Close Menu
    Recomendados
    Viene el frío: la semana empieza con un fuerte cambio en el clima imagen-1
    Viene el frío: la semana empieza con un fuerte cambio en el clima
    26 de mayo de 2025
    Clima hoy en Purmamarca: el pronóstico del tiempo para este lunes 26 mayo de 2025 imagen-2
    Clima hoy en Purmamarca: el pronóstico del tiempo para este lunes 26 mayo de 2025
    26 de mayo de 2025
    “EL DÉCIMO DEFAULT NO ES UNA FANTASÍA DEMASIADO LEJANA” imagen-3
    “EL DÉCIMO DEFAULT NO ES UNA FANTASÍA DEMASIADO LEJANA”
    26 de mayo de 2025
    Fuerte discurso de Cristina Kirchner: “Tus dólares, tu decisión, pero un pastelito está dos lucas, ¿qué te pasa?” imagen-4
    Fuerte discurso de Cristina Kirchner: “Tus dólares, tu decisión, pero un pastelito está dos lucas, ¿qué te pasa?”
    26 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Viene el frío: la semana empieza con un fuerte cambio en el clima
    • Clima hoy en Purmamarca: el pronóstico del tiempo para este lunes 26 mayo de 2025
    • “EL DÉCIMO DEFAULT NO ES UNA FANTASÍA DEMASIADO LEJANA”
    • Fuerte discurso de Cristina Kirchner: “Tus dólares, tu decisión, pero un pastelito está dos lucas, ¿qué te pasa?”
    • Campeonato Argentino de Ruta, con más de 600 ciclistas de 40 asociaciones del país: una actividad que potencia el turismo en Misiones, destacan
    • Al Caer en sol en Cataratas se vistió de celeste y blanco
    • El insólito antecedente de Huracán-Platense en una final
    • Carlos Melconian recordó lo que Javier Milei decía sobre la competencia de monedas y apuntó contra Luis Caputo
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»El Gobierno niega que la SIDE investigue a opositores y periodistas, pero interviene el Congreso
    La nacion

    El Gobierno niega que la SIDE investigue a opositores y periodistas, pero interviene el Congreso

    25 de mayo de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    El Gobierno niega que la SIDE investigue a opositores y periodistas, pero interviene el Congreso imagen-5

    La revelación de LA NACION sobre la posibilidad de que la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) realice tareas de control o espionaje sobre periodistas, economistas y empresarios hizo disparar las alarmas en el Congreso, donde la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia tiene en estudio el Plan de Inteligencia Nacional (PIN) trazado por el jefe de los espías, Sergio Neiffert.

    La Casa Rosada salió a desmentir de manera rotunda, aunque sin aportar precisiones, lo que calificó como “versiones periodísticas” acerca de que entre sus objetivos el PIN tenga previsto realizar tareas de espionaje sobre sectores críticos de las políticas de la administración de Javier Milei o actividades de la sociedad civil destinadas al control de los actos de Gobierno.

    pic.twitter.com/cYIp2qOrpy

    — Oficina del Presidente (@OPRArgentina) May 25, 2025

    “Este es el primer gobierno en décadas que ha tomado la decisión política de no utilizar la SIDE para perseguir opositores, periodistas o adversarios políticos”, sostiene el comunicado oficial de la Oficinal del Presidente.

    El mensaje, difundido en X, fue replicado por el propio jefe del Estado a través de su cuenta personal en la red social acompañado del siguiente texto: “EL PERIODISMO (90%). Los mayores creadores de noticias falsas en la historia de la humanidad. Fin (SIC)”.

    Según confiaron a este diario fuentes parlamentarias, en las próximas horas podría citarse a una reunión de la Comisión Bicameral para poner la lupa sobre los tramos del documento que Neiffert entregó al grupo legislativo a fines del año pasado y que todavía no fue aprobado por el cuerpo que preside el senador Martín Lousteau (UCR-Capital).

    EL PERIODISMO (90%)
    Los mayores creadores de noticias falsas en la historia de la humanidad.
    Fin. https://t.co/CrGOlxtbte

    — Javier Milei (@JMilei) May 25, 2025

    Los voceros consultados tampoco descartaron que Neiffert, denominado “Señor 5” en la jerga de la SIDE, sea citado a brindar explicaciones ante la bicameral sobre los aspectos más controvertidos del Plan de Inteligencia Nacional.

    “El Plan no está aprobado todavía, lo tenemos en estudio”, dijo el senador Martín Goerling (Pro-Misiones) ante la consulta de este diario.

    En la misma sintonía se manifestó el diputado Cristian Ritondo (Pro-Buenos Aires), quien precisó que tiene a sus asesores abocados a analizar el programa establecido por la Secretaría de Inteligencia.

    Jose Luis Espert y Cristian Ritondo ingresan a Catedral Metropolitana para el Tedeum del 25 de Mayo.

    “El Plan Nacional de Inteligencia siempre es un marco muy general, no establece cuestiones sobre acciones puntuales”, explicó Ritondo, quien señaló que la Comisión puede “plantear observaciones” a lo estimado por las autoridades de la SIDE.

    Según reveló este diario, entre las “generalidades” que contiene el Plan Nacional de Inteligencia, que es de carácter secreto, figuran objetivos que bien podrían abrirle la puerta al espionaje de periodistas, economistas, organizaciones sociales.

