Close Menu
    Recomendados
    El SEM actualiza sus tarifas desde este sábado 16
    15 de agosto de 2025
    Franco Mastantuono tuvo su primer entrenamiento en el Real Madrid imagen-1
    Franco Mastantuono tuvo su primer entrenamiento en el Real Madrid
    15 de agosto de 2025
    El paraíso de los dulces está en Nueva York: Economy Candy, la histórica tienda que funciona desde 1937 imagen-2
    El paraíso de los dulces está en Nueva York: Economy Candy, la histórica tienda que funciona desde 1937
    15 de agosto de 2025
    Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente encabezará hoy una reunión de Gabinete con el foco en los vetos y el cierre de listas imagen-3
    Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente encabezará hoy una reunión de Gabinete con el foco en los vetos y el cierre de listas
    15 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El SEM actualiza sus tarifas desde este sábado 16
    • Franco Mastantuono tuvo su primer entrenamiento en el Real Madrid
    • El paraíso de los dulces está en Nueva York: Economy Candy, la histórica tienda que funciona desde 1937
    • Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente encabezará hoy una reunión de Gabinete con el foco en los vetos y el cierre de listas
    • Industria: el uso de capacidad instalada en junio se mantuvo debajo del 60% por séptimo mes consecutivo
    • Pese al triunfo sobre Lanús en la Sudamericana, Omar De Felippe dijo que Central Córdoba se quedó «sin juego»
    • ¿Cómo verificar si tienes multas de tránsito en Estados Unidos en 2025?
    • Quién es la pareja de Julieta Prandi
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»Gobernadores preparan nueva cumbre a la espera de respuestas de Nación
    Noticias del 6

    Gobernadores preparan nueva cumbre a la espera de respuestas de Nación

    18 de junio de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Gobernadores preparan nueva cumbre a la espera de respuestas de Nación imagen-4

    Tras reunirse la semana pasada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, los gobernadores preparan una nueva cumbre con el objetivo de presionar al Gobierno nacional y evaluar las eventuales respuestas de la Casa Rosada a los planteos realizados por las provincias. En principio, el escenario de la misma sería el Consejo Federal de Inversiones (CFI), uno de los sitios donde los mandatarios suelen darse cita para discutir temas transversales.

    Fuentes consultadas por Ámbito dieron cuenta de que el encuentro se realizaría el lunes de la semana próxima, aunque admitieron que estaban en tratativas para definir los detalles. «Es la continuidad de la reunión que hicieron en el CFI y del encuentro posterior con Francos», señalaron desde una jurisdicción.

    Gobernadores, a la espera de una respuesta de Guillermo Francos

    El viernes pasado, el jefe de Gabinete recibió, junto a su número dos, Lisandro Catalán, y al secretario de Hacienda, Carlos Guberman, a una comitiva integrada por Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Vidal (Santa Cruz), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut) y Myrian Prunotto, vicegobernadora de Córdoba, todos ellos representantes de escuderías políticas distintas.

    En la misma, los distritos pusieron sobre la mesa una serie de preocupaciones generales, como las caídas de la coparticipación federal y de la recaudación, la parálisis de la obra pública, los recortes sobre las arcas provinciales y el estado de las rutas, entre otros. Puntualmente, plantearon la necesidad de que el impuesto a los combustibles «vuelva a las provincias en forma de obras concretas», denunciando que en 2024 Nación ejecutó menos del 50% del 28,5% de este tributo destinado al fideicomiso de infraestructura vial.

    El jefe de Gabinete, a su vez, recogió el guante y celebró que los mandamases hayan ponderado la defensa del superávit fiscal, al tiempo que consideró que la propuesta de las provincias no es descabellada. En paralelo, se refirió al contexto de incertidumbre política abierto por la ratificación del fallo contra Cristina Kirchner en el marco de la causa vialidad nacional. La idea del funcionario es tener preparada una respuesta para la próxima reunión de los gobernadores.

    Este martes, el salteño Gustavo Sáenz opinó al respecto y dijo que «en estos días tenemos reunión con los gobernadores». «Le hemos planteado al jefe de Gabinete cuáles son los problemas, las necesidades de cada una de las provincias, y cuáles son las soluciones también», comentó el dirigente norteño a Cadena 3 Salta.

    Sobre este punto, el norteño indicó que «dentro del equilibrio fiscal que se busca también tiene que haber equilibrio social» y advirtió que «si la coparticipación sigue bajando y el flujo de ingresos es cada vez menor, nos vamos a ver complicadas todas las provincias».

    La génesis de la cumbre con Francos tuvo lugar el 3 de junio pasado, cuando los líderes subnacionales se dieron cita en las oficinas del CFI con la excusa de discutir proyectos de financiamiento para infraestructura. Aprovechando la visita, los dirigentes realizaron una puesta en común de las problemáticas que afrontan y le pidieron al Gobierno una reunión con Javier Milei. Ese mano a mano no ocurrió, ya que el Presidente viajó a Europa e Israel y delegó la tarea en su habitual embajador ante los distritos.

