Close Menu
    Recomendados
    Candidatos y referentes políticos de Posadas se reunieron con Herrera Ahuad para trabajar en una agenda federal con prioridades misioneras imagen-1
    Candidatos y referentes políticos de Posadas se reunieron con Herrera Ahuad para trabajar en una agenda federal con prioridades misioneras
    5 de julio de 2025
    El hábito diario que te hace ganar peso sin darte cuenta, según los expertos imagen-2
    El hábito diario que te hace ganar peso sin darte cuenta, según los expertos
    5 de julio de 2025
    Medicina regenerativa y estética ginecológica: una especialidad en crecimiento que busca mejorar la calidad de vida imagen-3
    Medicina regenerativa y estética ginecológica: una especialidad en crecimiento que busca mejorar la calidad de vida
    5 de julio de 2025
    El gaucho chef de Santa Fe que conquista al mundo con su horno XXL y platos gigantes imagen-4
    El gaucho chef de Santa Fe que conquista al mundo con su horno XXL y platos gigantes
    5 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Candidatos y referentes políticos de Posadas se reunieron con Herrera Ahuad para trabajar en una agenda federal con prioridades misioneras
    • El hábito diario que te hace ganar peso sin darte cuenta, según los expertos
    • Medicina regenerativa y estética ginecológica: una especialidad en crecimiento que busca mejorar la calidad de vida
    • El gaucho chef de Santa Fe que conquista al mundo con su horno XXL y platos gigantes
    • Día del Cooperativismo: un legado que nació con los colonos
    • En qué lugar de la parrilla largará finalmente Franco Colapinto en Silverstone
    • LA NACION en los boxes con Franco Colapinto: así vivió la accidentada clasificación del Gran Premio de Silverstone
    • El mercado ve posibilidades en Argentina, pero teme por YPF y por un eventual triunfo K
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»Agrodólares: el campo liquidó en el primer semestre la mayor cantidad de divisas en más de 20 años
    Noticias del 6

    Agrodólares: el campo liquidó en el primer semestre la mayor cantidad de divisas en más de 20 años

    5 de julio de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link

    En coincidencia con la disminución de la alícuota de las retenciones, durante el primer semestre de 2025 el complejo agroexportador realizó la mayor liquidación de divisas desde que se llevan registros, con un monto superior a los USD 16.000 millones.

    La estimación fue realizada por el economista Salvador Vitelli, de Romano Group, tomando como base las cifras declaradas por la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) y, a su vez, ajustándola por el valor de los precios internacionales en cada período desde 2003.

    La rebaja temporal de las retenciones, que en el caso de la soja ya regresó a su nivel del 33% desde el 26% anterior, terminó el 30 de junio pero su efecto seguirá hasta bien entrado julio. En base a una estimación de la consultora 1816, durante este mes se liquidarán cerca de USD 4.500 millones de dólares que ya fueron declarados en el mes anterior para aprovechar la alícuota reducida. La normativa obliga a liquidar los dólares dentro de los 15 días hábiles siguientes a esa declaración.

    La decisión oficial de bajar las retenciones, aún siendo temporaria, surtió un efecto importante que la ubicó con un resultado superior a otras medidas de los últimos años para favorecer la liquidación, tales como el “dólar soja”, que fijaba un tipo de cambio diferenciado a los exportadores, o el “dólar blend”, que los habilitaba a vender un 20% de sus mercaderías al valor del contado con liquidación, más alto que el oficial.

    “La liquidación fue muy abultada, de nivel récord. Y esperamos que siga así de cara a los próximos días por los lotes que había de declaraciones juradas de venta al exterior, lo que permitió dejar fija la alícuota reducida”, explicó Vitelli. El economista advirtió a su vez que la medida de reducir las retenciones “como muchas otras veces lo que hace es adelantar el flujo, pero no resulta un incentivo correcto para aumentar el stock, para el productor se vuelque a sembrar más y a producir más”.

    La liquidación de divisas, según el cálculo de CIARA-CEC, superó los USD 15.400 millones entre enero y junio. Este aumento marcó un incremento del 39,9% respecto al mismo período de 2024, un récord que posicionó a la liquidación de divisas como la más alta de los últimos años.

    El resultado de junio representa el tercer récord más alto en la serie histórica que lleva adelante CIARA-CEC desde hace dos décadas. Si se incluye en ese cálculo el ajuste en base a los precios internacionales de cada momento realizado por Vitelli, el primer semestre de 2025 no ocupa el tercer lugar el podio sino el primero.

    Durante el mes de junio de 2025, el ingreso de divisas alcanzó los 3.700 millones de dólares, un 21% más que en mayo, cuando la cifra había sido de 3.054 millones de dólares. Este flujo de divisas, impulsado por las exportaciones de productos agroindustriales, refleja una tendencia positiva que se consolidó desde los primeros meses del año.

