El plan secreto de la SIDE comienza con un análisis político de las últimas gestiones de la inteligencia argentina por parte de su actual titular Sergio Neiffertt que molesta al kirchnerismo y un poco menos al macrismo.
Según las fuentes consultadas por Clarín, Neiffert sostiene que hubo un “fracaso” en administraciones presidenciales de Néstor y Cristina Kirchner y la de Alberto Fernández.
Neiffert, de 57 años, fue nombrado “Señor 5” en junio del año pasado, tras el desplazamiento de Silvestre Sívori, con el impulso del poderoso asesor presidencial Santiago Caputo. Antes era el representante del Poder Ejecutivo ante la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR) y de la compañía eléctrica Transener, sin experiencia conocida en organismos de inteligencia.
Neiffert también fue vicepresidente del Consejo Escolar de Malvinas Argentinas entre 1999 y 2003, durante la intendencia del peronista Jesús Cariglino. Años después, entre 2007 y 2011, fue presidente Consejo Escolar del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires durante el gobierno de Daniel Scioli.
En la introducción del plan, Neiffert señalaría que al asumir la SIDE estaba en un “grave estado” y en el marco de un “proceso de destrucción”, en alusión a las gestiones de sus antecesores Agustín Rossi y Cristina Caamaño. Esta fue la responsable de la grave filtración a medios K de los nombres de más de 2 mil agentes y analistas de la SIDE en el 2020. Lo hizo en medio de una campaña denuncias penales de espionaje ilegal macrista, hechas con el visto bueno de Cristina Kirchner, la mayoría de las cuales fue archivada.
Más adelante en el plan, Neiffert criticó la la SIDE haya sido incluía en la investigación de causas criminales comunes por el ex presidente Néstor Kirchner cuando sucedió en 2014 una ola de secuestros que tuvieron como caso emblemático el asesinato de Axel Blumberg.
En su documento, el “Señor 5” también habla de “prácticas espurias” de las gestiones anteriores, en alusión al uso de “la Casa” para espiar opositores, jueces y periodistas.
En 2015, la entonces diputada y hoy ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, hizo una denuncia penal contra la SIDE que dirigía Oscar Parrilli por emitir “Ordenes de Observación (OB) sobre un centenar de opositores, jueces y periodistas. También se lo estaba observando al ex número dos de la SIDE K Francisco Larcher y al ex director de Contrainteligencia Antonio Stiuso, que era el auxiliar de la SIDE del ex fiscal de la AMIA, Alberto Nisman. Además, recibieron una orden verbal de seguimiento e interceptación ilegal de sus comunicaciones políticos como Macri , Sergio Massa y su esposa, Martín Lousteau , Roberto Lavagna , Elisa Carrió, Rodríguez Larreta , Federico Pinedo, Cristian Ritondo, y decenas de periodistas, entre otros.
La causa penal aún está abierta, junto la de espionaje a jueces y fiscales doblando tarjetas SIM de la mano de un hacker misionero y del ex sargentino de la Policía Federal Gabriel Zanchetta.
En aquella oportunidad, se emitieron esas órdenes, pese a que la SIDE tiene prohibido hacer inteligencia sobre la política interna pero la mayoría de los gobiernos desde 1983 tuvieron denuncias al respecto. De todos modos, una cosa es señalar un “actor estratégico” en general y otra es dar una Orden de Observación (OB) que supone hacer seguimientos de personas o interferir sus comunicaciones sin orden judicial y es un delito.
Las fuentes precisaron que la mayoría de los objetivos son para la SIDE pero que algunos los comparte con la Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica Militar (DNIEM), que depende del ministerio de Defensa, Luis Petri, como los referidos a las Malvinas. Y otros con la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC), que están bajo la órbita de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, e investiga el narcotráfico o el crimen organizado, entre otros delitos comunes. Todos integran el Sistema de Inteligencia Nacional (SIN) que, desde 1983, hasta ahora nunca logró funcionar en forma satisfactoria.
Y precisamente el plan secreto tocaría, siempre según las fuentes, la cuestión del conflicto interno del SIN que nunca pudo funcionaria a pleno. Es decir una coordinación a pleno de la SIDE, la inteligencia militar y la criminal.
Pero Neiffert no es el primero que habla de hacer inteligencia sobre “golpes de mercado” e intentos de desestabilización de la democracia. En julio de julio 2015, Cristina Kirchner a través del decreto 1311, que reglamentó la ley 27.126 y que puso a la AFI a la cabeza del Sistema Nacional de Inteligencia para abordar las «problemáticas de defensa nacional y seguridad interior». Entre esos desafíos, destaca «el terrorismo y los atentados contra el orden constitucional y la vida democrática». En este punto puso como potenciales responsables a grupos políticos, militares, económicos o financieros.
La norma consigna textualmente que se hará inteligencia «se trate de grupos políticos y/o militares que se alzaren en armas contra los poderes públicos y/o el orden constitucional o se trate de grupos económicos y/o financieros -empresas, bancos, compañías financieras, etc.- que lleven a cabo acciones tendientes a la desestabilización de gobiernos democráticos mediante corridas bancarias y cambiarias, desabastecimientos, golpes de mercado, etcétera».
El debate recién comienza y la comisión bicameral de Inteligencia ojalá pueda controlar a la SIDE como no lo hizo durante la gestión de Alberto Fernández.
Mirá también
Mirá también
Uno a uno los 1196 jueces, funcionarios, políticos, el titular de la AFI y artistas espiados por el agente inorgánico K
Sobre la firma
Daniel Santoro
Periodista de investigación y editor judicial [email protected]
Bio completa
Mirá también
Mirá también
Denuncian operaciones de inteligencia ilegal sobre opositores y militares y apuntan a la AFI
Mirá también
Mirá también
Con duras críticas a la interventora de la AFI, Servini sobreseyó a todos los imputados por divulgar los nombres de dos mil espías
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados