Close Menu
    Recomendados
    El FMI elogió el ajuste fiscal y monetario, pero mantiene en suspenso la aprobación de la primera revisión imagen-1
    El FMI elogió el ajuste fiscal y monetario, pero mantiene en suspenso la aprobación de la primera revisión
    3 de julio de 2025
    Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas imagen-2
    Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas
    3 de julio de 2025
    Vihaphat Souksan es el nuevo director del Hospital de San Pedro imagen-3
    Vihaphat Souksan es el nuevo director del Hospital de San Pedro
    3 de julio de 2025
    El ministro del STJ Juan Manuel Díaz disertó en la Universidad de Salamanca imagen-4
    El ministro del STJ Juan Manuel Díaz disertó en la Universidad de Salamanca
    3 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El FMI elogió el ajuste fiscal y monetario, pero mantiene en suspenso la aprobación de la primera revisión
    • Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas
    • Vihaphat Souksan es el nuevo director del Hospital de San Pedro
    • El ministro del STJ Juan Manuel Díaz disertó en la Universidad de Salamanca
    • Pindapoy busca convertirse en municipio: “Tenemos una historia y necesidades propias”
    • Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone
    • Quién era André Silva, el futbolista que murió con su hermano Diogo Jota en un accidente de tránsito en España
    • Simeone quiere al Cuti Romero: Atlético avanza por el campeón del mundo
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»Misiones: crece la cantidad de egresados docentes pero la matrícula escolar sigue igual
    El Territorio

    Misiones: crece la cantidad de egresados docentes pero la matrícula escolar sigue igual

    3 de julio de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Misiones: crece la cantidad de egresados docentes pero la matrícula escolar sigue igual imagen-5

       

    Misiones

    Misiones: crece la cantidad de egresados docentes pero la matrícula escolar sigue igual

    En los últimos diez años, Misiones tuvo un aumento del 44% en la cantidad de egresados docentes, por debajo del promedio nacional del 54%. Sin embargo, la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario creció apenas un 3%, lo que evidencia una brecha entre formación y demanda real del sistema educativo
    jueves 03 de julio de 2025 | 6:00hs.

    Misiones: crece la cantidad de egresados docentes pero la matrícula escolar sigue igual imagen-6

    La provincia de Misiones atraviesa un fenómeno que se repite en otras regiones del país: la cantidad de egresados docentes aumenta con fuerza, mientras que la matrícula de estudiantes en los niveles obligatorios apenas se modifica. Según el informe “Institutos de formación docente”, elaborado por Argentinos por la Educación y el CEICS, los egresos de carreras de grado, posgrado y postítulo en Misiones crecieron un 44% en la última década. Sin embargo, el crecimiento de la matrícula en los niveles inicial, primario y secundario fue de apenas el 3%. Este desajuste entre la oferta de formación y la demanda educativa reaviva el debate sobre la planificación del sistema docente. En el mismo periodo los intitutos de formación docentes pasaron de 39 a 47 en el mismo periodo.

    A nivel nacional, la cantidad de egresados de los institutos de formación docente aumentó un 54% entre 2015 y 2024. Las cifras pasaron de 44.173 a 67.827 docentes formados. Pero este crecimiento se da en un contexto donde la matrícula de alumnos en los niveles obligatorios se mantuvo prácticamente constante, con un aumento de solo el 1%. En paralelo, la matrícula de los profesorados cayó un 5% en la última década.

    El informe, elaborado por Romina de Luca (CONICET y CEICS), María Sol Alzú y Leyre Sáenz Guillén, advierte sobre la falta de planificación articulada entre formación docente y necesidades reales del sistema educativo. “El estudio presenta una descripción general, pero necesaria, sobre la evolución de los institutos de formación docente en nuestro país en la última década. Los resultados refuerzan la necesidad de contar con mayores datos desagregados para evaluar el impacto de las políticas educativas implementadas”, señala De Luca.

    En Argentina existen 1.492 institutos de formación docente, 34 más que en 2015, lo que implica un crecimiento del 2%. Aunque el número de instituciones aumentó, la cantidad de estudiantes cayó y los egresos crecieron, lo que evidencia un desfasaje en la estructura de formación.

