Luego de la repentina salida de Diego Cocca, Talleres se movió rápido y concretó la llegada de Carlos Tevez como nuevo entrenador. Se hará cargo de una T que necesita levantar en la tabla anual (anteúltimo lugar) y no sufrir con la permanencia en lo que queda de este 2025. Ya no jugará Copa Libertadores ni Copa Argentina.
Ante esta noticia, en Olé repasamos cómo fueron las estadías de Tevez en Rosario Central e Independiente, sus anteriores equipos.
En Central
Tevez como DT del Canalla.
El Apache comenzó su carrera como DT en Rosario Central, en junio de 2022, justo un año después de marcharse de Boca (como futbolista). Iba a largarse junto a Carlos Retegui, reconocido entrenador de hockey y padre de Mateo, pero éste se bajó por cuestiones personales y Tevez, disgustado con ese accionar, se mandó en solitario.
En el Canalla dirigió 24 partidos: ganó seis, empató 11 y perdió siete, con un rendimiento irregular y una apuesta clara por promover juveniles. Su ciclo en el Canalla duró solo unos meses. En el inicio de noviembre decidió dar un paso al costado en desacuerdo con los manejos institucionales de ese momento.
En Independiente
Tevez como DT de Independiente (Fotobaires).
Ya en septiembre de 2023, asumió como entrenador de Independiente, en un momento muy delicado para el club, que peleaba por no descender. Logró levantar al equipo, con una racha positiva que incluyó seis victorias, cuatro empates y tres derrotas en sus primeros trece partidos. Sin embargo, el rendimiento fue de mayor a menor, con un plantel con más carencias que certezas.
El quedar fuera de la zona de playoffs de la Copa de la Liga 2024 (tampoco lo había logrado en la Copa 2023), las críticas de los hinchas por el nivel del equipo y los problemas económicos e institucionales (con un desgaste diario) que no auguraban un futuro prometedor, llevaron a su renuncia en mayo de 2024, con un saldo total de 32 encuentros, 14 ganados, 12 empatados y 6 perdidos.
¿Cómo le irá con la T?
Mirá también