Close Menu
    Recomendados
    Noelia Pompa: su decisión de irse en pleno éxito, sus experiencias paranormales y por qué le dijo “no” a Gasalla imagen-1
    Noelia Pompa: su decisión de irse en pleno éxito, sus experiencias paranormales y por qué le dijo “no” a Gasalla
    5 de julio de 2025
    Passalacqua gestiona ante el BID financiamiento para obras estratégicas en Misiones imagen-2
    Passalacqua gestiona ante el BID financiamiento para obras estratégicas en Misiones
    5 de julio de 2025
    UNA JAULA PARA LA CIENCIA imagen-3
    UNA JAULA PARA LA CIENCIA
    5 de julio de 2025
    Los Núñez llevan “Yvy Purahéi” a Buenos Aires y protagonizan una película imagen-4
    Los Núñez llevan “Yvy Purahéi” a Buenos Aires y protagonizan una película
    5 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Noelia Pompa: su decisión de irse en pleno éxito, sus experiencias paranormales y por qué le dijo “no” a Gasalla
    • Passalacqua gestiona ante el BID financiamiento para obras estratégicas en Misiones
    • UNA JAULA PARA LA CIENCIA
    • Los Núñez llevan “Yvy Purahéi” a Buenos Aires y protagonizan una película
    • Cataratas será sede de la Copa Internacional Crucero del Norte en U13
    • Iguazú en Caminos y Sabores: una estrategia sostenida de promoción turística
    • Micaela Gacek: «Proponemos un liberalismo humano, con identidad misionera y mirada productiva»
    • Fin de semana intenso para el fútbol femenino en Oberá y la región
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Franco ha muerto, pero…
    Clarin

    Franco ha muerto, pero…

    4 de julio de 20257 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Franco ha muerto, pero... imagen-5

    Jesús Ruiz Mantilla (Santander, 1965) es un periodista multifacético, capaz de todas las artes, del periodismo y de la cultura, e incluso de resucitar al caudillo Franco, el dictador español, para contar su vida y su obra, como si lo acabara de sacar de la historia para exponerlo desnudo ante una sociedad que no lo olvida.

    Ahora, aunque parezca mentira, aquel dictador que destrozó la República, asesinó a sus oponentes, incluido al poeta Federico García Lorca, y se mantuvo en el poder hasta que la muerte lo arrancó de su casa el 20 de noviembre de 1975, suscita admiración en la calle como si hubiera resucitado.

    Pacientes seguidores de su sombra se encuentran cada día en Madrid, en una iglesia aledaña a la sede del Partido Socialista Obrero Español, para pedirle a Dios que mate al presidente Pedro Sánchez. Este es la bestia negra de la ultraderecha (y de la derecha) que no puede ver ni en pintura al que desde hace siete años se encarga del poder en este país.

    España fue, durante cerca de medio siglo, “una grande y libre” en manos del personaje que ahora ofrece Mantilla en su libro Franco y yo, que ha publicado Galaxia Gutenberg. Lo escribió como si estuviera viendo los ojos de aquel Caudillo que no fue capaz de mirar de frente a Hitler, su benefactor, como lo fue Mussolini.

    Mantilla fue colega durante años en el diario El País, donde sigue escribiendo prosas, entrevistas y reportajes, y es ahora un importante gestor cultural al frente de los festivales Eñe que puso en marcha aquí un periodista inolvidable, Alberto Anaut. Personajes suyos para la literatura han sido, antes de este Franco y yo, Salvador Dalí, Chopin, Farinelli, William, Shakespeare, Cervantes y, en general, toda la música que se le ha acercado a una pituitaria que excede el ámbito en el que ejerce a diario su oficio de periodista. Le pregunté, cuando empecé a entrevistarlo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, por un parentesco muy famoso de aquel hombre que organizó la dictadura infinita que mandó callar a España. La amistad que Franco tuvo con el matrimonio argentino más famoso.

