El domingo pasado, antes de que corriera Franco Colapinto, los argentinos dejaron de pensar en los autos -al menos por un ratito- y voltearon a ver las motos. Se dieron cuenta de que había un pibito de 17 años que lleva la bandera en el corazón y que la hizo subir al podio de Moto3. Ese es Valentín Perrone, a quien no le pesó la inexperiencia ni la ventaja que le llevaban sus competidores, casi todos mayores que él, y en su décima carrera en el Campeonato Mundial de Motociclismo consiguió un tercer puesto en Assen. Confiado, ahora que sabe que puede pelearles de igual a igual a sus rivales, le aseguró a Olé que irá por más. Eso sí, como en Países Bajos, tiene que saber que si sigue subiendo al podio no le dejarán tomar champagne hasta que llegue a los 18…
El festejo de Valentín Perrone en el podio de Assen. (Prensa Tech3)
-¿Cuánto cambió entre el Perrone que debutó en Moto3 y el actual, que ya sabe lo que es estar arriba?
-Muchísimo. Nada que ver uno del otro. Ahí recién estaba empezando la temporada, todavía no me sentía del todo cómodo, no confiaba mucho en la moto ni en mí tampoco… Todo va mejor. Tengo confianza, voy rápido, sé que puedo pelear y confío en mí. Después de este podio mi confianza aumentó por tres.
-Se te ve sólido en las clasificaciones. Ya casi no tenés que remontar.
-Sí, lo he mejorado, pero eso viene de salir mentalizado el viernes para ir a Q2 directo. Aun así, en la Q2 hago un poco el pelotudo, la cago. Tengo velocidad para estar entre los tres primeros y la cago mucho.
Valentín Perrone está volando en su KTM. Cada vez mejor. (@Tech3Racing)
-¿Y por qué? ¿Qué es lo que pasa?
-En la qualy nadie quiere ir adelante, siempre es en grupo. Tenemos dos vueltas para tirar, y si no las cuadras, ya la cagaste. Todavía me falta mejorar esa parte para poder estar siempre en el Top 5. En Assen, mi objetivo era hacer la pole y salí décimo.
-Llegaste al podio, así que no estuvo tan mal. ¿Qué pasó para que rompieras en llanto como lo hiciste? ¿Te cayó la ficha de algo?
-El año pasado gané la primera carrera de la Red Bull Rookies Cup y no sentí mucho, porque sabía que podía y todo lo que no era ganar o estar ahí me parecía un mal resultado. En cambio, después de este inicio de año, con los test en los que no podía seguir ni al más lento de la parrilla y con tres caídas seguidas, haber logrado un podio fue súper especial. Por el inicio de temporada tan duro, por todos los que no confiaban y me decían que era un salto muy grande, que sí lo es, fue que sentí tanta emoción. Es algo por lo que luché mucho tiempo.
La felicidad de Perrone encima de su KTM. (Prensa Tech3)
-¿Quiénes te lo decían? ¿Tus allegados o lo leías en las redes?
-Todo el mundo. Incluso los de mi alrededor, no teníamos en claro si iba a tener la velocidad suficiente como para llegar al podio este año. Por mi lado, aunque me costó mucho, tenía claro que tarde o temprano iba a estar a la par del grupo. Al hacer el podio, pensé “uff, pues quizás sí que tengo velocidad de sobra para estar con ellos”.
-Con el podio vino el champagne, pero vos no lo tocaste. ¿No supiste qué hacer o te bajaron línea por tu edad?
-Fue así. Los de la organización dijeron “abran el champagne”, yo miré para el lado y me dijeron “no, vos no que tenés 17, dejalo ahí”. Qué le voy a hacer… Pero sí que después lo llevé para el equipo y lo abrimos luego.
-Te hubieran dado un jugo de naranja o algo…
Sí, hasta una gaseosa o algo para tirar por lo menos, ja.
valentin perrone –
Por ser menor de edad, Valentín Perrone no pudo agarrar el champagne
Crédito: ESPN.
Moto3 –
La historia detrás de Valentín Perrone no pudiendo tomar champagne en el podio
Olé
-Si hubo festejos con el equipo, imagino que ahí sí agarraste una copa.
–No hubo nada de nada. Tuvimos que volar ese mismo domingo y llegamos tarde, a las 2 de la mañana, por lo que no íbamos a ir a ningún lugar. Luego, el lunes pasó y ya tuve que seguir trabajando. No te puedes quedar ahí.
-Ese domingo te quedaste con el Premio Maradona de Olé. ¿Sos consciente del impacto que tuvo tu carrera?
-¡Me llegó! Pero no lo entendía porque no conocía el medallero. En mis posts suelo tener 40.000 visitas, no más de 4.000 likes, y este tuvo 300.000 visitas, como 20.000 likes y no sé si 1.000 comentarios. Se notó bastante el cambio. A los argentinos les digo que vean las carreras, que apoyen a la Argentina. Damos espectáculo, hay tensión y nervios. Todavía quedan 12 carreras y seguiremos dando guerra.
Valentín Perrone se quedó con el Premio Maradona por su podio en Moto3.
-Antes del GP de Argentina, hablando con Olé, invitaste a Bizarrap y Duki a pasarse por el circuito. ¿Volvió a haber alguna interacción?
-¡Sí, sí, sí! El viernes fui el quinto más rápido y lo iba a postear como cada día. Entonces me salió un tema nuevo suyo (de Duki), que es “No me alcanza”, y lo puse como referencia, como que el P5 no me alcanza y quiero algo más. Lo mencioné, me fui a dormir y al despertar leí “Duki te ha mencionado y ha comentado tu post”. Fue increíble. Todavía no dejó el follow. Comentó, me etiquetó, pero el follow no…
valentin perrone –
El gesto de Duki con Valentín Perrone, piloto argentino de Moto3
Olé
-Colapinto tuvo dos jefes de equipo muy queridos por los hinchas: el Tío James y Briatore. Vos lo tenés a Hervé Poncheral, de Tech3, que no para de tirarte buena onda. ¿Cómo es su relación?
-Súper buena. Es una persona increíble y estoy súper agradecido con él porque, no sé si se puede decir o no, pero tuvo los huevos para decir “vamos con este piloto”. Confió en mí desde el principio, por lo que en todas las entrevistas dije que el podio iba dedicado a él por haber confiado en mí. Estoy muy contento de poder formar parte de su familia.
-¿Y ahora qué? ¿Seguís viendo complicado darles pelea a los de arriba o estás listo para hacerles frente?
-No, ya no es complicado. Mi objetivo es conseguir una victoria, hacer más podios y estar siempre ahí. Este año es complicado pensar en el campeonato, porque Rueda está súper fuerte y estoy bastante lejos en puntos (NdeR: marcha 13° y está 136 unidades por debajo), pero un objetivo realista es entrar al Top 10 y luego, como un súper objetivo, ser Top 5, que tampoco está lejos. Si consigo consolidar estos resultados hasta el final de temporada, por qué no.
Valentín Perrone junto a Hervé Poncheral, director de Tech3, y el resto del equipo. (@Tech3Racing)
Mirá también
Valentín Perrone se subió al podio en Assen y tuvo su día más feliz en Moto3
Mirá también
Franco Colapinto en el GP de Gran Bretaña: días, horarios y dónde ver
Mirá también
Colapinto en Silverstone: el recuerdo de cuando sonó el himno argentino y su primera vez en la Fórmula 1
Mirá también
En medio de los rumores, Colapinto recibió la banca de los argentinos: #SiempreConEl43 es tendencia nacional
Mirá también