    Para Emilio Tenti Fanfani, sociólogo de la educación, “el excesivo número de instituciones formadoras de docentes es una particularidad argentina; la otra es que la mayoría de los docentes no se forman en las universidades”. Y agrega: “En la Argentina la formación docente ha quedado al margen de cualquier proceso de discusión y transformación profunda de sus estructuras, procesos y productos”.

    Uno de los problemas detectados por el informe es la desigualdad en la distribución de egresos por áreas disciplinares. “En los hechos se observa que faltan docentes en las áreas de Exactas y Naturales e Idiomas, y que hay bastantes en el área de Sociales. Esta situación hace que muchas veces sea difícil cubrir las vacantes de las primeras”, explica el profesor Bruno Videla. La falta de docentes especializados en Matemática o Física, por ejemplo, pone en jaque los intentos por reforzar estas materias clave en las reformas curriculares.

    La falta de información pública sobre las trayectorias de los estudiantes también obstaculiza la toma de decisiones. “El sistema sigue siendo ineficiente y territorialmente desarticulado. Las trayectorias extendidas, abandono o rezago en las carreras exige revisar con urgencia las condiciones institucionales que dificultan la terminalidad”, advierte Romina Busain, profesora de Matemática y Física.

    En este sentido, el informe subraya la necesidad de políticas públicas con planificación a largo plazo, que incluyan financiamiento sostenido, mirada federal y articulación entre nación y provincias. Martín Salvetti, docente y finalista del Global Teacher Prize, sostiene que “la formación docente no puede pensarse desligada de las necesidades reales del sistema educativo. Frente al estancamiento de la matrícula y las profundas desigualdades territoriales, se requiere una planificación estatal activa, con datos públicos y una estrategia de largo alcance”.

    En definitiva, los datos de Misiones reflejan una tendencia nacional: se forman más docentes de los que el sistema puede absorber, sin una estrategia clara que vincule formación, demanda y calidad educativa. La brecha entre oferta formativa y necesidades reales pone en evidencia la urgencia de repensar el modelo actual.

    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar
    Últimas noticias

    Misiones: crece la cantidad de egresados docentes pero la matrícula escolar sigue igual imagen-8

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    “Mi mayor deseo es verte feliz”, el mensaje de la mamá a Santino, que hoy cumple siete años imagen-10

    “Mi mayor deseo es verte feliz”, el mensaje de la mamá a Santino, que hoy cumple siete años

    3 de julio de 2025
    Este jueves último día de ola polar: las temperaturas irán en ascenso imagen-11

    Este jueves último día de ola polar: las temperaturas irán en ascenso

    3 de julio de 2025
    “Cambas de Moda”: la moda toma el museo y revaloriza el diseño local imagen-12

    “Cambas de Moda”: la moda toma el museo y revaloriza el diseño local

    2 de julio de 2025
    Tras el accidente, avanzan las obras de seguridad vial en el barrio Apepú de Santo Pipó imagen-13

    Tras el accidente, avanzan las obras de seguridad vial en el barrio Apepú de Santo Pipó

    2 de julio de 2025
    Oberá tendrá el primer edificio propio para el Centro de Educación Física Especial imagen-14

    Oberá tendrá el primer edificio propio para el Centro de Educación Física Especial

    2 de julio de 2025
    San Ignacio: atropellaron a un gato onza sobre la Ruta 12 imagen-15

    San Ignacio: atropellaron a un gato onza sobre la Ruta 12

    2 de julio de 2025
    Destacadas
    El FMI elogió el ajuste fiscal y monetario, pero mantiene en suspenso la aprobación de la primera revisión imagen-16 Clarin

    El FMI elogió el ajuste fiscal y monetario, pero mantiene en suspenso la aprobación de la primera revisión

    3 de julio de 2025

    Luego de que concluyera la semana pasada una misión de técnicos en Buenos Aires, el…

    Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas imagen-17

    Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas

    3 de julio de 2025
    Vihaphat Souksan es el nuevo director del Hospital de San Pedro imagen-18

    Vihaphat Souksan es el nuevo director del Hospital de San Pedro

    3 de julio de 2025
    El ministro del STJ Juan Manuel Díaz disertó en la Universidad de Salamanca imagen-19

    El ministro del STJ Juan Manuel Díaz disertó en la Universidad de Salamanca

    3 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.