En una esquina del barrio de Monserrat, a metros del Congreso, sobrevive uno de esos lugares que parecen detenidos en el tiempo. Se trata de El Imparcial, el bodegón más antiguo de Buenos Aires, donde desde hace más de 160 años se sirven paellas, pulpos y cazuelas al mejor estilo español.
Fundado en 1860 y declarado de interés por la Legislatura Porteña, este restaurante es mucho más que una casa de comidas: es un rincón de la historia porteña, un refugio de sabor y tradición que vio pasar generaciones enteras de familias y de mozos que ya son leyendas del salón.
Entrar a El Imparcial es cruzar una puerta al pasado, donde el aroma del azafrán, los salones con mayólicas y la calidez de los mozos te hacen sentir, por un rato, como si estuvieras comiendo en una taberna de Galicia o Valencia.
¿Cómo es comer en El Imparcial?
«En El Imparcial pasan las generaciones y permanecen las tradiciones»: esa es la filosofía que mantiene en pie a este templo gastronómico. La cocina siempre estuvo a cargo del chef Pedro Ibarra, que hace más de cuatro décadas mantiene vivas las recetas originales con las que nació el restaurante. La carta es extensa, tentadora y fiel a sus raíces: puchero a la española, tabla de mariscos, calamaretis al estilo andaluz, bacalao noruego y, por supuesto, la icónica paella a la valenciana.
También brillan las cazuelas de mariscos, las rabas a la romana y el pulpo español, platos que salen a diario de los fuegos con sabor a cocina casera, de esa que se transmite por herencia más que por libros. Y para los más golosos, hay natilla, arroz con leche o un clásico tiramisú servido en copa, todo con un toque español.
El Imparcial es el restaurante más antiguo de la Ciudad de Buenos Aires, fundado en 1860. Foto: Maxi Failla – Clarín.
Desde Mirtha Legrand hasta Borges: las figuras que visitaron El Imparcial
El salón de El Imparcial conserva su estilo tradicional: decoración hispánica con mayólicas de Benvenuto y óleos que homenajean la vida en la península ibérica. Acá los mozos atienden como en los viejos tiempos: con oficio, respeto y una memoria prodigiosa para los gustos de los clientes.
En sus mesas se sentaron figuras como Borges, Raúl Alfonsín, Joan Manuel Serrat, Mirtha Legrand, Ricardo Darín y muchas otras personalidades que coincidieron en lo mismo: El Imparcial es único. Y sigue siéndolo, con una cava que reúne los mejores vinos argentinos y una clientela fiel que hoy lleva a sus nietos a vivir la experiencia.
Fue reconocido por la Legislatura Porteña y premiado como el mejor restaurante de cocina española en 2014. Foto: Maxi Failla – Clarín.
Este bodegón porteño no solo fue galardonado en 2014 como el mejor restaurante de cocina española en los premios “Bodegones Porteños”, sino que también fue reconocido internacionalmente por su excelencia. Premios como el “America 86” y el “International Award for the Good Service” avalan una trayectoria impecable que sigue sumando elogios, tanto de críticos como de comensales.
Ubicación y horario de atención de El Imparcial
El Imparcial está ubicado en Hipólito Yrigoyen 1201, en el corazón del barrio de Monserrat, a pocas cuadras del Congreso de la Nación. Abre sus puertas todos los días en dos turnos: de 12 a 16 horas y de 20 a 00 horas, ideal tanto para un almuerzo tranquilo como para una cena con aires españoles en pleno Buenos Aires.
Mirá también
Mirá también
En Almirante Brown, no te pierdas el “Recorrido Cafetero”: más de 20 cafeterías ofrecen promos especiales desde 1.999 pesos
Mirá también
Mirá también
Qué requisitos debe cumplir un bar para ser considerado Bar Notable en Buenos Aires
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados