Después de se trasladado al Fleni, Matías Bottoni, el nadador de 17 año que sufrió un grave accidente en una competencia nacional el Parque Olímpico de Buenos Aires, habló por primera vez desde sus redes sociales.
Este lunes, el joven rosarino comenzará una nueva etapa en su rehabilitación luego de haberse fracturado la sexta vértebra cervical y haber sido operado de urgencia en el Hospital Italiano.
Bottoni, que lentamente empezó a mover la cabeza y los brazos, encara ahora el paso más difícil que es comenzar trabajar para ir recuperando la movilidad en su cuerpo. Se trata de un proceso largo cuyo primer ciclo estimado será de seis meses. Será clave, según le explicó a Clarín su papá Luciano, la evaluación física a la que será sometido el joven el lunes para poner un punto de partida para la recuperación y así poder controlar el progreso de la rehabilitación.
En ese sentido, el joven que conmovió al país luego de su accidente, quiso agradecer a sus seguidores por el apoyo que recibió desde que se conoció la noticia: «Quería hacer esta publicación comunicando que sus mensajes me llegan y me hacen muy bien, pero aún no recupero la movilidad en mis manos y dedos, por lo que me cuesta escribir y responder», posteó Bottoni en su cuenta de Instagram.
«Agradezco mucho todo el apoyo que estoy recibiendo, gracias a eso es que puedo afrontar este desafío que la vida me puso de una forma algo más amena. Muchas gracias a todos, los quiero», sigue su comunicado.
La historia de Matías Bottoni
Este lunes, Matías también tiene programada la realización de una tomografía por lo que será trasladado a la dependencia del sanatorio que funciona en el barrio porteño de Belgrano. Ahora, la idea primitiva es que el chico pase los próximos seis meses en Fleni, tal como se acordó con la obra social, para llevar adelante la rehabilitación en este centro especializado.
A pesar del mensaje de Matías, donde manifestó que aún no puede mover sus dedos, los Bottoni no pierden la esperanza de que Matías, luego del tratamiento, pueda volver a caminar. «Nos aferramos a esa luz al final del túnel”, le dijo su mamá, Valeria Grimaux, al diario La Capital de Rosario.
El esfuerzo de los Bottoni por costear el tratamiento de Matías: cómo ayudarlos
Luciano Bottoni, el papá de Matías, se mueve prácticamente a diario entre Rosario y Buenos Aires para cumplir con todos los trámites y las burocracias. Y además mira hacia el futuro y busca alternativas en otros centros especializados más cercanos a su hogar para alcanzar ese objetivo que todos persiguen desde aquella fatídica tarde de sábado en el Parque Roca.
La familia, mientras tanto, debe enfrentar los costos que implica acompañar a Matías las 24 horas de los siete días de la semana y, además, la mudanza temporal en un departamento cercano al centro de salud ya que tanto Luciano como Valeria Grimaux, la mamá, y Martina, la novia de Matías, se turnan para acompañarlo.
Es por eso que volvieron a abrir una colecta de fondos, tal como habían hecho a las pocas horas del desafortunado accidente para poder afrontar los gastos de la operación. En aquella ocasión la familia pudo conseguir los 60 millones de pesos necesarios para la cirugía.
La nueva colecta para ayudar a Matías Bottoni y su familia
Se puede donar mediante transferencia bancaria a través del Banco Santander a la cuenta de Luciano Bottoni.
CBU: 0720101788000035926254.
Alias: LUCIANOMARTINBOTTONI.
Titular de la cuenta: Bottoni Luciano Martin.
DNI del Titular: 25.524.775.
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados
- Natación