    Me dijo Mantilla, antes de abordar aquella relación de Evita, Perón y Argentina, por qué había escrito este libro. “Nunca antes ha sido más evidente la evocación de esa figura. Vivimos años celebrando aquella belleza que fue alcanzar la libertad, mientras que ahora vuelve a estar en la superficie la amenaza del franquismo, así que hay que hacer un examen riguroso de lo que ha supuesto para nosotros Franco y el franquismo”.

    Ese Franco y yo del título se refiere a un yo diluido en todos los que afrontan la presencia virtual del franquismo en este medio siglo de su, por otra parte, celebrada carencia. “Porque yo creo que todos los españoles tenemos una relación con Franco, de ahí la ironía del título. Ese yo es todos nosotros… Nos ha marcado muy profundamente. Siento que es un tema no resuelto, como se ve en el resurgimiento de esos movimientos de nostalgias ultras, que incluye a jóvenes y mayores que se manifiestan con sus peores deseos contra el presidente del Gobierno…”.

    Franco fue un dictador de un país que “fue una dictadura y que no fue sino una dictadura… Siempre estuvo conectado con el contexto global para moverse según sus intereses; sus grandes aliados fueron Alemania y Francia, además de América Latina, específicamente su relación con Juan Domingo Perón”. “Fueron alianzas malvadas, como las que tuvo con Mussolini y con Hitler, cuando no se había resuelto la guerra mundial y cuando España tampoco había culminado su propia guerra”.

    Aquellas guerras y estos tiempos (los tiempos de Trump) se parecen a las rupturas de la estabilidad que se estableció en ambas épocas. “Se ha roto un consenso. Y ahora una jungla neoliberal desafía lo que había sido, para mi generación, la esperanza europea. Era un camino ilusionante, en el que crecieron mis hijas, que ahora viven en el tiempo de la desintegración propiciada por lo que yo llamo las fuerzas del mal”.

    Franco se miró en Mussolini (“él fue el inventor del fascismo”); el nazismo fue adaptado como si fuera una idiosincrasia franquista, y el nacionalcatolicismo le ofrecen a Franco “el aparato intelectual a un sistema que él era incapaz de crear por su cuenta. Ese nacionalcatolicismo que ahora se manifiesta en las calles se agita en favor de la victoria a la derecha que espera su turno como si estuviera definitivamente nublado el porvenir de España en manos de Pedro Sánchez…“.

    ¿Cómo fue posible que un hombre tan mediocre convirtiera a España en lo peor de aquel tiempo? “No era un mediocre. Esa es la gran equivocación en la que cayó también la izquierda. Parecía mediocre, pero no lo era. Era un hombre complejísimo con una inteligencia encaminada a la maldad. Sus dos características son la crueldad y la sagacidad. Una vez instalado en el poder su ambición era morir en la cama, detentándolo. Yo creo que no le interesaba mucho este país ni lo que pudiera pasar después, Sólo le interesaba él. Lo miserable de él era ese cortoplacismo, pero no fue poca cosa para conseguir lo que quiso. Hitler y Mussolini no pudieron aguantar la situación. Después de que murieran sus dos grandes aliados, a los que toreó y manipuló en torno a sus intereses, aunque no los consiguiera, ellos tampoco le sacaron lo que querían”.

    “Usó la crueldad para destruir, para aniquilar al que él considerara el enemigo; estaba persuadido por las corrientes que había dentro del tradicionalismo, de la Iglesia, de ese pensamiento pacato que adoptó para sus intereses… Su enemigo no era el comunismo, aunque fuera un anticomunista feroz; su enemigo más fuerte fue la Institución Libre de Enseñanza, la educadora española con la que se instruyó la República. Esa institución no estaba formada por comunistas o radicales, sino por intelectuales de esencia liberal”.

