Close Menu
    Recomendados
    Sigue la incertidumbre y preocupación de trabajadores del Banco Nación por la decisión de cerrar sucursales en distintas localidades
    1 de julio de 2025
    Clases con normalidad en Misiones: sin suspensión por frío y con foco en los resultados del operativo Aprender imagen-1
    Clases con normalidad en Misiones: sin suspensión por frío y con foco en los resultados del operativo Aprender
    1 de julio de 2025
    Otra disputa interna en el oficialismo de San Lorenzo imagen-2
    Otra disputa interna en el oficialismo de San Lorenzo
    1 de julio de 2025
    El Festival de Mar del Plata suma este año varios clásicos del cine argentino que cumplen 50 años imagen-3
    El Festival de Mar del Plata suma este año varios clásicos del cine argentino que cumplen 50 años
    1 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Sigue la incertidumbre y preocupación de trabajadores del Banco Nación por la decisión de cerrar sucursales en distintas localidades
    • Clases con normalidad en Misiones: sin suspensión por frío y con foco en los resultados del operativo Aprender
    • Otra disputa interna en el oficialismo de San Lorenzo
    • El Festival de Mar del Plata suma este año varios clásicos del cine argentino que cumplen 50 años
    • Xul Solar y el universo precolombino: su «viaje a la semilla»
    • De goleador en la Libertadores a volver a Mendoza: Arce ya firmó
    • Los mejores memes del partido entre Real Madrid-Juventus por el Mundial de Clubes
    • Disparar contra un policía es disparar contra el Estado
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»Campo Viera ya tiene Carta Orgánica: “Es una herramienta democrática, verde y participativa”
    El Territorio

    Campo Viera ya tiene Carta Orgánica: “Es una herramienta democrática, verde y participativa”

    1 de julio de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Campo Viera ya tiene Carta Orgánica: “Es una herramienta democrática, verde y participativa” imagen-4

       

    Misiones

    Campo Viera ya tiene Carta Orgánica: “Es una herramienta democrática, verde y participativa”

    Luego de 15 meses de trabajo conjunto entre instituciones, vecinos y autoridades, el municipio presentó oficialmente su Carta Orgánica ante el Tribunal Electoral de la Provincia. “Logramos una participación de calidad democrática”, destacó el presidente del Concejo Deliberante, Juan José Maidana.
    martes 01 de julio de 2025 | 12:00hs.

    Campo Viera ya tiene Carta Orgánica: “Es una herramienta democrática, verde y participativa” imagen-5

    Campo Viera marcó un antes y un después en su historia institucional: este lunes, el municipio presentó formalmente su Carta Orgánica Municipal ante el Tribunal Electoral de la Provincia, culminando así un proceso que se gestó durante más de un año y que involucró de manera activa a los vecinos, instituciones y representantes locales.

    En diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, Juan José Maidana, presidente del Concejo Deliberante y también presidente de la Convención Constituyente, explicó que esta Carta Orgánica fue juramentada en noviembre del 2023 y que desde entonces se iniciaron los trámites de redistribución institucional y presentación formal ante los organismos provinciales.

    “La Carta Orgánica viene a dar institucionalidad y constitucionalidad a todos los órganos del municipio, a los símbolos patrios, y pone en contexto la cuestión de la reelección del intendente y concejales. Pero, sobre todo, tuvo la participación activa de toda la comunidad”, subrayó Maidana.

    El proceso se extendió por 15 meses, tiempo en el que se trabajaron temáticas específicas como el acceso al agua, el cuidado ambiental, el cambio climático y la identidad local. Participaron presidentes de cooperativas, consorcios barriales, profesionales de distintas áreas y vecinos comprometidos con el desarrollo local.

    Uno de los aportes innovadores de esta Carta Orgánica es la creación de un fondo anticíclico de inversión destinado exclusivamente a emergencias climáticas, un tema central en el actual contexto de crisis ambiental. Además, se incorporaron progresivamente instituciones como el órgano de autoridad de faltas local y la posibilidad de sumar en un futuro al Defensor del Pueblo, una vez que la población electoral del municipio supere los 13.500 votantes.

