Close Menu
    Recomendados
    Residentes en diferentes especialidades médicas y no médicas finalizaron su formación en Misiones imagen-1
    Residentes en diferentes especialidades médicas y no médicas finalizaron su formación en Misiones
    14 de agosto de 2025
    All Blacks, con equipo confirmado para jugar contra Los Pumas en el Rugby Championship imagen-2
    All Blacks, con equipo confirmado para jugar contra Los Pumas en el Rugby Championship
    14 de agosto de 2025
    Pan sin gluten: qué es, cómo se elabora y quiénes deberían elegirlo imagen-3
    Pan sin gluten: qué es, cómo se elabora y quiénes deberían elegirlo
    14 de agosto de 2025
    Elecciones 26-O: Gustavo González confirmó que será candidato a Diputado Nacional por la UCR imagen-4
    Elecciones 26-O: Gustavo González confirmó que será candidato a Diputado Nacional por la UCR
    14 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Residentes en diferentes especialidades médicas y no médicas finalizaron su formación en Misiones
    • All Blacks, con equipo confirmado para jugar contra Los Pumas en el Rugby Championship
    • Pan sin gluten: qué es, cómo se elabora y quiénes deberían elegirlo
    • Elecciones 26-O: Gustavo González confirmó que será candidato a Diputado Nacional por la UCR
    • Jornada de inclusión y primeros auxilios en Puerto Leoni
    • Noche de estreno: el club del Ascenso que inaugurará tribuna
    • Axel Kicillof: “Necesitamos que el enojo contra Milei se exprese en las urnas”
    • Los sugestivos vínculos del dueño del laboratorio que fabricó el fentanilo contaminado con el mundo K y el PJ bonaerense
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Canal12»Una a una, las leyes en las que Milei contó con el respaldo del Frente Renovador Neo
    Canal12

    Una a una, las leyes en las que Milei contó con el respaldo del Frente Renovador Neo

    30 de mayo de 202511 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Una a una, las leyes en las que Milei contó con el respaldo del Frente Renovador Neo imagen-5

    Desde diciembre de 2023 y hasta la fecha, los legisladores nacionales del Frente Renovador Neo dieron el respaldo al Gobierno Nacional con la sanción de varias Leyes. Misiones generó la gobernabilidad necesaria, de alcance real a la sociedad y tomando distancia de las cuestiones electoralistas. 

    LeyLey

    Desde la llegada de Javier Milei a la presidencia en diciembre de 2023, los legisladores nacionales del Frente Renovador Neo acompañaron una serie de iniciativas vitales para el Gobierno Nacional que se transformaron en Ley. El respaldo de los Diputados y Senadores llevó gobernabilidad y herramientas en áreas como seguridad, salud, economía y finanzas. 

    El proceso comenzó con la denominada Ley Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina. El Senado blindó, al conseguir la mayoría especial y evitando su rechazo, una de las iniciativas más importantes del gobierno. El 14 de marzo del 2024, se rechazó con 42 votos negativos, 25 positivos y 4 abstenciones el Decreto de Necesidad de Urgencia. El mismo pasó a la Cámara de Diputados para su tratamiento, pero no fue tratado por no tener los números para el rechazo. En oportunidad de su tratamiento, el Bloque del Frente Renovador de la Concordia se abstuvo.

    LeyLey

    Por otro lado, se destaca la conocida Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (Ley 27742). Fue la iniciativa legislativa más importante del gobierno. La Cámara de Diputados aprobó el 30 de abril de 2024 el texto que llegaría a revisión al Senado. El 13 de junio la Cámara Alta aprobó en general la Ley de Bases, para luego continuar su tratamiento particular dónde se incorporaron cambios. Al tener modificaciones, el proyecto fue devuelto a la Cámara de Diputados que tomó en cuenta lo introducido por la cámara revisora y el 28 de junio dió sanción definitiva.

    Tanto en la Cámara de Diputados como en el Honorable Senado, el Frente Renovador de la Concordia acompañó con su voto afirmativo. Además, los diputados Fernández y Ruiz, acompañaron con su firma el dictamen de mayoría. Este posibilitó su tratamiento, en tanto que el Diputado Arjol, expresó una disidencia parcial al dictamen de mayoría. En el Senado, la senadora Rojas Decut también firmó el dictamen de mayoría, sin disidencias.

    Una a una, las leyes en las que Milei contó con el respaldo del Frente Renovador Neo imagen-10Una a una, las leyes en las que Milei contó con el respaldo del Frente Renovador Neo imagen-12
    Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, Senadores.

