Close Menu
    Recomendados
    Tras el accidente, avanzan las obras de seguridad vial en el barrio Apepú de Santo Pipó imagen-1
    Tras el accidente, avanzan las obras de seguridad vial en el barrio Apepú de Santo Pipó
    2 de julio de 2025
    Maravilla Martínez: doblete, roja directa, Salas y "a mí no me llamó nadie" imagen-2
    Maravilla Martínez: doblete, roja directa, Salas y «a mí no me llamó nadie»
    2 de julio de 2025
    Secuestraron más de siete kilos de marihuana en zona rural de Wanda imagen-3
    Secuestraron más de siete kilos de marihuana en zona rural de Wanda
    2 de julio de 2025
    Avanzan en Alem con la segunda edición del Proyecto Participativo barrial
    2 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Tras el accidente, avanzan las obras de seguridad vial en el barrio Apepú de Santo Pipó
    • Maravilla Martínez: doblete, roja directa, Salas y «a mí no me llamó nadie»
    • Secuestraron más de siete kilos de marihuana en zona rural de Wanda
    • Avanzan en Alem con la segunda edición del Proyecto Participativo barrial
    • Oberá tendrá el primer edificio propio para el Centro de Educación Física Especial
    • El uno x uno de la clasificación de Racing
    • Darrell Wayne Lukas siguió otra pasión, vivió como un vaquero y murió casi como su hijo le presagió
    • Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, miércoles 02 de julio
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
    La nacion

    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

    2 de julio de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno imagen-4

    03.15 | El Gobierno habilita que los hospitales mejoren la remuneración de los residentes con fondos propios

    Por Fabiola Czubaj

    A partir de la nueva camada de profesionales de la salud que ingresarán a las residencias nacionales en dos meses, podrán optar dentro de ese sistema de formación entre dos formas de remuneración. Una, abonada por la institución donde siguen su formación de posgrado y, otra, a cargo del Ministerio de Salud, como hasta ahora. Ambas becas seguirán financiándose con fondos nacionales, pero en el caso de las instituciones podrán mejorar la oferta del Estado con recursos propios.

    Así surge de una actualización del reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas que el Gobierno publicó este miércoles en el Boletín Oficial. Es al día siguiente de la jornada en la que miles de profesionales matriculados –este año, hubo 13.476 inscriptos– rindieron el Examen Único de Residencias por una vacante en ese sistema. En un contexto de crisis, como el que sigue inmerso el sistema de salud en general, habrá que ver que efecto tendrá esta medida. ¿Los hospitales podrán destinar dinero a mejorar esas remuneraciones? ¿Habrá competencia por atraer un recurso humano escaso y así cubrir vacantes en especialidades críticas que quedan libres año tras año?

    Leé la nota completa acá

    02.45 | Caputo se burló de las críticas por el déficit externo: ¿dólar a $900?

    Por Esteban Lafuente

    El Gobierno no da un paso atrás en su plan. Frente a las críticas y advertencias que diferentes economistas realizan por la apreciación cambiaria y el rojo en la cuenta corriente del balance de pagos, el ministro de Economía, Luis Caputo, adoptó un tono burlón y disparó: “El dólar flota, por lo tanto, al que le parezca que está barato… Agarrá los pesos y comprá. ¡No te lo pierdas campeón!”.

    Así, el titular del Palacio de Hacienda atacó a los “empresarios, periodistas y colegas” que plantean dudas sobre la sostenibilidad del programa económico y las consecuencias de la política cambiaria oficial. Fue en una presentación en la que retomó el estilo confrontativo de Javier Milei. No casualmente, Caputo dijo ser “como hermanos” con el Presidente y enfatizó en la “simbiosis” que lo une con el primer mandatario.

    Leé la nota completa acá

    02.00 | Milei contra el periodismo: falsedades, apodos y una lluvia de insultos

    Por Paz Rodríguez Niell y Martín Rodríguez Yebra

    La furia de Javier Milei contra el periodismo viene en oleadas. Se activa y se atenúa, al ritmo de la intensidad de la agenda política. Antes del último fin de semana arrancó una de sus mayores escaladas: solo entre el viernes y la tarde del martes emitió en sus redes sociales casi 200 mensajes con ataques a la prensa, le dedicó insultos y apodos agraviantes a una veintena de profesionales, validó campañas de acoso en redes y recurrió a información manipulada para desprestigiar a voces críticas.

