Close Menu
    Recomendados
    Video: así juega Alex Woiski, el refuerzo de River que tiene de espejo a Julián Álvarez imagen-1
    Video: así juega Alex Woiski, el refuerzo de River que tiene de espejo a Julián Álvarez
    9 de julio de 2025
    Qué hizo Nicolás Cabré tras el descargo de la China Suárez contra Benjamín Vicuña imagen-2
    Qué hizo Nicolás Cabré tras el descargo de la China Suárez contra Benjamín Vicuña
    9 de julio de 2025
    "Hay preocupación por obras estratégicas": la Cámara de la Construcción alertó por el cierre de Vialidad imagen-3
    «Hay preocupación por obras estratégicas»: la Cámara de la Construcción alertó por el cierre de Vialidad
    9 de julio de 2025
    Posadas celebró el 9 de Julio con un emotivo acto en el barrio Nosiglia imagen-4
    Posadas celebró el 9 de Julio con un emotivo acto en el barrio Nosiglia
    9 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Video: así juega Alex Woiski, el refuerzo de River que tiene de espejo a Julián Álvarez
    • Qué hizo Nicolás Cabré tras el descargo de la China Suárez contra Benjamín Vicuña
    • «Hay preocupación por obras estratégicas»: la Cámara de la Construcción alertó por el cierre de Vialidad
    • Posadas celebró el 9 de Julio con un emotivo acto en el barrio Nosiglia
    • Milei sobre los gobernadores: “Quieren destruir al gobierno nacional”
    • Puerto Esperanza: Robó un auto de un taller y fue detenido tras un operativo cerrojo
    • Acto por el Día de la Independencia: Passalacqua brindó un emotivo discurso e hizo un llamado a toda la sociedad
    • 💙🤍 9 de Julio – Día de la Independencia
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Día de la Independencia en la Argentina: el doodle que Google eligió para celebrar esta fecha
    La nacion

    Día de la Independencia en la Argentina: el doodle que Google eligió para celebrar esta fecha

    9 de julio de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Día de la Independencia en la Argentina: el doodle que Google eligió para celebrar esta fecha imagen-5

    El Día de la Independencia de la Argentina se celebra cada 9 de julio con un feriado nacional en el país. Este 2025, Google cambió su famoso logo de letras de colores con un doodle que busca festejar esta efeméride patria.

    Estas ilustraciones de Google tiene el objetivo de celebrar o conmemorar eventos, logros o personas que marcaron un antes y después en el mundo, y es por eso que el buscador cambia su logo en la página principal por un día.

    Día de la Independencia

    Día de la Independencia de la Argentina: el doodle de Google de hoy celebra la fecha patria

    En esta ocasión, al entrar a Google.com se puede ver una ilustración donde la bandera argentina flamea como si fuese movida por el viento.

    En el sitio oficial de los Doodle de Google, se detalla que este día, en 1816, “el Congreso de Tucumán se reunió en el norte de Argentina para declarar la independencia de la nación de España”. Y suman: “Hoy en día, los ciudadanos asisten a animados eventos en ciudades como Buenos Aires, Resistencia, Formosa y Tucumán. Muchos visten trajes celestes y blancos para honrar la bandera nacional, como la que ondea en la obra de arte de hoy. La comida juega un papel importante en esta festividad, y platos populares como el locro (un guiso contundente a base de frijoles, maíz, calabaza, papa y diversas carnes) y los pastelitos siempre alegran el rostro de los asistentes».

    ¿Por qué se celebra hoy el Día de la Independencia?

    En la Casa de Tucumán se firmó la independencia

    A pesar de los esfuerzos de la Revolución de Mayo de 1810, en 1813 Fernando VII volvió a ejercer su rol de Rey en España, lo que generó descontentó en las Provincias Unidas del Río de la Plata. Luego de años de trabajo y lucha, el 24 de marzo de 1816 se llevaron a cabo diferentes sesiones en Tucumán para determinar la autonomía nacional. Las reuniones tomaron lugar en la Casa de Tucumán, una propiedad que había pertenecido a Francisca Bazán anteriormente.

    Se realizaron debates con 33 diputados presentes, quienes prepararon una Declaración de Independencia. En ese contexto, dialogaron sobre cuáles eran los objetivos, prioridades y visión de la nueva nación.

    El 9 de julio de 1816 se realizó la firma del Acta de la Independencia, un hito esencial en la historia del país que dio comienzo a lo que hoy conocemos como la Argentina. En el escrito se declara: “Nos los representantes de las Provincias Unidas en Sud-América, reunidos en congreso general, invocando al Eterno que preside el universo, en nombre y por la autoridad de los pueblos que representamos, protestando al cielo, a las naciones y hombres todos del globo la justicia que regla nuestros votos”. La jornada finalizó con festejos y de a poco la noticia llegó a cada rincón del territorio argentino.

    Copia del acta de la Independencia argentina

    ¿Quiénes formaron parte del Acta de la Independencia?