    Ley N° 27743: Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes 

    En este marco, el Paquete Fiscal fue tratado en conjunto con la Ley de Bases. Algunas de las modificaciones introducidas en el Senado fueron rechazadas por la Cámara Baja, que insistió con la aprobación de algunos artículos y aceptó modificaciones en otros. 

    Ante esto, los diputados y senadores del Frente Renovador de la Concordia acompañaron con su voto afirmativo en ambas cámaras. El diputado del Frente Renovador Neo, Fernandez firmó el dictamen de mayoría, siendo el único misionero miembro de la Comisión de Presupuesto. 

    Ley N°27759: Delitos contra la integridad sexual-Registro Nacional de Datos Genéticos

    El proyecto fue enviado por el Poder Ejecutivo en abril del 2024 y el Congreso se abocó rápidamente a su tratamiento. Con modificaciones, la Cámara de Diputados aprobó el 14 de agosto el texto que amplía a todo tipo de investigación criminal el Registro Nacional de Datos Genéticos. 

    Además, El día 26 de septiembre el Senado lo sancionó en sesión ordinaria con 39 votos afirmativos, 0 negativos, y 20 abstenciones del bloque UxP. El senador Carlos Arce, que firmó el dictamen de mayoría para su tratamiento, hizo uso de la palabra y mencionó que “la ampliación de este registro, incorporando a todas las personas procesadas, imputadas y condenadas por todos los delitos, es importantísima para que haya justicia en nuestro país“. 

    Una a una, las leyes en las que Milei contó con el respaldo del Frente Renovador Neo imagen-14Una a una, las leyes en las que Milei contó con el respaldo del Frente Renovador Neo imagen-16
    Senado de la Nación.

    En la Cámara baja, Fernández y Ruiz acompañaron el dictamen de mayoría con disidencia parcial. En ambas cámaras, el bloque renovador votó afirmativamente la iniciativa del Poder Ejecutivo.

    Ley N°27781: Boleta Única de Papel

    Para junio de 2022, la Cámara de Diputados aprobó con mayoría especial el proyecto de boleta única de papel (BUP). Ya en el Senado, el 10 de enero del 2024, las Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales, bajo la Orden del Día 431/23, emitieron dos dictámenes. Uno de mayoría, propuesto mayoritariamente por la UCR, y otro de minoría, impulsado por Innovación Federal. 

    La alternativa de un dictamen de minoría aparecía en el escenario porque el proyecto original podría generar un sistema perjudicial para los partidos provinciales o aquellos que no tienen un arrastre nacional. A partir de esto, se empezaron a discutir cambios entre los bloques dialoguistas y quiénes impulsaron la BUP para consensuar un texto final. 

    El 12 de septiembre, el Senado sancionó con modificaciones el proyecto de ley venido en revisión de BUP y fue acompañado por el Frente Renovador con su voto afirmativo. 

    Nuevamente en la Cámara de Diputados, la misma fue aprobada con lo introducido por el Senado el 1 de octubre. Los cuatro diputados de la Renovación también acompañaron.

    Ley N°27783: Suspensión de las PASO

    Este proyecto fue enviado por el Poder Ejecutivo durante el 2024 y ratifica la postura histórica del Frente Renovador respecto a las internas partidarias.

    Con 43 votos afirmativos, 20 negativos y 6 abstenciones, el Senado oficializó, el 20 de febrero del corriente, la suspensión de las PASO para el año 2025. Los senadores del Frente Renovador acompañaron dicha propuesta. La Comisión de Asuntos Constitucionales, que dictaminó el proyecto, no tenía presencia de ningún misionero.

    Antes de tratarse en la Cámara alta, el proyecto fue aprobado el 6 de febrero del mismo año, con 162 votos afirmativos, 55 negativos, 28 abstenciones y 12 ausentes. Con el voto afirmativo de los cuatro diputados renovadores. En esta oportunidad, fueron tres las comisiones que dictaminaron el proyecto, con el acompañamiento de los diputados Vancsik y Fernández (que integraban dos comisiones). 

    Ley N°27784: Juicio en Ausencia

    Esta iniciativa, propuesta por el Poder Ejecutivo, es una herramienta pensada para juzgar o dar continuidad al proceso cuando el acusado se encuentra prófugo o no se puede dar con su paradero. Su utilización suele ser mencionada cuando se debate sobre la falta de avances en la causa AMIA, en la que los acusados iraníes fueron llamados a indagatoria en 2006, pero desde entonces no se han presentado ante la Justicia argentina.