    ¿Y Perón, y Evita? “Ahí estuvieron. Recibió a Evita, le agradeció el trigo, y a Perón lo tuvo cerca, pero no lo llamó nunca. Le interesó su carácter fascista, lo tuvo en cuenta, lo siguió. Le interesó su gran poder para manipular las masas teniendo en cuenta las enseñanzas del fascismo italiano y alemán. Además, necesitaba trigo, así que su alianza es un win-win tanto para Argentina como para España, aunque el trigo no fue gratis: fue a cambio de unos acuerdos comerciales que le importaban también a Argentina. Y luego viene Evita. Llenó de envidia a la primera dama, la mujer de Franco. Fascinado con la mujer de Perón, Franco debió decirse: ´Esta chica es una máquina`. Pero luego él no trabaja a Perón, porque éste cae en desgracia y el dictador comprende que no le tiene que hacer mucho caso. No lo recibe, lo humilla, y eso crea en aquel exiliado una especie de rencor y de pena. Pasó parecido a lo que sucedió con Yeltsin y Puti. Franco era así. Fue malo y fue franco. Una maldad que viene desde la niñez”.

    Y así se fue muriendo, en su cama. Ahora hay gente que sale a la calle reclamando que reviva. El libro de Mantilla alerta. Él era un niño cuando murió el dictador. Ahora esa sombra es alargada y no está tan solo en la calle donde está la sede de los socialistas. Dice Mantilla: “Un periodista de la United Press, Jay Allen, lo vino a ver en plena guerra civil. Le dijo: ´Para acabar la guerra va a tener que aniquilar a media España`. Y le responde Franco: ´Cueste lo que cueste’”.

    El escalofrío que produce este último párrafo no es ahora tan solo retrospectivo. En esta época tan soliviantada España, como Europa, como el mundo, está viviendo un escalofrío, y Mantilla lo avisa.


    Sobre la firma

    Franco ha muerto, pero... imagen-6Juan Cruz

    Especial para Clarín

    Bio completa


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLOFranco ha muerto, pero... imagen-8


    Tags relacionados

    • Opinión

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    “Los políticos dejaron de lado los derechos de los jubilados” imagen-10

    “Los políticos dejaron de lado los derechos de los jubilados”

    5 de julio de 2025
    A qué hora juegan Real Madrid vs Borussia Dortmund, por el Mundial de Clubes 2025: horario, TV y cómo verlo en vivo este sábado 5 de julio imagen-11

    A qué hora juegan Real Madrid vs Borussia Dortmund, por el Mundial de Clubes 2025: horario, TV y cómo verlo en vivo este sábado 5 de julio

    4 de julio de 2025
    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, viernes 04 de julio imagen-12

    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, viernes 04 de julio

    4 de julio de 2025
    Solana Sierra, un fenómeno aislado que debe replicarse y que pide a gritos más apoyo para las tenistas del futuro imagen-13

    Solana Sierra, un fenómeno aislado que debe replicarse y que pide a gritos más apoyo para las tenistas del futuro

    4 de julio de 2025
    Este es el mejor momento para podar tu lengua de suegra y las claves para que se mantenga sana todo el invierno imagen-14

    Este es el mejor momento para podar tu lengua de suegra y las claves para que se mantenga sana todo el invierno

    4 de julio de 2025
    Citaron a indagatoria a tres camporistas por el ataque al edificio de TN imagen-15

    Citaron a indagatoria a tres camporistas por el ataque al edificio de TN

    4 de julio de 2025
    Destacadas
    Noelia Pompa: su decisión de irse en pleno éxito, sus experiencias paranormales y por qué le dijo “no” a Gasalla imagen-16 La nacion

    Noelia Pompa: su decisión de irse en pleno éxito, sus experiencias paranormales y por qué le dijo “no” a Gasalla

    5 de julio de 2025

    Poco queda de aquella Noelia Pompa que ganó dos veces Bailando por un sueño. En…

    Passalacqua gestiona ante el BID financiamiento para obras estratégicas en Misiones imagen-17

    Passalacqua gestiona ante el BID financiamiento para obras estratégicas en Misiones

    5 de julio de 2025
    UNA JAULA PARA LA CIENCIA imagen-18

    UNA JAULA PARA LA CIENCIA

    5 de julio de 2025
    Los Núñez llevan “Yvy Purahéi” a Buenos Aires y protagonizan una película imagen-19

    Los Núñez llevan “Yvy Purahéi” a Buenos Aires y protagonizan una película

    5 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.