    “Es una Carta Orgánica verde, democrática, socioambiental, con identidad local. Eleva la autoestima de la comunidad y dinamiza el compromiso ciudadano”, expresó con orgullo Maidana.

    Uno de los hitos simbólicos del proceso fue la creación de una canción oficial del municipio, realizada durante la Convención Constituyente y con participación de instituciones educativas, vecinos y artistas locales. Esta producción ya está siendo trabajada en escuelas como parte de ferias científicas y proyectos de identidad local.

    Otro aspecto destacado fue la definición de los mandatos políticos: se estableció un límite de una sola reelección para intendentes y concejales, eliminando las elecciones intermedias.

     “La Carta Orgánica garantiza un marco saludable para quienes hacen política, pero también para sus familias y para la comunidad. El voto vale por cuatro años, y ese tiempo debe respetarse para gobernar, no para estar permanentemente en campaña”, explicó el funcionario.

    En términos jurídicos, la Carta Orgánica ya está en vigencia desde su juramentación en noviembre y sus disposiciones se irán implementando de forma progresiva, de acuerdo con los tiempos establecidos en su texto.

    Finalmente, Maidana recalcó que este paso institucional fue posible gracias a la recategorización del municipio a primera categoría, lo que habilitó la convocatoria a Convención Constituyente y la posibilidad de contar con una normativa propia que responda a las características y necesidades de Campo Viera.

     “Esto cambia la escala institucional de nuestro municipio. De ser considerado un pueblo pasamos a consolidarnos como una ciudad con marco legal propio, con participación ciudadana real y con herramientas para el presente y el futuro”, concluyó.

    Temas de esta nota
    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar
    Últimas noticias

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Clases con normalidad en Misiones: sin suspensión por frío y con foco en los resultados del operativo Aprender imagen-7

    Clases con normalidad en Misiones: sin suspensión por frío y con foco en los resultados del operativo Aprender

    1 de julio de 2025
    “Esto llena el alma”: Mirta Sánchez se despide tras 44 años de cuidar a los misioneros imagen-8

    “Esto llena el alma”: Mirta Sánchez se despide tras 44 años de cuidar a los misioneros

    1 de julio de 2025
    Se realizó la 3ª jornada de concientización sobre el cuidado del medio ambiente, en Puerto Libertad imagen-9

    Se realizó la 3ª jornada de concientización sobre el cuidado del medio ambiente, en Puerto Libertad

    1 de julio de 2025
    El municipio de Eldorado solicita actualizar la Unidad Fiscas en un 23% imagen-10

    El municipio de Eldorado solicita actualizar la Unidad Fiscas en un 23%

    1 de julio de 2025
    Misioneros fueron nominados a Mejor Canción Tropical a Nivel Mundial y piden ayuda para viajar a Roma imagen-11

    Misioneros fueron nominados a Mejor Canción Tropical a Nivel Mundial y piden ayuda para viajar a Roma

    1 de julio de 2025
    La calle Jujuy de Oberá tendrá nuevo esquema de estacionamiento para mejorar la circulación imagen-12

    La calle Jujuy de Oberá tendrá nuevo esquema de estacionamiento para mejorar la circulación

    1 de julio de 2025
    Destacadas

    Sigue la incertidumbre y preocupación de trabajadores del Banco Nación por la decisión de cerrar sucursales en distintas localidades

    1 de julio de 2025

    El secretario general de la Asociación Bancaria Seccional Misiones, José Luis Ruiz Moreno, dijo que…

    Clases con normalidad en Misiones: sin suspensión por frío y con foco en los resultados del operativo Aprender imagen-13

    Clases con normalidad en Misiones: sin suspensión por frío y con foco en los resultados del operativo Aprender

    1 de julio de 2025
    Otra disputa interna en el oficialismo de San Lorenzo imagen-14

    Otra disputa interna en el oficialismo de San Lorenzo

    1 de julio de 2025
    El Festival de Mar del Plata suma este año varios clásicos del cine argentino que cumplen 50 años imagen-15

    El Festival de Mar del Plata suma este año varios clásicos del cine argentino que cumplen 50 años

    1 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.