Close Menu
    Recomendados
    El PJ bonaerense llega a su congreso partidario en un clima hostil y de unidad “por conveniencia” – Infobae
    5 de julio de 2025
    Agrodólares: el campo liquidó en el primer semestre la mayor cantidad de divisas en más de 20 años
    5 de julio de 2025
    Tragedia en Cosquín: una abuela y su nieta murieron por intoxicación con monóxido de carbono imagen-1
    Tragedia en Cosquín: una abuela y su nieta murieron por intoxicación con monóxido de carbono
    5 de julio de 2025
    ¿El Premio Gandhi del Mundial de Clubes? Abel Ferreira, eliminado con Palmeiras, alentará por Fluminense imagen-2
    ¿El Premio Gandhi del Mundial de Clubes? Abel Ferreira, eliminado con Palmeiras, alentará por Fluminense
    5 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El PJ bonaerense llega a su congreso partidario en un clima hostil y de unidad “por conveniencia” – Infobae
    • Agrodólares: el campo liquidó en el primer semestre la mayor cantidad de divisas en más de 20 años
    • Tragedia en Cosquín: una abuela y su nieta murieron por intoxicación con monóxido de carbono
    • ¿El Premio Gandhi del Mundial de Clubes? Abel Ferreira, eliminado con Palmeiras, alentará por Fluminense
    • El secreto para una vida saludable a los 79, según revela “el padre de la medicina funcional” desde Seattle
    • Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Primera de hoy, sábado 05 de julio
    • Cómo es la Iglesia «Portal del Cielo», el megatemplo evangélico que recibirá a Javier Milei este sábado – Ambito
    • Tokio venció a Mitre y es finalista
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Nutrición de maíz: claves para alcanzar el máximo rendimiento
    Clarin

    Nutrición de maíz: claves para alcanzar el máximo rendimiento

    5 de julio de 20253 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Nutrición de maíz: claves para alcanzar el máximo rendimiento imagen-3

    Por Ing. Agr. MSc. Cecilia Cerliani- Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto.

    El manejo nutricional del maíz es fundamental para alcanzar los máximos rendimientos que el sitio permite. En fechas de siembra tempranas o de primera, en la región central de Argentina, el período en el cual se define el rendimiento se da entre fines de diciembre y principios de enero, cuando la oferta de radiación solar es máxima.

    En estos escenarios, y siempre que el agua no sea un factor limitante, el rendimiento dependerá de la capacidad del cultivo para interceptar y aprovechar esa radiación. Por eso, asegurar un estado nutricional óptimo desde el arranque es esencial para no restringir el crecimiento.

    En maíces de siembra temprana, el cultivo se establece con temperaturas muy por debajo de las óptimas, lo que reduce su crecimiento y desarrollo inicial. Bajo estas condiciones, contar con nutrientes disponibles desde el comienzo es clave para lograr plantas vigorosas que intercepten mayor cantidad de recursos. Un buen punto de partida para diseñar una estrategia de fertilización es el análisis de suelo, herramienta indispensable para diagnosticar la disponibilidad de nutrientes esenciales.

    Entre los nutrientes prioritarios en la siembra, el fósforo (P) y el zinc (Zn) cumplen funciones determinantes en el crecimiento inicial de la planta. Niveles en suelo por debajo de 15–18 ppm para P y 1 ppm para Zn pueden limitar el rendimiento potencial, haciendo necesaria su fertilización. Debido a su baja movilidad, se recomienda ubicarlos preferentemente debajo y al costado de la semilla, para que sean rápidamente interceptados por las raíces.

    En los últimos años se han observado síntomas de deficiencia de azufre incluso en lotes fertilizados, lo que sugiere revisar las dosis tradicionalmente utilizadas. A su vez, el boro aparece cada vez con mayor frecuencia por debajo del umbral crítico en análisis de suelo, lo cual coincide con la observación de síntomas de deficiencia en las plantas. Si bien existen diversas fuentes comerciales para su aplicación, aún se requiere más investigación para definir las mejores estrategias de manejo de este nutriente.