    Ha ido adornando el eslogan “no odiamos lo suficiente a los periodistas”. Dice que incluye en la lista al 90% y le agregó una curiosa referencia a las 10 plagas de Egipto, como si fuera un dios que administra escarmientos a los impuros.

    Leé la nota completa acá

    01.00 | quiénes acompañaron a Cristina Kirchner el día del anuncio y cómo se votó en el Congreso

    Rodeada de casi todos los gobernadores, su gabinete, empresarios afines y con la plana mayor de La Cámpora en la primera fila, Cristina Kirchner anunció el 16 de abril de 2012 la expropiación del 51% de las acciones de YPF, que por entonces estaba en manos de la española Repsol.

    La por entonces presidenta, hoy con prisión domiciliaria acusada por corrupción en la obra pública, envió ese día un proyecto de ley al Congreso en el que se declaraba de “interés público y nacional el autoabastecimiento de hidrocarburos”. La iniciativa tuvo amplio respaldo en ambas cámaras y se avanzó de esta manera en la expropiación, que derivó en un juicio contra la Argentina que tramita en los tribunales de Nueva York.

    Leé la nota completa acá

    00.30 | El Gobierno presentó un escrito ante la justicia de EE.UU. para frenar el fallo de Preska

    Cecilia Devanna

    El gobierno argentino presentó esta noche un escrito ante la jueza de Nueva York Loretta Preska en el que pidió la suspensión de la decisión que tomó este lunes sobre YPF hasta que la Cámara revisora se expida sobre la cuestión de fondo. “Se pide que suspenda su decisión, hasta tanto se revise su decisión”, indicaron a LA NACION altas fuentes con acceso al expediente.

    En paralelo al pedido de suspensión, el Gobierno ya diseña la apelación sobre la cuestión de fondo que presentará, todo indica, antes de mediados de mes. En tanto, niega de forma contundente que haya negociaciones con los fondos Burford y Eton Park, ni que las vaya a haber.

    El pedido de suspensión es el primer paso del Estado argentino en el caso, luego de que este lunes Preska ordenara al país que entregue, en un plazo de 14 días, el 51% de las acciones de YPF a los fondos demandantes del juicio por la expropiación de la petrolera.

    Leé la nota completa acá

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Darrell Wayne Lukas siguió otra pasión, vivió como un vaquero y murió casi como su hijo le presagió imagen-5

    Darrell Wayne Lukas siguió otra pasión, vivió como un vaquero y murió casi como su hijo le presagió

    2 de julio de 2025
    Es argentino, le dijeron que tenía una enfermedad incurable y ahora comparte la terapia que lo salvó imagen-6

    Es argentino, le dijeron que tenía una enfermedad incurable y ahora comparte la terapia que lo salvó

    2 de julio de 2025
    Ataque a la casa de Espert: denuncian graves irregularidades en la detención de una funcionaria y una concejala imagen-7

    Ataque a la casa de Espert: denuncian graves irregularidades en la detención de una funcionaria y una concejala

    2 de julio de 2025
    Qué pasó con el suministro de GNC imagen-8

    Qué pasó con el suministro de GNC

    2 de julio de 2025
    ¿Reelección indefinida con lista incompleta? Compro imagen-9

    ¿Reelección indefinida con lista incompleta? Compro

    2 de julio de 2025
    Los nuevos pintores italianos: un seleccionado nacional con los mejores artistas sub 35 imagen-10

    Los nuevos pintores italianos: un seleccionado nacional con los mejores artistas sub 35

    2 de julio de 2025
    Destacadas
    Tras el accidente, avanzan las obras de seguridad vial en el barrio Apepú de Santo Pipó imagen-11 El Territorio

    Tras el accidente, avanzan las obras de seguridad vial en el barrio Apepú de Santo Pipó

    2 de julio de 2025

        Misiones Tras el accidente, avanzan las obras de seguridad vial en el barrio Apepú…

    Maravilla Martínez: doblete, roja directa, Salas y "a mí no me llamó nadie" imagen-12

    Maravilla Martínez: doblete, roja directa, Salas y «a mí no me llamó nadie»

    2 de julio de 2025
    Secuestraron más de siete kilos de marihuana en zona rural de Wanda imagen-13

    Secuestraron más de siete kilos de marihuana en zona rural de Wanda

    2 de julio de 2025

    Avanzan en Alem con la segunda edición del Proyecto Participativo barrial

    2 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.