
En la sede de Gobernador Roca de la Tecnicatura Superior en Agroecología, docentes y estudiantes cuentan con un motocultor como herramienta pedagógica para el trabajo en campo. El equipo, que forma parte del equipamiento del instituto, es utilizado principalmente para tareas de arado de suelo en las chacras de la zona y en el espacio formativo del establecimiento.
En diálogo con AgroTech, el ciclo de Canal Doce, el profesor Ramón Rojas explicó que, si bien se trata de una máquina pequeña, “agiliza mucho los trabajos en las chacras de acá de la zona”.
Además, subrayó que desde el instituto se busca priorizar la conservación del suelo. “Sabemos que la utilización de maquinaria pesada genera daño en el suelo, se pierde biodiversidad microbiana, lombrices, y utilizando este equipo logramos que la estructura del suelo se mantenga estable, sin muchas alteraciones, y se conserve la fertilidad”, detalló.
En cuanto al funcionamiento del motocultor, Rojas indicó que “es muy sencillo”. El equipo cuenta con un sistema de encendido por botones (off y on), aceleración, palanca de velocidades con primera, segunda y reversa, paso de combustible y cebador. “Para encenderlo siempre tenemos que verificar que los botones correspondientes estén en posición encendido”, explicó.
La incorporación de esta maquinaria representa un avance en la formación práctica de los estudiantes, promoviendo un uso responsable de la tecnología agrícola en armonía con el ambiente.