Close Menu
    Recomendados
    Detuvieron al jefe de la barra de Rosario Central: los cargos imagen-1
    Detuvieron al jefe de la barra de Rosario Central: los cargos
    14 de agosto de 2025
    Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires: el paseo secreto bajo las calles de San Telmo para recorrer y sorprenderte imagen-2
    Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires: el paseo secreto bajo las calles de San Telmo para recorrer y sorprenderte
    14 de agosto de 2025
    Milei habló con Zelensky y le prometió “colaborar con una paz justa” entre Ucrania y Rusia – La Nación
    14 de agosto de 2025
    El Depósito Fiscal del Puerto de Posadas se consolida como un polo logístico estratégico imagen-3
    El Depósito Fiscal del Puerto de Posadas se consolida como un polo logístico estratégico
    14 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Detuvieron al jefe de la barra de Rosario Central: los cargos
    • Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires: el paseo secreto bajo las calles de San Telmo para recorrer y sorprenderte
    • Milei habló con Zelensky y le prometió “colaborar con una paz justa” entre Ucrania y Rusia – La Nación
    • El Depósito Fiscal del Puerto de Posadas se consolida como un polo logístico estratégico
    • Soldados del Asfalto harán una caravana solidaria por el Día del Niño
    • Video: el original spot con el que la policía de Córdoba dio consejos de prevención para el partido de Los Pumas
    • Acto en La Plata: Bordarenko cuestionó a la gobernación de Kicillof y pidió a su militancia “cuidar los votos”
    • Felipe Contepomi tira a la cancha una nueva versión de Los Pumas para debutar en el Rugby Championship ante los All Blacks
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Canal12»La Provincia crece con la economía del conocimiento, el tercer sector exportador del país
    Canal12

    La Provincia crece con la economía del conocimiento, el tercer sector exportador del país

    2 de junio de 20256 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    La Provincia crece con la economía del conocimiento, el tercer sector exportador del país imagen-4

    Mientras Argentina consolida a la economía del conocimiento como el tercer sector exportador con casi US$ 9.000 millones anuales, Misiones se posiciona como referente nacional con 2.500 empleos formales, talento joven en crecimiento y empresas con proyección internacional. Silicon Misiones y el impulso del Plan de reparación histórica marcan el ritmo de un ecosistema que transforma la matriz productiva del NEA.

    Paula FrancoPaula Franco

    La economía del conocimiento alcanzó en 2024 un nuevo récord en Argentina, con exportaciones por US$ 8.927 millones, lo que la posicionó como el tercer complejo exportador del país, detrás del agro y la industria automotriz. Este avance —impulsado por la demanda global de servicios basados en tecnología, software, innovación y talento digital— representa el 9,2% del total exportado a nivel nacional y muestra un crecimiento interanual del 15,5%, según el informe Argenconomics 2025.

    En este contexto, Misiones se consolida como un polo estratégico del sector, con un modelo que combina infraestructura, formación, articulación público-privada y políticas sostenidas.

    Misiones, con el foco en el talento joven y la formación tecnológica

    Empresarios y referentes del ecosistema tecnológico coinciden en que el crecimiento en la provincia no es casual. Misiones lleva años apostando a la transformación productiva con políticas públicas orientadas al desarrollo de talento joven, fortalecimiento de instituciones educativas, y generación de entornos de innovación como Silicon Misiones, la Escuela de Robótica, el Parque Industrial Posadas y la Biofábrica.

    La Provincia crece con la economía del conocimiento, el tercer sector exportador del país imagen-7La Provincia crece con la economía del conocimiento, el tercer sector exportador del país imagen-9

    “Hoy vemos que Misiones apuesta por el talento joven. Es un acierto tener en cuenta el promedio de edad de nuestra población. Antes, sin viajar a Buenos Aires, muchos jóvenes no accedían a educación ni empleo tecnológico”, expresó Javier Porporatto, gerente de la empresa VISES, parte del clúster de Servicios Basados en el Conocimiento (SBC).

    Porporatto también reveló que empresarios de Corrientes y Chaco ya visitaron Silicon Misiones para conocer el modelo que impulsa la provincia: “Vienen a ver las ventajas que se implementan acá. Esto demuestra el impacto de las decisiones estratégicas tomadas a tiempo”.

