Close Menu
    Recomendados
    El Gobierno modificó el marco regulatorio para la industria y comercialización del gas envasado imagen-1
    El Gobierno modificó el marco regulatorio para la industria y comercialización del gas envasado
    3 de julio de 2025
    Chet Hanks, el hijo de Tom Hanks que quiso ser actor pero tuvo que ir a rehabilitación: "No me han consentido, he tenido que trabajar" imagen-2
    Chet Hanks, el hijo de Tom Hanks que quiso ser actor pero tuvo que ir a rehabilitación: «No me han consentido, he tenido que trabajar»
    3 de julio de 2025
    La “lista sábana” de los jueces en la trasnoche de la Legislatura imagen-3
    La “lista sábana” de los jueces en la trasnoche de la Legislatura
    3 de julio de 2025
    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno imagen-4
    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
    3 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El Gobierno modificó el marco regulatorio para la industria y comercialización del gas envasado
    • Chet Hanks, el hijo de Tom Hanks que quiso ser actor pero tuvo que ir a rehabilitación: «No me han consentido, he tenido que trabajar»
    • La “lista sábana” de los jueces en la trasnoche de la Legislatura
    • Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
    • En los penales, Independiente Rivadavia despidió a Platense de la Copa Argentina
    • Clima hoy en Maracay, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este jueves 3 julio de 2025
    • CÁRCEL O BALA
    • El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°3 cita y emplaza a Guazupi Sociedad en Comandita por acciones y/o quien se considere con derechos
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»Residentes médicos dependientes de Nación, recibirán becas y perderán beneficios
    El Territorio

    Residentes médicos dependientes de Nación, recibirán becas y perderán beneficios

    2 de julio de 20256 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Residentes médicos dependientes de Nación, recibirán becas y perderán beneficios imagen-5

       

    Misiones

    Residentes médicos dependientes de Nación, recibirán becas y perderán beneficios

    El Ministerio de Salud de la Nación mediante resolución, disolvió la relación laboral. Se califica como una nueva precarización. Misiones tiene su propia normativa y los nuevos profesionales no sufrirían cambios
    miércoles 02 de julio de 2025 | 16:43hs.

    Residentes médicos dependientes de Nación, recibirán becas y perderán beneficios imagen-6

    Las residencias médicas dependiente de Nación pasarán de una relación laboral a un vínculo de beca. Así lo determinó el Ministerio de Salud de la Nación al aprobar la Resolución 2109/2025 publicada este miércoles 2 de julio en el Boletín Oficial y que reemplaza el reglamento anterior del Sistema Nacional de Residencias de la Salud. La situación de los que dependen del Ministerio de Salud Publica de Misiones es diferente y continuarán con todos los beneficios.

    Por eso, desde varios gremios de salud plantearon que este nuevo paso es considerado un avance de precarización para estos profesionales durante las prácticas de formación. “La residencia es una beca de formación en servicio, no un empleo”, sintetizó el Ministerio de Salud de la Nación. De esta manera, al cambiar la relación laboral, los residentes no podrán reclamar por despidos, horas extra ni otras condiciones propias de una relación de empleo formal como obra social.

    Nuevas opciones

    Los residentes podrán optar entre dos modalidades de beca: Beca Institución o beca Ministerio. En ambos casos, el financiamiento sigue bajo responsabilidad del Ministerio de Salud, aunque con diferencias en la gestión y destino de los fondos.

    La cartera de Salud de la Nación informó que continuará garantizando los fondos para el financiamiento de las residencias bajo cualquier modalidad. En el caso de la beca Institución, las entidades deberán rendir cuentas del uso de los fondos recibidos.

    Qué pasa en Misiones

    El subsecretario de Recursos Humanos y Planificación del Ministerio de Salud Pública de Misiones, Rodolfo Fernández Sosa detalló en diálogo con Radio Up el impacto que tendrá para aquellos hospitales que dependen de la administración nacional y diferenció con lo que dependen del sistema de salud de Misiones.

    ¿Qué impacto puede llegar a tener esta resolución del Ministerio de Salud de la Nación? 

    Nosotros consideramos que es un retroceso importante en lo que se avanzó institucionalmente en el país. El sistema de formación de posgrado de las distintas profesiones relacionadas a la salud y en el sistema de residencias hospitalarias, constituyen un importante recurso humano para los hospitales y para la gente, para la población, en donde se necesita que tengan un aporte jubilatorio -porque ya son egresados universitarios-, una obra social, tengan una garantía laboral durante esos cuatro años que ellos están en un hospital, brindándose el 100% a la atención de la población. Es por eso que anteriormente en el país era todo un sistema de beca que se cobraba en negro, que no tenía ningún tipo de aporte, y generaba un estado de conflictividad permanente con estos trabajadores.

    ¿Cuál es la situación de estos residentes en la provincia de Misiones?

    En la provincia de Misiones se avanzó muchísimo. Se creó una ley de residentes que obliga al estado provincial, a través de la intervención de la Cámara de Diputados, a que los trabajadores del sistema de profesionales de salud tengan sus contratos vigentes en blanco, que tengan sus aportes jubilatorios, que tengan su contención, obra social, y tenemos un decreto reglamentario que regula eso acá en la provincia de Misiones. Nosotros tenemos 397 residentes hoy en los distintos hospitales de la provincia de Misiones, de los cuales todos ganan igual. Pero, tenemos dos modalidades de financiamiento, hay 120 residentes de ese total, que el contrato lo hace la Nación. La Nación le hace el contrato, le da la obra social nacional, y le da el aporte jubilatorio, pero de bolsillo, en plata, le da 350.000 pesos. 

