Close Menu
    Recomendados
    La Legislatura fue sede del encuentro “Conexiones Ado” sobre estrategias de atención integral para adolescentes imagen-1
    La Legislatura fue sede del encuentro “Conexiones Ado” sobre estrategias de atención integral para adolescentes
    1 de julio de 2025
    “Esto llena el alma”: Mirta Sánchez se despide tras 44 años de cuidar a los misioneros imagen-2
    “Esto llena el alma”: Mirta Sánchez se despide tras 44 años de cuidar a los misioneros
    1 de julio de 2025
    Central Córdoba y Belgrano sumaron minutos: ¿cómo terminó el amistoso? imagen-3
    Central Córdoba y Belgrano sumaron minutos: ¿cómo terminó el amistoso?
    1 de julio de 2025
    ¿Por qué se pelearon Donald Trump vs. Elon Musk? imagen-4
    ¿Por qué se pelearon Donald Trump vs. Elon Musk?
    1 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • La Legislatura fue sede del encuentro “Conexiones Ado” sobre estrategias de atención integral para adolescentes
    • “Esto llena el alma”: Mirta Sánchez se despide tras 44 años de cuidar a los misioneros
    • Central Córdoba y Belgrano sumaron minutos: ¿cómo terminó el amistoso?
    • ¿Por qué se pelearon Donald Trump vs. Elon Musk?
    • ANSeS cuándo cobro: el calendario de pagos completo de julio de 2025
    • El Ballet Neoclásico Posadas inicia las vacaciones de invierno con “Ballet X 3” tras su exitoso estreno
    • El deseo de Lamine Yamal al publicar su icónica foto con Messi
    • Un violador condenado volvió a delinquir tras recuperar la libertad: usaba WhatsApp e Instagram para contactar a menores
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»Herrera Ahuad, candidato: «Yo propongo un Estado presente y eficiente, de defensa del sector productivo misionero»
    Noticias del 6

    Herrera Ahuad, candidato: «Yo propongo un Estado presente y eficiente, de defensa del sector productivo misionero»

    1 de julio de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Herrera Ahuad, candidato: «Yo propongo un Estado presente y eficiente, de defensa del sector productivo misionero» imagen-5

    El presidente de la Legislatura y candidato a Diputado Nacional por el Frente Renovador de la Concordia, Oscar Herrera Ahuad, estuvo en el programa Cadena de Noticias, que se emite por la señal de C6Digital donde realizó un análisis de la situación provincial y los efectos de algunas medidas implementadas por el Gobierno nacional con efecto en la economía regional, principalmente. Además minimizó los cuestionamientos que algunos sectores afines a la Renovación hicieron acerca de las candidaturas de sus compañeros de listas, que comulgan con las ideas del presidente Javier Milei.

    Herrera Ahuad, candidato: "Yo propongo un Estado presente y eficiente, de defensa del sector productivo misionero" imagen-1

    En el inicio de la entrevista, el titular del Parlamento provincial puso especial énfasis en remarcar que en caso de acceder a una banca en la Cámara de Diputados de la Nación en las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre pondrá el acento en defender en extremo los intereses prioritarios de la provincia, especialmente en lo que se refiere al sector productivo.

    «Hay que atender a las economías regionales, discutir en el Congreso nacional con nivel, con altura. con conocimiento de los problemas que aquejan a nuestra provincia, que tienen que ver con el sector productivo», expresó Herrera Ahuad.

    Herrera Ahuad, candidato: "Yo propongo un Estado presente y eficiente, de defensa del sector productivo misionero" imagen-3

    Acerca del estado de las cosas a nivel nacional con el advenimiento del libertario Javier Milei en la provincia, observó que «se debe ordenar el gran desorden (que había) y Argentina está transitando en la economía a ordenar cosas pero hay cosas que se dejan en el piso y viene alguien y no puede pasar -graficó- porque está en el piso y entonces hay que volver a ordenarlas». «Entre esas cosas que quedaron en el piso está el INYM», apuntó.

    En esta línea, Herrera Ahuad sostuvo que su responsabilidad, de lograr ingresar a la Cámara Baja, estará en defender los intereses de las personas que viven en esta provincia «y que dependen del motor de su economía regional, de su economía local, que depende de la yerba mate, la madera, del té, del tabaco, del turismo».

    Herrera Ahuad, candidato: "Yo propongo un Estado presente y eficiente, de defensa del sector productivo misionero" imagen-5

    A continuación hizo referencia a medidas implementadas por el gobierno de Milei que provocaron efectos no deseados para las economías regionales.

    «Queremos transitar a un libre mercado y lo que yo siempre explico es que el libre mercado es para una competencia de iguales, en las mismas condiciones. Y Misiones compite con Brasil y Paraguay, economía emergente más importante de Latinoamérica», observó el ex gobernador.

    Herrera Ahuad, candidato: "Yo propongo un Estado presente y eficiente, de defensa del sector productivo misionero" imagen-7

    Para Herrera Ahuad, «eso es lo que uno debe hacer entender en la Nación y eso fue lo que hice entender en su momento cuando se hablaba de la Zona Aduanera Especial, que el Presidente (Alberto Fernández) lo vetó, me senté mano a mano, me peleé con todos y me quedó esa cuestión pendiente de a este gobierno hacerle entender. No sé si alguien le habla de esta manera, de decirle yo no compito con el combustible que se carga en Corriente sino con Encarnación, que está a 10 minutos del puente o en la zona de Bernardo de Irigoyen que a un paso lo tiene a Brasil», puntualizó.