    El 20 de febrero del 2025, el Senado lo convirtió en ley con 46 votos afirmativos y 21 negativos. El bloque renovador votó afirmativamente y, en particular, el senador Arce firmó el dictamen como miembro de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales.

    denguedengue
    Yamila Ruiz, diputada nacional del Frente Renovador Neo.

    Iniciada en la Cámara Baja, el 6 de febrero obtuvo la media sanción con 147 votos afirmativos, 68 negativos y 9 abstenciones. Los diputados de la Renovación acompañaron con su voto. El dictamen, surgido de una plenaria de dos comisiones, llevó la firma de la diputada Ruiz, única misionera.

    Ley N°27785 Reincidencia, reiterancia, concurso de delitos y unificación de condena

    La reiterancia implica que una persona tenga al mismo tiempo 2 o más imputaciones penales en distintos procesos, aunque no existan condenas ni procesamientos. La ley sancionada establece que esto debe ser considerado una causal para aplicar la prisión preventiva. 

    Sobre la reincidencia, la norma establece que se considerará reincidente a cualquier persona con 2 o más condenas con penas privativas de la libertad, siempre y cuando una de ellas esté firme.

    Como las otras iniciativas, fue tratada el 20 de febrero y sancionada con 67 votos afirmativos, sin abstenciones ni votos negativos. Los senadores Arce y Rojas Decut votaron afirmativamente y, el primero, acompañó con su firma el dictamen favorable de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales.

    En tanto que, en la Cámara de Diputados, obtuvo 138 votos afirmativos, 94 negativos y 1 abstención. El bloque misionerista, en su totalidad, votó con la mayoría. Carlos Fernández, único misionero miembro de la Comisión de Legislación Penal, firmó el dictamen.

    Ley N°27786: Abordaje Integral del Crimen Organizado 

    También conocida como “ley antimafias”, esta norma penaliza la pertenencia a una organización dedicada a cometer determinados delitos. Establece que la pena por el delito más grave que le corresponde a quien cometió un hecho se va a aplicar a todos los miembros de la organización.

    El 20 de febrero se convirtió en ley con 38 votos afirmativos, por lo que aquí fueron más claves aún los votos de los dos senadores del bloque renovador, que votaron afirmativamente. El proyecto fue tratado por una plenaria de Comisiones de Seguridad Interior y Narcotráfico y de Justicia (1) y Asuntos Penales (2). Como miembro de la segunda, el senador Arce acompañó la firma del dictamen. En esta oportunidad, el senador misionero Goerling, miembro de la comisión de cabecera, no firmó el dictamen ni estuvo presente en la reunión correspondiente.

    En tanto que la HCDN aprobó el proyecto el 1 de octubre del año 2024, con 137 votos afirmativos y 92 negativos. Siendo el bloque renovador parte de los votos afirmativos. En esta oportunidad, también los diputados Fernandez y Ruiz acompañaron el dictamen de mayoría emitido por las Comisiones de Legislación Penal y de Seguridad Interior.

    Periodo extraordinario en el Senado

    Todas estas leyes fueron sancionadas por el Senado durante el período extraordinario, pero en la sesión del 20 de febrero también se buscó tratar el Expte. 2524/24 para crear una Comisión Especial para investigar la promoción del token/memecoin $LIBRA, que el presidente Milei había difundido el 14 de febrero a través de su cuenta de X, necesitando los votos afirmativos de ⅔ de los miembros del Senado. Es decir, 48 sobre los 72.

    Al realizarse la votación, se consiguieron 47 votos afirmativos contra 23 negativos, por lo cuál el proyecto quedó rechazado para avanzar con el mismo en ese momento, pero pudiendo ser debatido por las comisiones correspondientes. Faltó un voto. En esa oportunidad, los senadores renovadores se encontraron ausentes.

    Pliegos de los doctores Lijo y Garcia Mansilla

    Para el 27 de mayo del 2024, el presidente solicitó el acuerdo correspondiente del H. Senado para que Manuel Garcia Mansilla y Ariel Lijo se conviertan en jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. 

    El inciso 4 del Artículo 99 de la Constitución Nacional establece que para la designación de los mismos se requieren ⅔ de los miembros presentes. La Comisión de Acuerdos, abocada al tratamiento de los Expedientes, expidió el dictamen de mayoría de Lijo el 12 de febrero del 2025. Hizo lo propio con García Mansilla el 13 de marzo del corriente. En el caso del segundo, el bloque de UxP estampó sus firmas para acelerar el rechazo en el recinto.