    Por ejemplo, en un tramo se sostiene que la SIDE puede recabar información sobre quienes busquen “erosionar” la confianza de la opinión pública sobre los funcionarios que están a cargo de velar por la seguridad de la Nación.

    Enrique Martin Goerling Lara

    Así como está redactado, el texto no aclara si hace alusión a agentes de agencias de inteligencia de otras naciones o a expertos, periodistas y ciudadanos que cuestionen los operativos de la ministra Patricia Bullrich para evitar los cortes de tránsito durante las marchas de los miércoles de los jubilados ante el palacio del Congreso.

    De hecho, la posibilidad de convocar a Bullrich ya fue abordada por la Comisión en su última reunión, a inicios de abril último. La citación nunca quedó del todo clara ya que los representantes del oficialismo y de la oposición dialoguista cercanos al Gobierno estimaron que era una cuestión que correspondía a otra bicameral, la de Control de los Organismos de Seguridad Interior.

    Reacciones

    La noticia provocó la reacción de diferentes sectores sociales. Así, el economista Diego Bossio calificó como “peligroso” el contenido del plan y reivindicó su libertad de seguir opinando. “No vamos a dejar de publicar nada ni dejar de ser objetivos. Esto es cada vez más peligroso”, opinó el exfuncionario kirchnerista.

    Miguel Ángel Toma, exsecretario de Inteligencia durante el Gobierno de Eduardo Duhalde, destacó, en tanto, la importancia de poner atención sobre el contenido del plan. ”Está bien que se tome esto como una alerta, pero no es una amenaza concreta. Si apareciera en el Plan Operativo, ahí sí sería para preocuparse. Mi percepción es que esto no va a ocurrir”, dijo.

    Miguel Angel Toma

    En el último de los tres párrafos del comunicado del Gobierno se hace mención a que el Plan de Inteligencia Nacional es de carácter secreto, sólo para consumo de los funcionarios del área y de los legisladores que integran la comisión bicameral. En base a esta condición es que muchos miembros del cuerpo parlamentario declinaron emitir opinión.

    “El Plan de Inteligencia Nacional es un documento secreto que establece los lineamientos del Sistema de Inteligencia para promover los intereses estratégicos de la Argentina”, sostiene el pronunciamiento, que concluye con lo que podría leerse como una advertencia: “Al mismo (por el Plan) sólo tienen acceso el Presidente, la Secretaría de Inteligencia y la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia del Congreso de la Nación”.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Viene el frío: la semana empieza con un fuerte cambio en el clima imagen-9

    Viene el frío: la semana empieza con un fuerte cambio en el clima

    26 de mayo de 2025
    Carlos Melconian recordó lo que Javier Milei decía sobre la competencia de monedas y apuntó contra Luis Caputo imagen-10

    Carlos Melconian recordó lo que Javier Milei decía sobre la competencia de monedas y apuntó contra Luis Caputo

    25 de mayo de 2025
    Luis Caputo le respondió a Ricardo Darín tras sus declaraciones sobre el precio de la docena de empanadas imagen-11

    Luis Caputo le respondió a Ricardo Darín tras sus declaraciones sobre el precio de la docena de empanadas

    25 de mayo de 2025
    El enigmático posteo de Antonela Roccuzzo que sorprendió a todos sus seguidores: “Ordenar el caos” imagen-12

    El enigmático posteo de Antonela Roccuzzo que sorprendió a todos sus seguidores: “Ordenar el caos”

    25 de mayo de 2025
    La inesperada confesión de Barry Keoghan: el recuerdo de su durísima infancia y las adicciones contra las que lucha imagen-13

    La inesperada confesión de Barry Keoghan: el recuerdo de su durísima infancia y las adicciones contra las que lucha

    25 de mayo de 2025
    Miguel Russo evitó hablar de Boca y potenció los rumores: ¿se va de San Lorenzo y asume el martes? imagen-14

    Miguel Russo evitó hablar de Boca y potenció los rumores: ¿se va de San Lorenzo y asume el martes?

    25 de mayo de 2025
    Destacadas
    Viene el frío: la semana empieza con un fuerte cambio en el clima imagen-15 La nacion

    Viene el frío: la semana empieza con un fuerte cambio en el clima

    26 de mayo de 2025

    Según el último informe de perspectivas agroclimáticas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires,…

    Clima hoy en Purmamarca: el pronóstico del tiempo para este lunes 26 mayo de 2025 imagen-16

    Clima hoy en Purmamarca: el pronóstico del tiempo para este lunes 26 mayo de 2025

    26 de mayo de 2025
    “EL DÉCIMO DEFAULT NO ES UNA FANTASÍA DEMASIADO LEJANA” imagen-17

    “EL DÉCIMO DEFAULT NO ES UNA FANTASÍA DEMASIADO LEJANA”

    26 de mayo de 2025
    Fuerte discurso de Cristina Kirchner: “Tus dólares, tu decisión, pero un pastelito está dos lucas, ¿qué te pasa?” imagen-18

    Fuerte discurso de Cristina Kirchner: “Tus dólares, tu decisión, pero un pastelito está dos lucas, ¿qué te pasa?”

    26 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.