    La Provincia crece con la economía del conocimiento, el tercer sector exportador del país imagen-11La Provincia crece con la economía del conocimiento, el tercer sector exportador del país imagen-13

    Economía del conocimiento: 2.500 empleos formales y un ecosistema en expansión

    Actualmente, la economía del conocimiento genera 2.500 empleos registrados en Misiones, principalmente en el sector del software, según datos compartidos por Paula Franco, coordinadora del Gobierno Inteligente y candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo. Franco advirtió, sin embargo, que el número real podría ser mucho mayor: “Hablamos de 2.500 empleos registrados, pero hay muchos freelancers que no figuran en esa estadística”.

    La Provincia crece con la economía del conocimiento, el tercer sector exportador del país imagen-15La Provincia crece con la economía del conocimiento, el tercer sector exportador del país imagen-17

    Este crecimiento sostenido se debe a una articulación entre el Estado, universidades y el sector privado, y a leyes que fomentan el desarrollo digital. “Tenemos una ley que crea Silicon Misiones y que promueve la inversión en capital humano local. Buscamos que los jóvenes puedan desarrollar su proyecto de vida desde la provincia, aunque trabajen para cualquier lugar del mundo”, explicó Franco.

    Empresas tecnológicas con proyección global desde Posadas

    Una de las empresas que refleja este avance es TDI (Tecnología y Desarrollo Informático), con más de 25 años de trayectoria, presencia en Buenos Aires, Posadas y Madrid, y clientes en América Latina y Europa. Está certificada bajo la norma ISO 9001:2015 y se especializa en soluciones digitales para educación, tributación y procesos de innovación.

    La Provincia crece con la economía del conocimiento, el tercer sector exportador del país imagen-19La Provincia crece con la economía del conocimiento, el tercer sector exportador del país imagen-21

    “El talento técnico local es sobresaliente, pero lo que marca la diferencia es su compromiso, la colaboración y el compañerismo”, sostuvo Diego Fernández, líder de proyectos de TDI. La firma se instaló en Silicon Misiones a través del PoloTic y actualmente desarrolla servicios activos para organismos públicos y privados fuera de la provincia.

    “Hace diez años, muchos eran juniors; hoy lideran proyectos. Apostamos a su formación continua porque nos importa su evolución profesional”, subrayó Fernández, y destacó: “Nos atrajo la posibilidad de generar sinergia, difundir nuestra marca y explorar nuevos mercados desde Misiones”.

    Condiciones laborales estables y salarios en alza

    El informe de Argencon indica que el sector también mejora sus condiciones laborales. En 2024, los salarios promedio de programadores senior crecieron un 45,7% y la rotación laboral, que había alcanzado niveles críticos del 30% por la volatilidad cambiaria, se redujo al 10%, en línea con los estándares internacionales. “Esto brinda tranquilidad a las empresas y permite consolidar equipos estables”, señaló Luis Galeazzi, director ejecutivo de Argencon.

    La Provincia crece con la economía del conocimiento, el tercer sector exportador del país imagen-23La Provincia crece con la economía del conocimiento, el tercer sector exportador del país imagen-25

    Este escenario es propicio para que las empresas planifiquen a mediano y largo plazo. “Vemos un incremento sostenido tanto en números nacionales como locales. Misiones también muestra cifras relevantes”, agregó Franco.

    Adhesión al Plan de reparación histórica: más impulso a la inversión

    Misiones expresó su apoyo al Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos, una iniciativa del Gobierno nacional que busca reducir la burocracia financiera y fomentar inversiones. La provincia, a través del bloque del Frente Renovador Neo que conduce Carlos Rovira, anticipó su respaldo legislativo, calificándolo como un “paso clave para reconstruir la confianza en las instituciones”.

    La Provincia crece con la economía del conocimiento, el tercer sector exportador del país imagen-27La Provincia crece con la economía del conocimiento, el tercer sector exportador del país imagen-29

    Empresarios locales ven en este plan una herramienta valiosa. Desde la startup Relex, especializada en transformación digital y soluciones geoespaciales, su director Eduardo Silva afirmó: “Este plan puede canalizar inversión para exportación, fortalecer la infraestructura tecnológica y potenciar aún más a la industria del conocimiento”.