    El nitrógeno es “el nutriente” crítico para definir el rendimiento, especialmente en condiciones de alto potencial, como ocurriría en fechas tempranas. Actualmente se dispone de modelos regionales que permiten estimar la dosis óptima según el rendimiento esperado, la mineralización del suelo y las condiciones climáticas. Es clave ajustar el momento de aplicación y la fuente de nitrógeno a las particularidades ambientales de cada sitio, buscando siempre maximizar su eficiencia, minimizando pérdidas.

    También se están registrando respuestas positivas a la aplicación de otros nutrientes como magnesio, potasio y calcio en ciertos ambientes. Aunque se trata de situaciones puntuales, esto resalta la importancia de no excluir estos elementos del diagnóstico inicial, ya que podrían convertirse en limitantes en el futuro.

    Por otra parte, el desarrollo de productos biológicos aplicados a la nutrición del maíz abre nuevas oportunidades. Pueden ser una buena herramienta para complementar la fertilización química y mejorar la eficiencia en la captación de nutrientes.

    En síntesis, una estrategia nutricional efectiva para maíces tempranos debe comenzar con un diagnóstico integral del lote, priorizar la disponibilidad temprana de nutrientes clave como fósforo y zinc, ajustar las dosis de nitrógeno según el ambiente y las expectativas de rendimiento, y monitorear posibles deficiencias emergentes.

    El uso complementario de productos biológicos, junto con un manejo ajustado a cada situación, permitirá avanzar hacia sistemas de producción más eficientes, sostenibles y rentables.


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLONutrición de maíz: claves para alcanzar el máximo rendimiento imagen-4


    Tags relacionados

    • Agricultura

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Primera de hoy, sábado 05 de julio imagen-6

    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Primera de hoy, sábado 05 de julio

    5 de julio de 2025
    Los cuentos y artículos inéditos de Harper Lee se publicarán en octubre en castellano imagen-7

    Los cuentos y artículos inéditos de Harper Lee se publicarán en octubre en castellano

    5 de julio de 2025
    Dólar tarjeta hoy: a cuánto cotiza este sábado 05 de julio imagen-8

    Dólar tarjeta hoy: a cuánto cotiza este sábado 05 de julio

    5 de julio de 2025
    El porfolio de maíz NK apuesta por la genética y la versatilidad de sus híbridos esta campaña imagen-9

    El porfolio de maíz NK apuesta por la genética y la versatilidad de sus híbridos esta campaña

    5 de julio de 2025
    El acuerdo con Bunge para vender harina de soja a China es absolutamente central imagen-10

    El acuerdo con Bunge para vender harina de soja a China es absolutamente central

    5 de julio de 2025
    El maíz se consolida como un motor para el desarrollo argentino imagen-11

    El maíz se consolida como un motor para el desarrollo argentino

    5 de julio de 2025
    Destacadas

    El PJ bonaerense llega a su congreso partidario en un clima hostil y de unidad “por conveniencia” – Infobae

    5 de julio de 2025

    El PJ bonaerense llega a su congreso partidario en un clima hostil y de unidad…

    Agrodólares: el campo liquidó en el primer semestre la mayor cantidad de divisas en más de 20 años

    5 de julio de 2025
    Tragedia en Cosquín: una abuela y su nieta murieron por intoxicación con monóxido de carbono imagen-12

    Tragedia en Cosquín: una abuela y su nieta murieron por intoxicación con monóxido de carbono

    5 de julio de 2025
    ¿El Premio Gandhi del Mundial de Clubes? Abel Ferreira, eliminado con Palmeiras, alentará por Fluminense imagen-13

    ¿El Premio Gandhi del Mundial de Clubes? Abel Ferreira, eliminado con Palmeiras, alentará por Fluminense

    5 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.