    Este ejemplar documento fue presidido por el abogado y político, Francisco Narciso de Laprida. El vicepresidente de esta jornada fue Mariano Boedo, quien también era diputado por la provincia de Salta. José Mariano Serrano y Juan José Paso ocuparon los cargos de secretarios.

    Firma del Acta de Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, reunidas en el Congreso de Tucumán (Iamgen: Educ.ar)

    Asimismo, esta iniciativa contó con el apoyo de diputados de las diferentes provincias de la Nación:

    • Buenos Aires: Dr. Antonio Sáenz, Dr. José Darragueira, Fray Cayetano José Rodríguez, Dr. Pedro Medrano, Dr. Esteban Agustín Gascón, Dr. Tomás Manuel de Anchorena.
    • Catamarca: Dr. Manuel Antonio Acevedo, y el Dr. José Eusebio Colombres.
    • Charcas: Dr. Mariano Sánchez de Loria, y Dr. José Severo Malabia.
    • Chichas: Dr. José Andrés Pacheco de Melo.
    • Córdoba: Eduardo Pérez Bulnes, José Antonio Cabrera, y el Lic. Jerónimo Salguero de Cabrera y Cabrera.
    • Jujuy: Dr. Teodoro Sánchez de Bustamante.
    • La Rioja: Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros.
    • Mendoza: Tomás Godoy Cruz, y el Dr. Juan Agustín Maza.
    • Mizque: Pedro Ignacio Rivera.
    • Salta: Dr. José Ignacio de Gorriti.
    • San Juan: Fray Justo Santa María de Oro.
    • Santiago del Estero: Pedro Francisco de Uriarte y Pedro León Gallo.
    • Tucumán: Dr. Pedro Miguel Aráoz, y el Dr. José Ignacio Thames.

    La copia original del Acta de Independencia fue conservado en el libro de Actas de Sesiones Públicas hasta 1820, momento en el que se extravió. A pesar de esta pérdida, José María Serrano ordenó que se realizaran 1000 copias de este escrito en diferentes idiomas. Gracias a esto, se puede visitar uno de estos ejemplares en el Archivo General de la Nación Argentina.

    La Casa Histórica de la Independencia se puede visitar en la actualidad

    La Casa Histórica de la Independencia se ubica en San Miguel de Tucumán y presta diferentes actividades. Este sitio puede visitarse de martes a domingo de 9 a 13 y de 15 a 19. Los turistas pueden realizar paseos libres, visitas guiadas, conocer su museo y contemplar espectáculos de luces y sonidos.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Qué hizo Nicolás Cabré tras el descargo de la China Suárez contra Benjamín Vicuña imagen-10

    Qué hizo Nicolás Cabré tras el descargo de la China Suárez contra Benjamín Vicuña

    9 de julio de 2025
    A qué hora es la presentación de Leandro Paredes en Boca imagen-11

    A qué hora es la presentación de Leandro Paredes en Boca

    9 de julio de 2025
    Apareció una ballena en la costa de Vicente López imagen-12

    Apareció una ballena en la costa de Vicente López

    9 de julio de 2025
    Fabio Fognini: el retiro del “tenista italiano más argentino”, un rebelde que no pasó inadvertido imagen-13

    Fabio Fognini: el retiro del “tenista italiano más argentino”, un rebelde que no pasó inadvertido

    9 de julio de 2025
    La Justicia procesó a dos miembros de la banda que destrozó los despachos de diputados opositores imagen-14

    La Justicia procesó a dos miembros de la banda que destrozó los despachos de diputados opositores

    9 de julio de 2025
    ¿Qué se sabe de los hermanos de Pilar que aparecieron sanos y salvos? imagen-15

    ¿Qué se sabe de los hermanos de Pilar que aparecieron sanos y salvos?

    9 de julio de 2025
    Destacadas
    Video: así juega Alex Woiski, el refuerzo de River que tiene de espejo a Julián Álvarez imagen-16 Ole

    Video: así juega Alex Woiski, el refuerzo de River que tiene de espejo a Julián Álvarez

    9 de julio de 2025

    Alexander Woiski se convirtió este miércoles en una de las grandes sorpresas del mercado argentino.…

    Qué hizo Nicolás Cabré tras el descargo de la China Suárez contra Benjamín Vicuña imagen-17

    Qué hizo Nicolás Cabré tras el descargo de la China Suárez contra Benjamín Vicuña

    9 de julio de 2025
    "Hay preocupación por obras estratégicas": la Cámara de la Construcción alertó por el cierre de Vialidad imagen-18

    «Hay preocupación por obras estratégicas»: la Cámara de la Construcción alertó por el cierre de Vialidad

    9 de julio de 2025
    Posadas celebró el 9 de Julio con un emotivo acto en el barrio Nosiglia imagen-19

    Posadas celebró el 9 de Julio con un emotivo acto en el barrio Nosiglia

    9 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.