Iguazú (LaVozDeCataratas) Este jueves 3 de julio, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) en Iguazú fue escenario de una intensa jornada de formación e intercambio en el marco del programa “Gestión Ambiental” de la Escuela Federal de Desarrollo, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Bajo el lema “El futuro es cuidar, trabajar en equipo”, el evento reunió a autoridades provinciales, representantes del CFI y participantes provenientes de distintas provincias del norte argentino, en una propuesta que buscó fortalecer el vínculo entre ciencia, gestión ambiental y desarrollo sostenible.
La apertura estuvo a cargo de la presidenta del IMiBio y representante del CFI en Misiones, Mgtr. Arq. Viviana Rovira, quien destacó la importancia de generar espacios de formación con enfoque federal, donde se valoren las experiencias locales y se compartan herramientas para la protección de los ecosistemas.
Durante la jornada se realizaron charlas y talleres sobre políticas públicas ambientales, conservación de la biodiversidad, manejo sostenible de agroecosistemas, y el papel clave de las comunidades rurales y pueblos originarios en las estrategias de gestión. También se abordaron temas relacionados con la protección de bosques, pastizales y humedales, en el marco de los desafíos que plantea el cambio climático.
La actividad se inscribe en el “2025 – Año de la Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes y la Lucha contra el Abuso, la Violencia en todas sus formas, los Ciberdelitos, por la Accesibilidad Digital para Personas con Discapacidad, y la Contribución de las Cooperativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como la Concientización y Promoción de la Funga Misionera”.
Desde Iguazú, esta iniciativa refuerza el compromiso colectivo por un futuro más justo y sostenible, donde el cuidado del ambiente y el trabajo conjunto se consoliden como pilares fundamentales.