    Relex ya opera bajo el régimen de maquila en Paraguay y proyecta internacionalizar aún más sus servicios. “Hay una gran oferta de servicios exportables. Bonos de inversión, capacitaciones o infraestructura pueden acelerar este proceso”, aseguró Silva.

    Una matriz productiva renovada y una apuesta que se replica

    La transformación que atraviesa Misiones genera impacto regional. “Hace diez años no existía Silicon Misiones, y las universidades hacían lo que podían, pero faltaba apoyo del Estado”, recordó Porporatto. Hoy, el escenario cambió: las universidades están integradas al ecosistema, las empresas encuentran entornos colaborativos y el talento local tiene nuevas oportunidades sin necesidad de migrar.

    La Provincia crece con la economía del conocimiento, el tercer sector exportador del país imagen-31La Provincia crece con la economía del conocimiento, el tercer sector exportador del país imagen-33

    “Esto no es solo una política de gobierno, es una construcción colectiva”, concluyó Franco, al referirse al trabajo coordinado con universidades, instituciones públicas y el sector privado.

    Una visión estratégica con resultados concretos

    Con US$ 8.927 millones exportados en 2024, un crecimiento del 15,5%, 2500 empleos formales en Misiones, salarios en alza y condiciones laborales más estables, la economía del conocimiento se consolida como uno de los motores de desarrollo más prometedores del país.

    En Misiones, la apuesta por el talento, la innovación y la articulación interinstitucional no solo transformó la matriz productiva, sino que colocó a la provincia como referente nacional, atrayendo la atención de otras provincias y de empresas que buscan replicar el modelo.

    Con un fuerte respaldo político, herramientas legales e infraestructura adecuada, la provincia se prepara para capitalizar aún más las oportunidades de este sector estratégico, clave para el crecimiento sostenido y la generación de empleo calificado en el siglo XXI.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    San Vicente vive la adrenalina del Jeep Fest 2025 con miles de turistas imagen-35

    San Vicente vive la adrenalina del Jeep Fest 2025 con miles de turistas

    14 de agosto de 2025
    Carlos D’Orazi y el impacto del alivio fiscal en Misiones: “Es un beneficio para todos, también gana el consumidor” imagen-36

    Carlos D’Orazi y el impacto del alivio fiscal en Misiones: “Es un beneficio para todos, también gana el consumidor”

    14 de agosto de 2025
    Teatro, música y festivales: las propuestas de la agenda cultural que no te podés perder este finde imagen-37

    Teatro, música y festivales: las propuestas de la agenda cultural que no te podés perder este finde

    13 de agosto de 2025
    Masacre del barrio San Lorenzo: “Mi hermana no sabe que sus hijos están muertos” imagen-38

    Masacre del barrio San Lorenzo: “Mi hermana no sabe que sus hijos están muertos”

    13 de agosto de 2025
    Estudiantes de Irigoyen convierten residuos animales en compost para mejorar cosechas imagen-39

    Estudiantes de Irigoyen convierten residuos animales en compost para mejorar cosechas

    12 de agosto de 2025
    Misiones refuerza la inversión en salud y áreas sociales imagen-40

    Misiones refuerza la inversión en salud y áreas sociales

    12 de agosto de 2025
    Destacadas
    Detuvieron al jefe de la barra de Rosario Central: los cargos imagen-41 Ole

    Detuvieron al jefe de la barra de Rosario Central: los cargos

    14 de agosto de 2025

    Lautaro Ghiselli, apodado el Laucha, de 31 años, supuestamente el nuevo jefe de la barra…

    Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires: el paseo secreto bajo las calles de San Telmo para recorrer y sorprenderte imagen-42

    Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires: el paseo secreto bajo las calles de San Telmo para recorrer y sorprenderte

    14 de agosto de 2025

    Milei habló con Zelensky y le prometió “colaborar con una paz justa” entre Ucrania y Rusia – La Nación

    14 de agosto de 2025
    El Depósito Fiscal del Puerto de Posadas se consolida como un polo logístico estratégico imagen-43

    El Depósito Fiscal del Puerto de Posadas se consolida como un polo logístico estratégico

    14 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.