El último jueves, se llevó a cabo una jornada taller en la Escuela Especial N.º 14 de San Javier, Misiones, centrada en el abordaje del modelo social de la discapacidad y la salud sexual y reproductiva. La misma fue organizada de manera conjunta entre el Programa Provincial de Salud Sexual y Procreación Responsable del Ministerio de Salud Pública, la organización de mujeres con discapacidad «Libres y Empoderadas», y el equipo docente de la institución educativa.
El taller se desarrolló en dos espacios diferenciados: uno destinado a madres, padres y/o tutores, a cargo de la Lic. Norma Miño, referente del programa provincial; y otro espacio participativo dirigido a estudiantes adolescentes y jóvenes de la escuela especial, coordinado por las integrantes de «Libres y Empoderadas» junto a un profesional del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable.
Durante la jornada, además, se promovió el conocimiento y uso de la Línea Provincial de Salud Sexual, y se difundieron las prestaciones gratuitas disponibles en el sistema de salud pública, tales como el acceso a métodos anticonceptivos, consejerías, atención ginecológica, y acompañamiento integral en salud sexual y reproductiva.
La actividad tuvo como objetivo visibilizar los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad (PCD), entendiendo que su histórico desconocimiento ha estado basado en prejuicios y estigmas que niegan su capacidad de decisión y su vivencia plena de la sexualidad. Desde una perspectiva de derechos, se promovió el reconocimiento de las PCD como sujetos activos, autónomos y capaces de decidir sobre sus cuerpos, su salud y sus vínculos afectivos.