Iguazú (LaVozDeCataratas) Este lunes se presentó oficialmente, en la sede del Automóvil Club Argentino (ACA), la XXII edición del Gran Premio Argentino Histórico. La competencia, prevista del 12 al 20 de septiembre, recorrerá caminos de la región mesopotámica, incluyendo dos etapas clave en Misiones: una conexión entre Goya (Corrientes) y Posadas, y otra de Posadas a Iguazú.
La largada simbólica se realizará en Buenos Aires, frente al edificio central del ACA, con una exposición de autos clásicos en el «parque cerrado» ubicado sobre Mariscal Castilla. Luego, los vehículos partirán rumbo a Gualeguaychú, continuarán hacia Goya y darán el primer ingreso a Misiones al arribar a Posadas.
Al día siguiente, la caravana avanzará hacia Iguazú, donde los competidores disfrutarán de una jornada de descanso antes de continuar la travesía que también incluirá rutas por Resistencia (Chaco), Concordia (Entre Ríos) y finalizará en Santa Fe, donde se llevará a cabo la ceremonia de premiación.
Entre las novedades de esta edición se destaca la incorporación de la categoría “Contemporáneos”, destinada a vehículos fabricados a partir de 1985. El resto de las categorías tradicionales del ACA también tendrá su lugar en la competencia.
La preinscripción para participar se abrirá hoy martes 8 de julio a las 8 h y estará disponible hasta el sábado 13 a las 20 h, a través del sitio web oficial del Gran Premio Histórico.
Con el apoyo de YPF, La Caja, Pirelli, Wyndham Garden, Bodega Séptima y otros, además del respaldo de los gobiernos provinciales, el Gran Premio promete combinar deporte, historia y turismo en un evento que reunirá a decenas de tripulaciones y atraerá a entusiastas de los autos clásicos.
La presencia en Misiones, con etapas emblemáticas que conectan Posadas e Iguazú, consolidará a la provincia como protagonista del automovilismo histórico nacional.