    «Financiamiento público para una salud de excelencia»

    En otro tramo de la entrevista, Herrera Ahuad se refirió al rubro de la salud. «No existe la salud pública, existe la salud, es una sola. Y eso lo entendimos siempre los misionero, por eso el financiador público tuvo que estar a la altura del financiador privado con una oferta sanitaria de excelencia», aseveró.

    El candidato renovador destacó que Misiones hoy tiene una oferta sanitaria de excelenia con financiamiento público para dar igualdad de oportunidades al financiador privado. «Y no compiten, son sinérgicos», consignó.

    Herrera Ahuad, candidato: "Yo propongo un Estado presente y eficiente, de defensa del sector productivo misionero" imagen-9

    Herrera Ahuad recordó que en la época de la pandemia del coronavirus no hubo saturación de camas en todo el sistema de salud.

    «El financiamiento público depende de cada uno. Misiones ha decidido poner financiamiento público para una salud de excelencia, no para competir con el privado sino para dar igualdad de oportunidades. El financiamiento en el sistema público no es gratis, lo pagamos todos. Entonces voy a defender ese modelo», afirmó.

    En este sentido, resaltó que la salud en Misiones es una política de Estado y mencionó que el Instituto Misionero del Cáncer fue creado por ley y cuenta con financiamiento público.

    Herrera Ahuad, candidato: "Yo propongo un Estado presente y eficiente, de defensa del sector productivo misionero" imagen-11

    «Nadie que me acompaña en la lista dijo que no quiere un Estado presente»

    En otro segmento de la entrevista con el periodista Jorge Kurrle se abordó la cuestión del pensamiento ideológico de quienes lo acompañan en la lista renovadora (Micaela Gacek, en segundo término, Walter Rosner y Graciela de Moura, estos dos como suplentes), de afinidad libertaria.

    «Yo a nadie escuché decir que el Estado estaba mal. Escuche decir que el Estado debe ser óptimo, estoy totalmente de acuerdo, que debe ser eficiente y estoy de acuerdo. Nadie quiere un Estado deficiente», insistió.

    Herrera Ahuad insistió en que nadie le dijo que no quieren más que se financie la salud pública de la provincia. «Ni los que están en mi lista ni quienes están afuera. Porque tampoco lo voy a permitir porque es una política de Estado. Nosotros vinimos a cambiar un paradigma en la salud pública, que era una mortalidad infantil impresionante, una mortalidad materna impresionante. Y ese cambio de paradigma se hizo con un Estado presente», expresó.

    Herrera Ahuad, candidato: "Yo propongo un Estado presente y eficiente, de defensa del sector productivo misionero" imagen-13

    De acuerdo con su interpretación, el Estado, en una provincia como Misiones «es el primer actor lo que no signifique que sea un Estado que apriete, brinda las condiciones para y después se desarrolla». A diferencia con la Capital Federal «donde no es primer actor porque es un lugar de un poder adquisitivo muy alto. La historia nos ha llevado a eso».

    «Si hay una salud pública es porque los misioneros eligieron tener ese tipo de salud, porque ellos nos han dado la posibilidad de gobernar sabiendo que íbamos a poner un Madariaga, un Parque de la Salud», remarcó Herrera Ahuad.

    Herrera Ahuad, candidato: "Yo propongo un Estado presente y eficiente, de defensa del sector productivo misionero" imagen-15

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    La Legislatura fue sede del encuentro “Conexiones Ado” sobre estrategias de atención integral para adolescentes imagen-6

    La Legislatura fue sede del encuentro “Conexiones Ado” sobre estrategias de atención integral para adolescentes

    1 de julio de 2025
    Julio solidario: habrá jornadas de donación de sangre en Posadas, Aristóbulo del Valle, 25 de Mayo y San Pedro imagen-7

    Julio solidario: habrá jornadas de donación de sangre en Posadas, Aristóbulo del Valle, 25 de Mayo y San Pedro

    1 de julio de 2025
    La UGD y el IUSPM encabezaron un seminario internacional sobre ciberseguridad con actores clave del ámbito nacional e iberoamericano imagen-8

    La UGD y el IUSPM encabezaron un seminario internacional sobre ciberseguridad con actores clave del ámbito nacional e iberoamericano

    1 de julio de 2025
    Este domingo vuelve “Al Garete”: paseo náutico con música, gastronomía y atardecer sobre el Paraná imagen-9

    Este domingo vuelve “Al Garete”: paseo náutico con música, gastronomía y atardecer sobre el Paraná

    1 de julio de 2025
    F1: la película mira por el retrovisor a su competencia en el Imax del Conocimiento imagen-10

    F1: la película mira por el retrovisor a su competencia en el Imax del Conocimiento

    1 de julio de 2025

    Murió el cardenal Luis Pascual Dri, el cura confesor del papa Francisco

    1 de julio de 2025
    Destacadas
    La Legislatura fue sede del encuentro “Conexiones Ado” sobre estrategias de atención integral para adolescentes imagen-11 Noticias del 6

    La Legislatura fue sede del encuentro “Conexiones Ado” sobre estrategias de atención integral para adolescentes

    1 de julio de 2025

    En el Salón de las Dos Constituciones se desarrolló una jornada de formación y reflexión…

    “Esto llena el alma”: Mirta Sánchez se despide tras 44 años de cuidar a los misioneros imagen-12

    “Esto llena el alma”: Mirta Sánchez se despide tras 44 años de cuidar a los misioneros

    1 de julio de 2025
    Central Córdoba y Belgrano sumaron minutos: ¿cómo terminó el amistoso? imagen-13

    Central Córdoba y Belgrano sumaron minutos: ¿cómo terminó el amistoso?

    1 de julio de 2025
    ¿Por qué se pelearon Donald Trump vs. Elon Musk? imagen-14

    ¿Por qué se pelearon Donald Trump vs. Elon Musk?

    1 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.