    El resto, lo complementa a la provincia de Misiones -para llegar a un promedio- y que todos los residentes ganen por igual 1.200.000 pesos en promedio. Así que el sistema funciona, porque nosotros garantizamos que todos tengan sus aportes correspondientes. 

    ¿Allí se plantea una diferencia con la Nación hasta para lo nuevos residentes no?

    Lo que plantea la Nación en este momento es volver para atrás, no solamente que politiza un tema en el comunicado nacional que ellos hacen desde el Ministerio, hacen una expresión política de esto que en absoluto debería estar en la mesa cuando se habla de salud, sino que le da la opción al residente -que ellos contratan-, de optar por seguir con una beca del Ministerio con los aportes o les dicen puede usted optar por una beca institucional, en donde los aportes los va a hacer el hospital o la institución donde usted trabaja, pero no le va a dar la obra social ni va a hacer los aportes jubilatorios, por lo cual usted va a ganar un poco más.

    ¿Esto es precarizar aún más a estos profesionales de la salud?

    Absolutamente. Ellos -por la administración nacional- nos vuelven a tirar para atrás lo que durante muchos años se trabajó en el país para que el sistema de residencias profesionales de la salud, que tienen la contención social, sean considerados trabajadores, ya que ellos están prácticamente desde las 7 de la mañana a las 5 de la tarde, todo el día en el hospital y con guardias incluidas.

    Para quienes transitamos alguna vez algún hospital, sabemos el trabajo de los residentes. ¿Por su plena dedicación, no es así?

    Es un trabajo cotidiano, es un trabajo arduo, se están formando, se están capacitando, pero son los que trabajan junto con la enfermera al lado del paciente todo el día. Son los que dan la contención a los familiares, los que le hacen el informe, camilleando, empujando la camilla para poder hacer la radiografía al paciente, dándole de alta, llevándole al paciente hasta la ambulancia. Está fuera de consideración, esa discusión ya se ha dado hace muchos años en el país y no podemos volver atrás o que alguien intente volver a precarizar el trabajo del sistema profesional de residentes de sufrir esta modificación.

    En síntesis. ¿A los residentes que cumplen tareas dependientes del Ministerio de Salud en Misiones no tendrían modificaciones?

    No, porque en la provincia de Misiones los 120 contratados que tenemos por Nación, van a optar por la modalidad Ministerio y van a seguir recibiendo el contrato nacional y van a seguir teniendo su aporte jubilatorio y su obra social. Si optaran por una modalidad institucional -como quiere la Nación-, en vez de mandarles 350 mil pesos, les va a mandar 500 mil pesos, pero van a quedar sin aporte jubilatorio, sin obra social y no tiene sentido, acá ninguno va a tener ningún tipo de modificación. Esto impacta, sí, en los hospitales dependientes de Nación.

    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar

    Residentes médicos dependientes de Nación, recibirán becas y perderán beneficios imagen-8

    Residentes médicos dependientes de Nación, recibirán becas y perderán beneficios imagen-10

    Últimas noticias

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    “Cambas de Moda”: la moda toma el museo y revaloriza el diseño local imagen-12

    “Cambas de Moda”: la moda toma el museo y revaloriza el diseño local

    2 de julio de 2025
    Tras el accidente, avanzan las obras de seguridad vial en el barrio Apepú de Santo Pipó imagen-13

    Tras el accidente, avanzan las obras de seguridad vial en el barrio Apepú de Santo Pipó

    2 de julio de 2025
    Oberá tendrá el primer edificio propio para el Centro de Educación Física Especial imagen-14

    Oberá tendrá el primer edificio propio para el Centro de Educación Física Especial

    2 de julio de 2025
    San Ignacio: atropellaron a un gato onza sobre la Ruta 12 imagen-15

    San Ignacio: atropellaron a un gato onza sobre la Ruta 12

    2 de julio de 2025
    Eldorado se adhirió mediante ordenanza a la Ley Nacional de Tránsito imagen-16

    Eldorado se adhirió mediante ordenanza a la Ley Nacional de Tránsito

    2 de julio de 2025
    La Muni en tu Barrio se realizará este jueves en Jardín América  imagen-17

    La Muni en tu Barrio se realizará este jueves en Jardín América 

    2 de julio de 2025
    Destacadas
    El Gobierno modificó el marco regulatorio para la industria y comercialización del gas envasado imagen-18 Clarin

    El Gobierno modificó el marco regulatorio para la industria y comercialización del gas envasado

    3 de julio de 2025

    El Gobierno modificó este jueves algunos puntos de la ley 26.020 que regula el fraccionamiento,…

    Chet Hanks, el hijo de Tom Hanks que quiso ser actor pero tuvo que ir a rehabilitación: "No me han consentido, he tenido que trabajar" imagen-19

    Chet Hanks, el hijo de Tom Hanks que quiso ser actor pero tuvo que ir a rehabilitación: «No me han consentido, he tenido que trabajar»

    3 de julio de 2025
    La “lista sábana” de los jueces en la trasnoche de la Legislatura imagen-20

    La “lista sábana” de los jueces en la trasnoche de la Legislatura

    3 de julio de 2025
    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno imagen-21

    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

    3 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.