Misiones
Tras la suba del precio de la VTV advierten que existe «una morosidad enorme»
«Existe una morosidad enorme, cada uno sabrá lo que hace pero se corre un riesgo que ante un siniestro la compañía de seguro niegue cobertura por no tener la documentación vehicular en regla», expresó Carlos Dip, titular de la planta de Verificación Técnica Vehicular (VTV) El Zaimán, en un contexto de baja demanda y nuevos aumentos en la tarifa que rige desde ayer en toda la provincia de Misiones.
La suba fue autorizada por la Subsecretaría de Seguridad y Justicia del Ministerio de Gobierno de Misiones, organismo que regula las tarifas de la VTV en todo el territorio provincial. Los nuevos valores están vigentes en todos los talleres habilitados. Un auto particular, por ejemplo, pasó de pagar $42.000 a $54.600. Otros valores actualizados incluyen: taxis, remises y escolares $43.000; camiones y camionetas de hasta 3.500 kilos $63.700; transporte de pasajeros y de carga $83.200; remolques livianos $43.000 y los pesados $61.500. Para las motos, el costo varía según cilindrada: hasta 150 cc, $16.200; hasta 250 cc, $31.200; y mayores, $40.500.
Dip aclaró que, pese a la desregulación impulsada por el gobierno nacional, en Misiones «no ha cambiado nada, sigue todo tal cual se conoce». La obligatoriedad continúa vigente para vehículos particulares a partir de los tres años desde la fecha de inscripción en el Registro de la Propiedad del Automotor, y debe renovarse anualmente. Para transporte de pasajeros y carga, los plazos son más cortos. Pero las renovaciones son anuales para los vehículos de uso estrictamente particular.
Mientras tanto, las estadísticas preocupan, y en Posadas, la demanda cayó un 50% en los últimos meses. «Es una sola vez al año que se hace, aunque las personas no detienen el auto, siguen andando con el auto en modo irregular pese al riesgo enorme», advirtió Dip en el programa Acá te lo Contamos, emitido por Radioactiva 100.7. Además, recordó que no tener la VTV vigente puede generar costos inesperados: desde la negativa de una aseguradora hasta multas y sanciones durante controles vehiculares.
Como incentivo, señaló que el trámite puede abonarse con tarjeta tanto en planta como de forma online, lo que permite acceder a distintas facilidades de pago. «En planta es un solo pago con tarjeta de crédito, pero online tiene más posibilidades de cuotas», reveló, y lanzó una clara advertencia: «La postergación de este trámite no solo implica un incumplimiento legal, sino también un riesgo concreto en términos de seguridad vial».
0%
0%
0%
0%
0%