    Una a una, las leyes en las que Milei contó con el respaldo del Frente Renovador Neo imagen-20Una a una, las leyes en las que Milei contó con el respaldo del Frente Renovador Neo imagen-22
    Ariel Lijo, Juez de la Suprema Corte de Justicia.

    Las candidaturas fueron rechazadas en una sesión realizada el 3 de abril. Ambos pliegos contaron con el voto afirmativo de los senadores del Frente Renovador. Lijo tuvo 27 votos afirmativos, 43 negativos y 1 abstención. En tanto que García Mansilla tuvo 20 votos afirmativos y 51 negativos. En ambos casos, el otro senador misionero, Goerling, votó en contra de los pliegos propuestos por el Poder Ejecutivo.

    Ficha Limpia

    Durante la misma sesión, tras un pedido de preferencia del senador Juan Carlos Romero, el bloque renovador votó afirmativamente para tratar a la semana siguiente el proyecto Ficha Limpia. La propuesta sólo consiguió 27 contra los 33 del bloque de Unión por la Patria. Por lo tanto, resultó rechazada. 

    Lo llamativo es que, si se hubiesen encontrado presentes los 12 senadores que en ese momento no estaban en sus bancas, el proyecto hubiese prosperado. Más llamativo aún es que esos mismos senadores, mayormente del bloque de la Unión Cívica Radical, son quiénes hoy pretenden erigirse como guardianes de las instituciones, pero evitaron el tratamiento del proyecto cuando el timing político lo ameritaba y no una semana antes de las elecciones legislativas en la CABA. 

    Acompañamiento constante para la gobernabilidad

    Por otra parte, cabe destacar que El bloque del Frente Renovador en el Senado votó, en todas las veces que tuvo oportunidad, de manera afirmativa los acuerdos y leyes para Embajadores enviados por el Poder Ejecutivo, los ascensos de militares y diplomáticos de carrera y los tratados internacionales. 

    En el caso de la senadora Rojas Decut, como miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores, acompañó todos los dictámenes que luego se aprobaron, contando con el visto bueno de la Cancillería. En tanto que el senador Arce, hizo lo propio, posibilitando con su firma en la Comisión de Acuerdos las propuestas respectivas del presidente Milei.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    San Vicente vive la adrenalina del Jeep Fest 2025 con miles de turistas imagen-24

    San Vicente vive la adrenalina del Jeep Fest 2025 con miles de turistas

    14 de agosto de 2025
    Carlos D’Orazi y el impacto del alivio fiscal en Misiones: “Es un beneficio para todos, también gana el consumidor” imagen-25

    Carlos D’Orazi y el impacto del alivio fiscal en Misiones: “Es un beneficio para todos, también gana el consumidor”

    14 de agosto de 2025
    Teatro, música y festivales: las propuestas de la agenda cultural que no te podés perder este finde imagen-26

    Teatro, música y festivales: las propuestas de la agenda cultural que no te podés perder este finde

    13 de agosto de 2025
    Masacre del barrio San Lorenzo: “Mi hermana no sabe que sus hijos están muertos” imagen-27

    Masacre del barrio San Lorenzo: “Mi hermana no sabe que sus hijos están muertos”

    13 de agosto de 2025
    Estudiantes de Irigoyen convierten residuos animales en compost para mejorar cosechas imagen-28

    Estudiantes de Irigoyen convierten residuos animales en compost para mejorar cosechas

    12 de agosto de 2025
    Misiones refuerza la inversión en salud y áreas sociales imagen-29

    Misiones refuerza la inversión en salud y áreas sociales

    12 de agosto de 2025
    Destacadas
    Residentes en diferentes especialidades médicas y no médicas finalizaron su formación en Misiones imagen-30 Noticias del 6

    Residentes en diferentes especialidades médicas y no médicas finalizaron su formación en Misiones

    14 de agosto de 2025

    Un total de 114 nuevos especialistas de la provincia de Misiones culminaron las residencias en…

    All Blacks, con equipo confirmado para jugar contra Los Pumas en el Rugby Championship imagen-31

    All Blacks, con equipo confirmado para jugar contra Los Pumas en el Rugby Championship

    14 de agosto de 2025
    Pan sin gluten: qué es, cómo se elabora y quiénes deberían elegirlo imagen-32

    Pan sin gluten: qué es, cómo se elabora y quiénes deberían elegirlo

    14 de agosto de 2025
    Elecciones 26-O: Gustavo González confirmó que será candidato a Diputado Nacional por la UCR imagen-33

    Elecciones 26-O: Gustavo González confirmó que será candidato a Diputado Nacional por la UCR

    14 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.