Del 7 al 11 de julio, se llevarán a cabo las Pre-Galas de la Red de Espacios Makers en Misiones, donde niños, jóvenes y adolescentes que cursan sus trayectos educativos, presentarán avances de sus proyectos tecnológicos en estre primer semestre. Inspirados por la historia de Lía y el Secreto de Elysia, presentarán proyectos tecnológicos que abordan grandes preguntas sobre el uso ético de la tecnología, la privacidad y el futuro de la humanidad.


En distintas localidades de la provincia (25 de mayo, 9 de julio, Alba Posse, Almafuerte, Apóstoles, Aristóbulo del Valle, Arroyo del Medio, Azara, Bernardo de Irigoyen, Bonpland, Caá Yarí, Campo Grande, Campo Ramón, Campo Viera, Candelaria, Capioví,Colonia Victoria, Colonia Delicia, Panambi, Cerro Azul, Caraguatay, Cerro Corá, Colonia Alberdi, Colonia Aurora, Colonia Polana, Colonia Wanda, Comandante Andresito, Corpus, Dos Arroyos, Dos de Mayo, El Alcázar, Eldorado, El Soberbio, Florentino Ameghino, Fracrán, Garuhape, General Alvear, General Urquiza, Gobernador López, Gobernador Roca, Guaraní, Hipólito Yrigoyen, Itacaruaré, Jardín América, Leandro N. Alem, Loreto, Los Helechos, Mártires, Mojón Grande, Montecarlo, Oberá, Olegario Víctor Andrade, Pozo Azul, Profundidad. Puerto Esperanza, Puerto Iguazú, Puerto Leoni, Puerto Libertad, Puerto Piray, Puerto Rico, Ruiz de Montoya, Salto Encantado, San Antonio, San Ignacio, San Javier, San José, San Martín, San Pedro, San Vicente, Santa Ana, Santa María, Santiago de Liniers, Santo Pipó, Tres Capones) , los estudiantes compartirán los avances de sus proyectos en robótica, programación, diseño y creatividad tecnológica. Este año, el eje temático será “BEYOND: Más allá del tiempo y el espacio”, una invitación a imaginar nuevas formas de relacionarnos con la tecnología, y a proyectar un futuro donde la ética y la innovación caminen de la mano.

A partir de esta temática, los estudiantes de la Red de Espacios Maker diseñaron proyectos que integran conocimientos técnicos con pensamiento crítico, creatividad y compromiso social. Más que una exposición, la Pre-Gala será un espacio de encuentro donde la tecnología se convierte en lenguaje, en juego, en pregunta y en herramienta para imaginar futuros posibles. Las Pre-Galas no son actos tradicionales, sino experiencias inmersivas e interactivas que combinan ciencia, arte y tecnología.

Todo está pensado para que los espacios generen una atmósfera futurista, lúdica y colaborativa. Las presentaciones serán breves y dinámicas, con espacios para dialogar, compartir y jugar, donde cada persona se sienta bienvenida y protagonista.
“Estas Pre-Galas son una oportunidad para visibilizar el enorme potencial de nuestros jóvenes creadores. Cada sede es una puerta a imaginar el futuro desde el hacer, con identidad local y tecnología al servicio de la comunidad”, expresó la Ing. Solange Schelske, coordinadora provincial de los Espacios Maker.


Los Espacios Maker están presentes en todos los municipios de Misiones y ofrecen trayectos formativos desde los 3 años y sin límite de edad. Son entornos abiertos, inclusivos y comunitarios, donde el conocimiento se comparte y se transforma. En estos espacios, se promueve el aprendizaje activo, la colaboración, el desarrollo de habilidades digitales y la innovación con impacto social.


El desarrollo de cada una de las Pre-Galas será registrado y compartido a través de las redes sociales. Se invita a toda la comunidad a seguir en instagram.com/redmakermisiones y facebook.com/redmakermisiones, donde se publicarán fotos, momentos destacados y testimonios de los protagonistas de esta experiencia educativa en cada rincón de la provincia.