de mayo de 2025
    Destacadas

    Policía amamantó a un bebé en situación de vulnerabilidad durante notificación judicial en Alem

    23 de mayo de 2025

    En un hecho que trascendió lo estrictamente operativo y puso en relieve la vocación de…

    Russo, un bombero y sus porqués imagen-6

    Russo, un bombero y sus porqués

    23 de mayo de 2025

    Carlos Melconian le bajó el pulgar al plan para usar «dólares del colchón»: «Mi canuto sigue siendo mi canuto» – Ámbito Financiero

    23 de mayo de 2025
    La AFA presentó oficialmente la Copa País, un torneo para federalizar el fútbol argentino imagen-7

    La AFA presentó oficialmente la Copa País, un torneo para federalizar el fútbol argentino

    23 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.