Luego de que el gobierno de Javier Milei modificara las residencias médicas para encuadrarlas como «beca» en lugar de empleo, los residentes del Hospital Garrahan salieron al cruce y apuntaron contra la cartera de Salud, que conduce Mario Lugones, al advertir que «transformaron la residencia en una beca precarizada».
«Cerró la residencia pediátrica del Garrahan. Sí, leíste bien. El Ministerio de Salud decidió cerrar la residencia de pediatría más prestigiosa del país, y lo hizo por la puerta de atrás: transformándolo en una beca precarizada», apuntaron los residentes.
A través de una cuenta oficial de X, los residentes del Hospital Garrahan explicaron: «¿Qué significa esto? Que los residentes dejaremos de cobrar un sueldo en blanco, no tendremos obra social, aportes jubilatorios, aguinaldo, licencias y antigüedad en el hospital. A cambio, recibiremos un «estipendio». No es salario. No hay derechos laborales. No hay futuro. La solución no puede ser el retroceso».
«Desde el Ministerio nos aseguran que con ‘el sello Garrahan’ es suficiente. Como si el prestigio pudiera pagar alquiler, comida o salud. Como si los cuatro años de formación, guardias interminables y responsabilidades clínicas pudieran pagarse con palmaditas en la espalda», sentenciaron los residentes.
En ese marco, los Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan confirmaron nuevos paros de 24 horas para los días 10 y 17 de julio. Además, convocaron a una movilización para el próximo jueves 17 a las 16 horas, desde el Congreso de la Nación hacia Plaza de Mayo, la cual pretenden replicar en todo el país.
Noticia en desarrollo