Misiones
El hospital Madariaga realiza cirugías contra la epilepsia severa: registraron 14 pacientes en los últimos años
Las patologías complejas demandan inversión en infraestructura y en formación del recurso humano. Como es el caso de las epilepsias severas, denominadas por los especialistas como ‘fármaco resistentes’. En ese sentido, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga” se trabaja fuertemente en la intervención de este tipo de pacientes que ven afectada su vida cotidiana por los ataques que sufren.
Cristian Hardaman, médico neurólogo del Madariaga detalló que en el servicio son cinco médicos neurólogos que asisten a todo tipo de patologías neurológicas, siendo los principales motivos: el ACV, las demencias en sus diferentes formas, epilepsia y cefalea.
Desde el año 2019 el nosocomio lleva adelante cirugías para combatir la epilepsia. “Son muy novedosas, no se hacen en todas las provincias y este hospital sí lo ha ofrecido: son las cirugías de epilepsia en sus diferentes formas, llamadas cirugías receptivas, de desconexión, y terapia de inmunomodulación”, destacó Hardaman.
El Madariaga registró catorce pacientes que cumplían con los criterios de epilepsia muy severa, “que nosotros denominamos fármaco resistente, y la respuesta ha sido muy exitosa. Trabajamos en colaboración con el servicio de Neurocirugía y con profesionales que vienen de afuera a la hora de abordar esta patología”, señaló el especialista.
En paralelo, el Servicio brinda cobertura a la alta demanda y las patologías más frecuentes son el ACV, las demencias en sus diferentes formas y cefaleas. Hardaman sostuvo: “En lo que respecta a lo que son las urgencias neurológicas con el ACV a la cabeza, nosotros prestamos colaboración al servicio de Emergencias, donde si un paciente entra por una sospecha de ACV por nombrar una de las patologías más frecuentes, nosotros en sinergia de forma pasiva para la Guardia para determinar alguna conducta activa”.
0%
0%
0%
0%
0%