    Exportaciones en alza

    El Monitor Agroindustrial de CIARA-CEC brindó otros datos sobre el buen año que atraviesa el sector:

    • La molienda de soja mostró un crecimiento notable en mayo de 2025, alcanzando 3.879 millones de toneladas, lo que representó un aumento del 14% respecto a abril, cuando el volumen había sido de 3.398 millones de toneladas. Este crecimiento se produjo gracias a la mayor oferta de soja disponible, tanto de la cosecha 2024 como de la importación temporaria desde países vecinos, como Paraguay y Brasil.
    • Las exportaciones de poroto de soja aumentaron significativamente, con 1.224 millones de toneladas exportadas, frente a los apenas 162 mil toneladas de abril. Además, las de harina de soja se incrementaron a 2.340 millones de toneladas en mayo, frente a 2.187 millones exportadas en el mes anterior. Este aumento en la molienda de soja generó una mayor oferta de productos derivados para exportación, que contribuyó al ingreso de divisas.
    • El aceite de girasol también mostró un aumento importante en las exportaciones, que crecieron un 31% en mayo. Se exportaron 144 mil toneladas, frente a las 110 mil toneladas exportadas en abril.
    • En términos de molienda de girasol, se registró un récord histórico en el acumulado de enero a mayo, con 1.745 millones de toneladas, lo que marcó el nivel más alto de la serie. Durante mayo, la molienda mensual alcanzó las 466 mil toneladas, un 11% más que en abril, cuando el volumen había sido de 420 mil toneladas.
    • Las exportaciones de trigo también se destacaron durante el semestre. En mayo, las exportaciones aumentaron en 190 mil toneladas, lo que representó un incremento del 28,5% respecto a abril. En cuanto al maíz, las exportaciones en mayo cayeron en 707 mil toneladas, una baja del 19% respecto a abril, cuando el volumen exportado fue de 3.706 millones de toneladas.
    • Un aspecto relevante del semestre fue el patrón de comercialización de soja. En el período de abril a junio de 2025, los productores vendieron 14.427 millones de toneladas de la nueva cosecha 2024/25, un volumen superior al de la cosecha anterior, cuando las ventas alcanzaron 11.310 millones de toneladas en el mismo período.
    • En cuanto al maíz, durante el mismo período los productores vendieron 11.885 millones de toneladas de la cosecha 2024/25, superando las 10.801 millones de toneladas de la cosecha 2023/24 en el mismo período. Esta venta anticipada se debió, en gran parte, a la sequía que adelantó la madurez de los cultivos, lo que permitió un avance de la cosecha más rápido de lo esperado.
    • El flujo de camiones hacia los puertos también experimentó variaciones significativas. En junio de 2025, el ingreso de camiones de soja cayó en un 29% respecto a mayo, con 35.313 camiones frente a los 48,546 camiones del mes anterior. En cambio, el ingreso de camiones de maíz aumentó un 24%, con 73.647 camiones frente a los 59.270 camiones registrados en mayo.

    (Fuente: Infobae)

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Candidatos y referentes políticos de Posadas se reunieron con Herrera Ahuad para trabajar en una agenda federal con prioridades misioneras imagen-5

    Candidatos y referentes políticos de Posadas se reunieron con Herrera Ahuad para trabajar en una agenda federal con prioridades misioneras

    5 de julio de 2025
    Medicina regenerativa y estética ginecológica: una especialidad en crecimiento que busca mejorar la calidad de vida imagen-6

    Medicina regenerativa y estética ginecológica: una especialidad en crecimiento que busca mejorar la calidad de vida

    5 de julio de 2025
    Misiones celebra la creatividad joven: Pre-Galas en los Espacios Maker del 7 al 11 de julio imagen-7

    Misiones celebra la creatividad joven: Pre-Galas en los Espacios Maker del 7 al 11 de julio

    5 de julio de 2025
    Este domingo zarpa una nueva edición de “Al Garete”: paseo náutico cultural con música en vivo, sabores regionales y puesta de sol imagen-8

    Este domingo zarpa una nueva edición de “Al Garete”: paseo náutico cultural con música en vivo, sabores regionales y puesta de sol

    5 de julio de 2025

    Tiempo: bueno, frio por la mañana y templado por la tarde

    5 de julio de 2025
    Más de 90 detenidos y 50 allanamientos en Posadas y Garupá durante los últimos 30 días imagen-9

    Más de 90 detenidos y 50 allanamientos en Posadas y Garupá durante los últimos 30 días

    4 de julio de 2025
    Destacadas
    Candidatos y referentes políticos de Posadas se reunieron con Herrera Ahuad para trabajar en una agenda federal con prioridades misioneras imagen-10 Noticias del 6

    Candidatos y referentes políticos de Posadas se reunieron con Herrera Ahuad para trabajar en una agenda federal con prioridades misioneras

    5 de julio de 2025

    En una jornada marcada por la estrategia de gestión de los días venideros, los candidatos…

    El hábito diario que te hace ganar peso sin darte cuenta, según los expertos imagen-11

    El hábito diario que te hace ganar peso sin darte cuenta, según los expertos

    5 de julio de 2025
    Medicina regenerativa y estética ginecológica: una especialidad en crecimiento que busca mejorar la calidad de vida imagen-12

    Medicina regenerativa y estética ginecológica: una especialidad en crecimiento que busca mejorar la calidad de vida

    5 de julio de 2025
    El gaucho chef de Santa Fe que conquista al mundo con su horno XXL y platos gigantes imagen-13

    El gaucho chef de Santa Fe que conquista al mundo con su horno XXL y platos gigantes

    5 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.