Close Menu
    Recomendados
    Detuvieron al jefe de la barra de Rosario Central: los cargos imagen-1
    Detuvieron al jefe de la barra de Rosario Central: los cargos
    14 de agosto de 2025
    Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires: el paseo secreto bajo las calles de San Telmo para recorrer y sorprenderte imagen-2
    Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires: el paseo secreto bajo las calles de San Telmo para recorrer y sorprenderte
    14 de agosto de 2025
    Milei habló con Zelensky y le prometió “colaborar con una paz justa” entre Ucrania y Rusia – La Nación
    14 de agosto de 2025
    El Depósito Fiscal del Puerto de Posadas se consolida como un polo logístico estratégico imagen-3
    El Depósito Fiscal del Puerto de Posadas se consolida como un polo logístico estratégico
    14 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Detuvieron al jefe de la barra de Rosario Central: los cargos
    • Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires: el paseo secreto bajo las calles de San Telmo para recorrer y sorprenderte
    • Milei habló con Zelensky y le prometió “colaborar con una paz justa” entre Ucrania y Rusia – La Nación
    • El Depósito Fiscal del Puerto de Posadas se consolida como un polo logístico estratégico
    • Soldados del Asfalto harán una caravana solidaria por el Día del Niño
    • Video: el original spot con el que la policía de Córdoba dio consejos de prevención para el partido de Los Pumas
    • Acto en La Plata: Bordarenko cuestionó a la gobernación de Kicillof y pidió a su militancia “cuidar los votos”
    • Felipe Contepomi tira a la cancha una nueva versión de Los Pumas para debutar en el Rugby Championship ante los All Blacks
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Canal12»Últimos sondeos consolidan la preferencia de los misioneros por el Frente Renovación Neo
    Canal12

    Últimos sondeos consolidan la preferencia de los misioneros por el Frente Renovación Neo

    4 de junio de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Últimos sondeos consolidan la preferencia de los misioneros por el Frente Renovación Neo imagen-4

    Con un escenario opositor fragmentado, el oficialismo podría quedarse con 12 de las 20 bancas en juego. Muy lejos, Hartfield y Arjol disputan el segundo lugar.

    MisionesMisiones

    Este domingo 8 de junio, más de un millón de misioneros acudirán a las urnas para renovar veinte bancas en la Legislatura provincial y elegir concejales en diez municipios. En un escenario dominado por la fragmentación opositora, todas las encuestas coinciden en un mismo pronóstico: el Frente Renovador Neo se encamina hacia un nuevo triunfo electoral, con un caudal cercano al 50% de los votos.

    El desempeño del Frente Renovador Neo

    A lo largo de la última década, el oficialismo misionero no ha bajado del 50% en ninguna elección provincial. Este año, presenta como primer candidato a diputado al presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macías, en una lista que combina juventud, experiencia de gestión y un discurso de orden y estabilidad frente a la incertidumbre nacional. Su propuesta busca representar un “blend de ideas” que integra a jóvenes libertarios a la estructura renovadora sin alterar su identidad ni su rumbo político.

    frente renovador neofrente renovador neo
    Foto Matías Bidegain

    Según una encuesta realizada por la consultora Analía del Franco, el Frente Renovador Neo podría quedarse con 12 de las 20 bancas en juego, consolidando su hegemonía legislativa. El informe describe un panorama dividido en tres niveles: en el primero, en solitario, aparece el oficialismo. En los dos escalones inferiores, un mosaico opositor que, lejos de presentar una estrategia común, se encuentra atomizado y en pugna por sobrevivir y posicionarse de cara al 2027.

    Una oposición fragmentada, sin liderazgo claro

    La batalla entre los espacios opositores se centra más en disputas internas que en una confrontación directa con el oficialismo. La falta de acuerdos previos generó una oferta electoral con once listas distintas, muchas de ellas con perfiles similares que compiten por el mismo segmento del electorado.

    En el terreno libertario, La Libertad Avanza (LLA) y el Partido Libertario (PL) representan las dos opciones más fuertes. LLA lleva como cabeza de lista al extenista Diego Hartfield, quien se beneficia del respaldo nacional de Karina Milei y del sello presidencial. En tanto, el PL propone al excandidato radical Martín Arjol, quien intenta aglutinar a los votantes libertarios que buscan un armado más amplio.

    Según la encuesta citada, Hartfield obtendría el 20% de los votos, lo que le garantizaría cuatro bancas y el segundo lugar. Arjol, en tanto, quedaría en tercer lugar con el 8,2%, lo que le permitiría ingresar dos diputados.

    Ramón Amarilla: una incógnita en esta elección

    Una de las grandes novedades de esta elección es la aparición del expolicía Ramón Amarilla como cabeza de lista del partido “Por la Vida y los Valores”. Amarilla fue uno de los líderes visibles de la última protesta policial en Misiones y, aunque no tiene estructura ni un alto nivel de conocimiento, su imagen de outsider le permite canalizar parte del voto bronca.

