Close Menu
    Recomendados
    El STJ declaró la inconstitucionalidad del artículo que impedía votar a policías y fuerzas de seguridad en Misiones
    28 de mayo de 2025
    Cuenca Forestal Yabotí: cómo continuar con la reducción de gases de efecto invernadero imagen-1
    Cuenca Forestal Yabotí: cómo continuar con la reducción de gases de efecto invernadero
    28 de mayo de 2025
    Tras críticas del Gobierno Nacional, el STJ de Misiones habilitó a las fuerzas de seguridad a votar el 8 de junio imagen-2
    Tras críticas del Gobierno Nacional, el STJ de Misiones habilitó a las fuerzas de seguridad a votar el 8 de junio
    28 de mayo de 2025
    Así se trabaja para implementar el control fronterizo integrado Posadas y Encarnación imagen-3
    Así se trabaja para implementar el control fronterizo integrado Posadas y Encarnación
    28 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El STJ declaró la inconstitucionalidad del artículo que impedía votar a policías y fuerzas de seguridad en Misiones
    • Cuenca Forestal Yabotí: cómo continuar con la reducción de gases de efecto invernadero
    • Tras críticas del Gobierno Nacional, el STJ de Misiones habilitó a las fuerzas de seguridad a votar el 8 de junio
    • Así se trabaja para implementar el control fronterizo integrado Posadas y Encarnación
    • El tremendo elogio de Thierry Henry a Julián Álvarez: «Es de mis favoritos»
    • Este es el perfume favorito de Lautira Fernández: «Conocí su historia y me encantó»
    • Los ojos bien cerrados del Fondo Monetario 
    • Stanganelli acompañó a familias afectadas por el temporal en Posadas y reafirmó su compromiso con la gestión cercana
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»¿Volantazo en Nueva York?: aumenta la polémica y el peaje por congestión podría eliminarse en Manhattan
    La nacion

    ¿Volantazo en Nueva York?: aumenta la polémica y el peaje por congestión podría eliminarse en Manhattan

    27 de mayo de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    ¿Volantazo en Nueva York?: aumenta la polémica y el peaje por congestión podría eliminarse en Manhattan imagen-4

    El programa de cobro por congestión vehicular en Manhattan, que entró en vigor el 5 de enero de 2025, se encuentra en el centro de una disputa judicial entre la Autoridad Metropolitana de Transporte de Nueva York (MTA, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT, por sus siglas en inglés). El conflicto se intensificó luego de que la administración federal, bajo la presidencia de Donald Trump, revocara la aprobación del programa y solicitara su suspensión.

    Debate legal por el futuro del peaje por congestión en Nueva York

    Pese a los beneficios reportados, el DOT revocó su respaldo al programa en febrero, y amenazó con suspender fondos federales si la MTA no interrumpía el cobro.

    Este martes 27 de mayo, la MTA se encuentra en tribunales para defender la continuidad de este programa

    El principal argumento de la Administración Trump era que el plan fue diseñado principalmente con fines recaudatorios y no como una medida ambiental. También se cuestiona la validez del procedimiento legal bajo el cual fue aprobado, con énfasis en posibles incumplimientos de la Ley Nacional de Política Ambiental.

    Según lo retomado por CBS News, el secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió sobre la posibilidad de congelar autorizaciones y recursos para otros proyectos de transporte en Nueva York si no se da marcha atrás con el programa.

    La MTA respondió al presentar una demanda para evitar que el gobierno federal tome represalias económicas. El organismo busca una orden judicial que le permita continuar con la aplicación del cobro mientras el litigio sigue su curso.

    Además, solicitó al tribunal que impida al DOT actuar de forma unilateral hasta que se resuelva el fondo del caso. El juez federal Lewis Liman es el encargado de decidir si se concede esta medida cautelar.

    En este contexto, y luego de que el 21 de mayo se venciera el último plazo impuesto por la administración federal, este martes 27 de mayo, ambas partes se presentan ante el tribunal para exponer sus posiciones.

    La medida en cuestión fue implementada para reducir la cantidad de vehículos en una de las zonas más transitadas de Nueva York y canalizar los ingresos obtenidos hacia mejoras en el sistema de transporte público. Sin embargo, su continuidad está en duda ante el nuevo escenario político.

