Cristian Stanganelli, candidato a concejal de Posadas por el sublema, La Ciudad Que Quiero, perteneciente al Frente Renovador Neo, presentó sus principales propuestas en Cadena de Noticias, donde destacó un enfoque territorial para abordar el crecimiento urbano, el acceso al deporte, el empleo joven y la participación ciudadana.
Una de sus iniciativas centrales es el programa “100 empresas, 100 barrios, un deporte”, que busca articular el sector privado con los barrios posadeños mediante actividades deportivas y de inclusión.
“Apuntamos a que las empresas puedan colaborar con actividades deportivas en distintos barrios, a través de insumos, materiales o infraestructura, y que eso sea reconocido con beneficios fiscales. La idea es que cada barrio tenga un referente o embajador deportivo”, explicó Stanganelli.

La propuesta incluye también una línea de acción económica, El plan prevé asistencia técnica, capacitación y acompañamiento a emprendedores locales.
Queremos identificar cien emprendimientos productivos, brindarles herramientas y que puedan crecer con el apoyo del Estado y la comunidad”
Cristian Stanganelli, candidato a concejal de Posadas por el sublema, La Ciudad Que Quiero

Además del desarrollo económico y deportivo, Stanganelli propone descentralizar el Concejo Deliberante de Posadas, con el objetivo de que los representantes estén más cerca de los barrios. “Posadas cambió mucho en los últimos veinte años, y las políticas públicas tienen que estar cerca de la gente”, expresó.

Entre sus ejes también figuran la prevención de adicciones, el fomento al empleo joven y el aprovechamiento del río Paraná como motor económico. “El río es una fuente de oportunidades que puede impulsar el turismo, el transporte y la recreación si se trabaja en forma sostenida”, afirmó.

Stanganelli está acompañado en su lista por referentes de diversas áreas: Diana Amarilla, cantante y compositora; el Dr. Augusto Abdulhadi, coordinador del Programa Créditos de Carbono de Misiones; la Prof. Beatriz Fürstenau, coordinadora de programas de concientización del Ministerio de Ecología; el exfutbolista Franco Anibal Cabrera; y Pablo Cardozo, secretario en prevención de adicciones.