    Aunque las inquietudes son transversales a las provincias, la posición de los mandamases respecto a la Casa Rosada no es la misma. El peronista Sergio Ziliotto, por ejemplo, hizo énfasis en el ajuste impulsado por Nación. «Expusimos la situación de las finanzas provinciales, ante un escenario complejo producto de la caída de la coparticipación federal y de recursos propios, agravado por la mayor responsabilidad asumida en cuanto a salud, educación, seguridad, justicia, contención social y obra pública», dijo el pampeano.

    Más moderado, Ignacio Torres, del PRO, compartió con Ziliotto la preocupación por «la caída de los recursos coparticipables». pero remarcó «la urgencia de redefinir un esquema fiscal que repare asimetrías y garantice la sostenibilidad de las provincias». «Estamos convencidos de que un país más justo es posible si avanzamos, sin afectar las finanzas nacionales, hacia un modelo fiscal verdaderamente federal, que escuche a quienes producen, invierten y sostienen el desarrollo en cada rincón del país», lanzó el chubutense.

    Ante la consulta de este medio, diversas provincias comentaron que aun no tuvieron una respuesta oficial por parte de la administración libertaria. En la Casa Rosada, en tanto, plantearon que trabajan en ello aunque todavía no hay nada concreto.

    La caída de la recaudación alarma a las provincias

    Esta semana, un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) exhibió que en mayo hubo caída significativa de la recaudación. De acuerdo al IARAF, los ingresos totales tuvieron una retracción real interanual del 14%. «Esto obedece a que los ingresos tributarios cayeron en términos reales un 14,5% (caída de ganancias de 44%) interanual y al descenso de los ingresos no tributarios de 6% real interanual», destacaron.

    Gobernadores preparan nueva cumbre a la espera de respuestas de Nación imagen-1

    Al respecto, indicaron que que en los primeros 5 meses de2024, el impuesto PAIS había recaudado $4,7 billones en moneda constante, lo que hizo que de un excedente acumulado de ingresos de $543.800 millones a abril, en moneda de mayo de 2025, se pase a una caída de ingresos de $1.288.000 millones al considerar los primeros cinco meses del año.

    En cuanto al gasto primario, el informe registró una baja real interanual del 2%. Como resultado, el superávit primario de mayo 2024 de $3.346.000 millones en $ constantes de mayo 2025, se transformó en un superávit primario de $1.696.000 millones en mayo de 2025(caída real del 49%). Es decir, la reducción del superávit primario de mayo financió el 93% de la baja de los ingresos tributarios. (ambito.com)

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar

    El SEM actualiza sus tarifas desde este sábado 16

    15 de agosto de 2025

    Industria: el uso de capacidad instalada en junio se mantuvo debajo del 60% por séptimo mes consecutivo

    15 de agosto de 2025
    Elecciones 26-O: Micaela Gacek oficializó su candidatura como diputada nacional en segundo lugar por el Frente Renovador imagen-5

    Elecciones 26-O: Micaela Gacek oficializó su candidatura como diputada nacional en segundo lugar por el Frente Renovador

    15 de agosto de 2025
    El Depósito Fiscal del Puerto de Posadas se consolida como un polo logístico estratégico imagen-6

    El Depósito Fiscal del Puerto de Posadas se consolida como un polo logístico estratégico

    14 de agosto de 2025
    Policías asistieron de urgencia a una bebé descompensada en Posadas imagen-7

    Policías asistieron de urgencia a una bebé descompensada en Posadas

    14 de agosto de 2025
    Karting: la 5ta fecha del Karting de Tierra llega con cambios en Apóstoles imagen-8

    Karting: la 5ta fecha del Karting de Tierra llega con cambios en Apóstoles

    14 de agosto de 2025
    Destacadas

    El SEM actualiza sus tarifas desde este sábado 16

    15 de agosto de 2025

    A partir del sábado 16 de agosto de 2025 entrará en vigencia la nueva tarifa…

    Franco Mastantuono tuvo su primer entrenamiento en el Real Madrid imagen-9

    Franco Mastantuono tuvo su primer entrenamiento en el Real Madrid

    15 de agosto de 2025
    El paraíso de los dulces está en Nueva York: Economy Candy, la histórica tienda que funciona desde 1937 imagen-10

    El paraíso de los dulces está en Nueva York: Economy Candy, la histórica tienda que funciona desde 1937

    15 de agosto de 2025
    Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente encabezará hoy una reunión de Gabinete con el foco en los vetos y el cierre de listas imagen-11

    Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente encabezará hoy una reunión de Gabinete con el foco en los vetos y el cierre de listas

    15 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.