    Trump busca frenar el programa y la MTA lo enfrenta en la justicia

    Qué es el peaje por congestión de Manhattan

    El sistema, que utiliza tecnología de cobro electrónico, establece un cargo a los vehículos que ingresan a Manhattan por debajo de la calle 60, en una zona conocida como Zona de Alivio de Congestión.

    Según explica la MTA, este peaje busca disminuir el tránsito vehicular y reducir la contaminación, al mismo tiempo que financia proyectos de infraestructura relacionados con el transporte.

    Las tarifas establecidas son:

    • Vehículos particulares: US$9 en horas pico, US$2,25 en horarios nocturnos.
    • Motos: US$4,50 en horas pico, US$1,05 por la noche.
    • Camiones y autobuses: desde US$14,40 hasta US$21,60 en horarios de alta demanda.
    • Taxis y vehículos de alquiler: cargos entre US$0,75 y US$1,50 por viaje.

    La estructura tarifaria considera franjas horarias y tipos de vehículos. También se aplican descuentos y exenciones a personas con discapacidad, vehículos de emergencia y conductores de bajos ingresos.

    La MTA proyecta ingresos por 500 millones de dólares gracias al sistema de congestión vehicular

    Inversión proyectada y uso de fondos derivados del programa de peajes por congestión

    Según la MTA, el cobro por congestión permitiría recaudar cerca de US$500 millones para finales de 2025. Estos fondos se destinarían a renovar flotas de trenes, comprar autobuses eléctricos y modernizar estaciones del metro.

    La gobernadora Kathy Hochul afirmó que esta fuente de ingresos es esencial para avanzar con las mejoras en la red de transporte, necesarias para una ciudad con alta densidad poblacional y un sistema saturado.

    ¿Se eliminará el peaje por congestión?

    El futuro del programa dependerá de la decisión del tribunal y del curso que adopte la administración federal en los próximos meses. La audiencia en Manhattan será clave para definir si el peaje sigue vigente o si Nueva York deberá buscar nuevas alternativas para financiar su sistema de transporte y combatir el congestionamiento.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Una foto con Messi y en el trono de Game of Thrones: cómo es el primer selfie-bar de Buenos Aires imagen-8

    Una foto con Messi y en el trono de Game of Thrones: cómo es el primer selfie-bar de Buenos Aires

    28 de mayo de 2025
    La comedia protagonizada por Hugh Grant que está entre las más vistas en Netflix imagen-9

    La comedia protagonizada por Hugh Grant que está entre las más vistas en Netflix

    28 de mayo de 2025
    Así es la mansión de US$61,5 millones de “Diddy” Combs en Los Ángeles que nadie quiere comprar imagen-10

    Así es la mansión de US$61,5 millones de “Diddy” Combs en Los Ángeles que nadie quiere comprar

    28 de mayo de 2025
    Convulsión e incertidumbre en el epicentro del drama de los estudiantes extranjeros en Harvard imagen-11

    Convulsión e incertidumbre en el epicentro del drama de los estudiantes extranjeros en Harvard

    28 de mayo de 2025
    Es asiático, tomó café durante 10 años, lo dejó una semana y los resultados fueron sorprendentes imagen-12

    Es asiático, tomó café durante 10 años, lo dejó una semana y los resultados fueron sorprendentes

    28 de mayo de 2025
    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno imagen-13

    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

    28 de mayo de 2025
    Destacadas

    El STJ declaró la inconstitucionalidad del artículo que impedía votar a policías y fuerzas de seguridad en Misiones

    28 de mayo de 2025

    El Superior Tribunal de Justicia declaró inconstitucional el inciso 10 del artículo 48 de la…

    Cuenca Forestal Yabotí: cómo continuar con la reducción de gases de efecto invernadero imagen-14

    Cuenca Forestal Yabotí: cómo continuar con la reducción de gases de efecto invernadero

    28 de mayo de 2025
    Tras críticas del Gobierno Nacional, el STJ de Misiones habilitó a las fuerzas de seguridad a votar el 8 de junio imagen-15

    Tras críticas del Gobierno Nacional, el STJ de Misiones habilitó a las fuerzas de seguridad a votar el 8 de junio

    28 de mayo de 2025
    Así se trabaja para implementar el control fronterizo integrado Posadas y Encarnación imagen-16

    Así se trabaja para implementar el control fronterizo integrado Posadas y Encarnación

    28 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.