    El estudio de Del Franco le otorga un 6% de intención de voto, suficiente para acceder a una banca. Su eventual ingreso marcaría un precedente: sería la primera vez que una figura emergida de un conflicto gremial-policial alcanza representación legislativa sin el apoyo de una estructura partidaria tradicional.

    Cacho Bárbaro y el PAyS: una referencia antimileísta

    En el quinto lugar de la encuesta aparece el Partido Agrario y Social (PAyS), conducido por el histórico dirigente tabacalero Héctor “Cacho” Bárbaro. Con un discurso explícitamente antimileísta, Bárbaro intenta diferenciarse del resto de la oposición y posicionar su lista como la única “no libertaria” del menú electoral.

    Con un 5% de intención de voto, el PAyS aspira a retener una banca y mantenerse como referencia del campo popular en la Legislatura. No obstante, su fragmentación con antiguos aliados como Martín Sereno, hoy al frente de Tierra, Techo y Trabajo, reduce su capacidad de expandir su base.

    Los que pelean por sobrevivir

    Fuera de los cinco primeros puestos, el resto de las fuerzas enfrenta una carrera cuesta arriba. El Frente Unidos por el Futuro, una alianza debilitada entre el PRO y la UCR misionera, presenta a Santiago Koch como primer candidato. Sin embargo, los sondeos indican que su caudal no alcanzaría el piso necesario para obtener una banca. Su desempeño definirá el futuro de un espacio que ha sufrido un fuerte éxodo de dirigentes.

    Otros espacios en la contienda son Confluencia Popular por la Patria, con la sindicalista Mónica Gurina; el Partido Obrero con Aníbal “Tato” Zeretzki; el Partido Demócrata con Nelly Zart; el Movimiento Positivo de Gabriel Nielsen y el Partido de Integración y Militancia, que postula a Roberto Cavalheiro. Ninguno de ellos superaría el umbral necesario para acceder a una banca, según el informe citado.

    Frente Renovador Neo: un modelo de estabilidad

    La fortaleza del Frente Renovador Neo no reside solo en su capacidad organizativa y territorial. Su éxito radica también en su habilidad para interpretar y canalizar las demandas sociales, integrando a nuevos referentes y adaptando su mensaje sin perder coherencia política. Frente a la incertidumbre nacional, el oficialismo misionero ofrece previsibilidad, equilibrio fiscal y gobernabilidad.

    frente renovador neofrente renovador neo
    Foto Matías Bidegain

    La dispersión de la oposición facilita aún más su triunfo. De confirmarse las proyecciones, el Frente Renovador Neo consolidará su mayoría en la Legislatura y el resto de las bancas quedará repartido entre los principales actores de la oposición: Hartfield, Arjol, Amarilla y Bárbaro.

    El domingo 8 de junio se sabrá si estos números se traducen en votos. Lo cierto es que, por ahora, la renovación parece tener el pulso de la sociedad misionera.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    San Vicente vive la adrenalina del Jeep Fest 2025 con miles de turistas imagen-11

    San Vicente vive la adrenalina del Jeep Fest 2025 con miles de turistas

    14 de agosto de 2025
    Carlos D’Orazi y el impacto del alivio fiscal en Misiones: “Es un beneficio para todos, también gana el consumidor” imagen-12

    Carlos D’Orazi y el impacto del alivio fiscal en Misiones: “Es un beneficio para todos, también gana el consumidor”

    14 de agosto de 2025
    Teatro, música y festivales: las propuestas de la agenda cultural que no te podés perder este finde imagen-13

    Teatro, música y festivales: las propuestas de la agenda cultural que no te podés perder este finde

    13 de agosto de 2025
    Masacre del barrio San Lorenzo: “Mi hermana no sabe que sus hijos están muertos” imagen-14

    Masacre del barrio San Lorenzo: “Mi hermana no sabe que sus hijos están muertos”

    13 de agosto de 2025
    Estudiantes de Irigoyen convierten residuos animales en compost para mejorar cosechas imagen-15

    Estudiantes de Irigoyen convierten residuos animales en compost para mejorar cosechas

    12 de agosto de 2025
    Misiones refuerza la inversión en salud y áreas sociales imagen-16

    Misiones refuerza la inversión en salud y áreas sociales

    12 de agosto de 2025
    Destacadas
    Detuvieron al jefe de la barra de Rosario Central: los cargos imagen-17 Ole

    Detuvieron al jefe de la barra de Rosario Central: los cargos

    14 de agosto de 2025

    Lautaro Ghiselli, apodado el Laucha, de 31 años, supuestamente el nuevo jefe de la barra…

    Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires: el paseo secreto bajo las calles de San Telmo para recorrer y sorprenderte imagen-18

    Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires: el paseo secreto bajo las calles de San Telmo para recorrer y sorprenderte

    14 de agosto de 2025

    Milei habló con Zelensky y le prometió “colaborar con una paz justa” entre Ucrania y Rusia – La Nación

    14 de agosto de 2025
    El Depósito Fiscal del Puerto de Posadas se consolida como un polo logístico estratégico imagen-19

    El Depósito Fiscal del Puerto de Posadas se consolida como un polo logístico estratégico

    14 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.