El invierno llegó con fuerza y trajo consigo un aumento exponencial en la demanda de gas. Las temperaturas bajo cero impactan en el consumo residencial y ponen a prueba la capacidad del sistema de distribución. La situación genera cortes preventivos en industrias y estaciones de GNC, y una medida drástica: la suspensión total del expendio de GNC en el norte del país por 24 horas, a partir de este miércoles a las 14.
¿Por qué hay cortes de GNC y suspensión en gran parte del país?
La ola polar disparó el consumo residencial de gas a niveles récord, ya que superó los 100 millones de metros cúbicos diarios. Esta situación obligó a las distribuidoras a priorizar el suministro a los hogares. Ante este panorama, el Comité de Emergencia determinó la suspensión total del expendio de GNC en varias provincias, incluso aquellas con contratos firmes. Esta medida se debe a la necesidad de equilibrar el sistema y garantizar el suministro a los usuarios prioritarios.
¿Qué provincias están afectadas por la suspensión total?
La suspensión total del expendio de GNC afecta a las provincias de Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Buenos Aires, independientemente del tipo de contrato que tengan las estaciones de servicio. En el sur del país (Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego), solo pueden operar las estaciones con contratos “no interrumpibles”, debido a las bajas temperaturas extremas en la región.
¿Qué implica la suspensión total?
La suspensión total del expendio de GNC significa que ninguna estación de servicio en las provincias afectadas puede vender GNC hasta el jueves 3 de julio a las 14 horas. Esta medida busca garantizar el suministro a los usuarios residenciales y evitar un colapso en el sistema.
La suspensión total impacta a todos los usuarios de GNC en las provincias afectadas. En el sur del país, la restricción a estaciones con contratos interrumpibles también genera inconvenientes. También se ven afectadas algunas industrias, especialmente aquellas con contratos “firmes, pero con ventana”, que permiten reducir temporalmente el suministro.
¿Cuánto cuesta el GNC?
El valor promedio del metro cúbico (m3) de gas en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) oscila entre $500 y $570, aproximadamente. Un tanque de 60 kilos, de 13 metros cúbicos de gas, que es el más utilizado por los taxis, cuesta entre $6000 y $7410.
Pedro González, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, explicó: “En la Ciudad de Buenos Aires, el 98% de las estaciones de GNC tienen contratos firmes, así que no hay mayores alteraciones en el servicio. Pero en La Plata o Mar del Plata sí puede haber complicaciones. El contrato interrumpible es una decisión del empresario, que opta por pagar menos durante todo el año a cambio de asumir el riesgo de cortes en momentos de alta demanda”.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.